Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua
  • Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos
  • Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía
  • Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío
  • División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera
  • Colbún impulsa crecimiento de emprendedores de Taltal con formación y capital semilla
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
    Recent

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Universidades

Nuevo nodo de la red Patagonia promete convertir a Magallanes en polo de la investigación y la educación

By Poder y LiderazgoViernes, 24 de Noviembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La iniciativa es liderada por Red Universitaria Nacional (REUNA) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), a través de su Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), con la colaboración del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena


Red Universitaria Nacional (REUNA) y el Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, firmaron un convenio que anuncia la creación de un Nodo del Proyecto Patagonia en Punta Arenas, segundo de la Macrozona Austral, que busca impulsar la investigación y la educación, habilitando una conectividad ágil para compartir grandes volúmenes de datos abiertos e imágenes satelitales, de alto interés para la comunidad científica de Chile y el mundo.

En noviembre de 2021, ANID y REUNA anunciaron el “Proyecto Patagonia”, que busca satisfacer las necesidades de conectividad de las instituciones de investigación y educación superior de la Macrozona Austral, entregando una solución de redes y plataformas digitales que permita a las regiones de Aysén y Magallanes contar con una infraestructura digital escalable, segura y resiliente, para implementar la política pública del Ministerio de Ciencia y, con ello, apoyar la misión de las universidades y los centros de formación e investigación, que aportan al desarrollo del conocimiento desde el territorio.

 

 

“Como región de Magallanes y de la Antártica Chilena, estamos muy motivados e interesados en ser el primer Gobierno Regional en proveer de un nodo de conexión de alta velocidad alojado en nuestras dependencias, el cual permitirá que las Instituciones de ciencia, investigación y educación de nuestro territorio, puedan conectarse a la RED y los servicios que REUNA ofrece a la Comunidad generadora de conocimiento. Con este paso, Magallanes fortalece el eje estratégico de desarrollo que está en franco desarrollo y habilitación, para ser una Región de Ciencia Mundial para el conocimiento del mundo y de nuestra gente”, señaló Jorge Flies Añón, Gobernador Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena.

Paola Arellano, Directora ejecutiva de REUNA, añadió: “Para REUNA, este hito, que marca el inicio en el despliegue del Nodo Magallanes y de la Antártica Chilena, es clave para avanzar en el desafío que nos hemos impuesto de conectar a todas las instituciones que hacen investigación y educación de nuestro país, entre sí y con sus pares internacionales, eliminando las barreras geográficas y tecnológicas, e impulsando un espacio de colaboración que propicie la generación de nuevo conocimiento para el desarrollo del país. Este convenio con el Gobierno Regional es inédito, en los más de 30 años que tiene REUNA, cuando nace como un proyecto de las Universidades, y muestra la importancia que las autoridades le dan a este Nodo para el desarrollo de su región y la comprensión profunda de su relevancia para la ciencia a nivel global”.

Por su parte, Verónica Vallejos, Seremi Macrozona Austral, explica que: “Luego de dos años de ejecución del proyecto Patagonia llegamos a este gran día para la investigación regional, ya que finalmente se conecta a REUNA, red que permitirá a las instituciones generadoras de conocimiento fortalecer su capacidad de hacer ciencia de importancia nacional y global en el territorio, gracias a la transmisión de información y datos, además de facilitar la colaboración entre los y las investigadoras con sus pares nacionales e internacionales, incentivando la transferencia de conocimientos. Esta nueva infraestructura habilitante es otro paso para transformar la Macrozona Austral en un polo de desarrollo y de atracción científica con impacto mundial, reconociendo su importancia como laboratorio natural”.

Por último, Alejandra Pizarro, Directora Nacional de ANID, puntualizó: “Como Agencia del Estado, celebramos este importante hito para el desarrollo de la CTCI, resultado del trabajo y esfuerzo conjunto de diversos actores, con el que ANID está comprometida desde su origen. Nuestra convicción es que, para fomentar y desarrollar la ciencia y la tecnología en nuestro país, es clave disponer de un sistema de conexión permanente, estable y robusto para hacer confluir el quehacer científico y tecnológico que se genera desde y para todos los territorios. El Nodo Magallanes es un importante paso, gracias al que las y los investigadores de esta región, sus universidades y centros de investigación, podrán compartir y aportar con su trabajo de excelencia y vanguardia, contribuyendo a mover los límites del conocimiento, desafío con el que nuestra institución está comprometida y ocupada”.

El convenio contempla una inversión de 800 millones de pesos para infraestructura habilitante, que permita la conexión de las instituciones generadoras de conocimiento de la Macrozona Austral con la red digital y los servicios tecnológicos de REUNA, mediante la implementación de dos Puntos de Presencia (PoP) en las ciudades de Coyhaique y Punta Arenas, respectivamente. Estos nuevos tramos, consideran el despliegue de 1.310 kilómetros de red, representando un aumento del 42% en la extensión territorial de la infraestructura digital de REUNA.

Los beneficiarios potenciales de este proyecto son universidades, centros de formación profesional y centros de investigación, autónomos y dependientes. Gracias a la inauguración del primer nodo, en septiembre de 2022, ya son parte de esta red la Universidad de Aysén, el Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA-Tamel Aike), y la invitación es a que todas las instituciones de I+E presentes en la Macrozona Austral se incorporen a esta iniciativa.

El objetivo del proyecto es transformar la Macrozona Austral en un polo de desarrollo e investigación en la era del Big Data y con sentido territorial, entregando herramientas digitales habilitantes para conectar y fortalecer al ecosistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) de la Macrozona Austral. En este marco, se espera, a largo plazo, integrar la red Patagonia con otras iniciativas que ya se están estudiando, para conectar el territorio antártico con el resto del mundo, a través de Chile.

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Región de Magallanes
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEstudiantes de enseñanza media realizaron visita técnica a empresa Tranymec de Calama
Next Article [Región de Coquimbo] Realizan encuentro en busca de avanzar en soluciones ante crisis de residuos sólidos
Poder y Liderazgo

Related Posts

Ciencia nuclear y microplásticos: Chile impulsa cooperación internacional para proteger la Antártica

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Magallanes prepara histórica cena sobre el Estrecho para potenciar su identidad gastronómica

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Innovación rural escolar: SaviaLab 2025 reúne talento en la PUCV

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Becas laborales del Sence impulsan el talento artesanal femenino en Peralillo

Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua
  • Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos
  • Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía
  • Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío
  • División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera
  • Colbún impulsa crecimiento de emprendedores de Taltal con formación y capital semilla
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d