Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Nuestro país avanza, cuando la violencia contra las mujeres retrocede

By Poder y LiderazgoViernes, 8 de Marzo de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Constanza Valencia Sepúlveda. Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de la región de O´Higgins


Desde 1957, cada 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, una fecha que no sólo nos recuerda la muerte de 146 mujeres en el incendio en Nueva York, sino que reconoce la lucha de miles de mujeres en avanzar en igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, y también sobre los desafíos y brechas para construir un Chile más justo.

Este 8M nos encuentra con una gran noticia: nuestro país contará con una Ley integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, un hito histórico que fue aprobado de manera transversal y que tardó siete años en hacerse realidad, luego de que esta iniciativa fuese ingresada al parlamento por la primera ministra de la Mujer del país. El Gobierno del Presidente Gabriel Boric, a través del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, le dio prioridad legislativa e introdujo actualizaciones e indicaciones relevantes para el abordaje integral de la violencia de género en la actualidad.

Continuaremos cumpliendo el compromiso del Presidente Gabriel Boric de contar con al menos un Centro de Atención Especializada en Violencias de Género en cada región, que atenderán a mujeres víctimas de violencia de género, incluyendo la violencia sexual. Nuestra Región es una de las que será beneficiada con esta política”.

Esta ley permite contar con un marco normativo amplio que reconoce la violencia de género en sus distintas expresiones y que mandata y promueve la acción de los distintos organismos del Estado para su abordaje; lo que se traducirá en mejoras concretas tendientes a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia.

Entre muchos otros aspectos, una vez promulgada, la ley fortalecerá la fiscalización de las medidas cautelares y establecerá un mecanismo de supervisión judicial para garantizar su cumplimiento y pertinencia. Además, amplía las medidas cautelares a delitos y agresiones que ocurran fuera de relaciones filiales, afectivas o de convivencia, pues hasta ahora, solo se pueden decretar medidas cautelares inmediatas en los casos de violencia intrafamiliar.

En estos dos primeros años de Gobierno, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género ha tenido avances relevantes para las mujeres, implementando acciones que abordan las distintas violencias -económica, sexual, física y psicológica- como por ejemplo, la implementación del sistema para el pago efectivo de pensiones de alimentos que permite abordar un problema que históricamente ha afectado a muchas madres y cuidadoras;  la Ley de reparación de víctimas de femicidio que, entre otras cosas, entrega una pensión a niñas, niños y adolescentes que hayan perdido a sus madres producto de un femicidio.

También desarrollamos un intenso trabajo legislativo para contar con mejores políticas para las mujeres, como las leyes de Conciliación, de 40 horas y la Ley Karin contra el acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo.

A su vez, a través del Fondo de Igualdad, en el marco del Plan Chile para Todas, se implementaron cerca de 40 iniciativas que promueven los distintos ministerios y servicios del Estado para fortalecer la coordinación interinstitucional y mejorar la calidad de vida de las mujeres. Esto entre muchas otras acciones que implementamos y seguiremos impulsando.

Continuaremos cumpliendo el compromiso del Presidente Gabriel Boric de contar con al menos un Centro de Atención Especializada en Violencias de Género en cada región, que atenderán a mujeres víctimas de violencia de género, incluyendo la violencia sexual. Nuestra Región es una de las que será beneficiada con esta política.

Nuestro motor hoy es promover un Chile para Todas, una sociedad que consolide el derecho de vivir vidas libres de violencia de género para todos y todas, las de hoy, ayer y mañana, cuyo trascendido aspira hacia un cambio cultural.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Día de la Mujer
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMOP O’Higgins presenta plan de inversiones 2024 por más de $140 mil millones a alcaldes de la región
Next Article Hay que tener Ovas
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d