Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

NorTEduca el programa de Lab4u y SQM que busca mejorar la calidad educativa en el norte de Chile

By Poder y LiderazgoMartes, 30 de Agosto de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa beneficiará a más de 3.000 estudiantes que cursan desde pre kínder a cuarto medio y a más de 80 profesores y educadores pertenecientes a escuelas y liceos de siete localidades de las regiones de Tarapacá y Antofagasta


Con la realización de actividades de experimentación científica y la entrega de tablets a estudiantes de enseñanza media, el  programa NorTEduca avanza en su implementación, gracias a  la alianza entre la startup chilena EdTech Lab4U, la empresa SQM y la Fundación VOA con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad educativa en siete establecimientos educativos ubicados en el norte del país.

La actividad estuvo liderada por Komal Dadlani, científica y co fundadora de Lab4U, quien luego de los experimentos de Ciencias, Física y Química realizó una charla motivacional para los escolares donde desde su experiencia, los instó a considerar el estudio de carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) como una alternativa para su futuro laboral.

“En muchas industrias y países, las ocupaciones o especialidades más demandadas de hoy no existían hace 10 o incluso 5 años, y el ritmo de cambio se va a acelerar. 65% de los niños que ingresan ahora a la educación tendrán un trabajo que todavía no existe, por eso es importante que ayudemos a los estudiantes a potenciar habilidades del siglo XXI y posicionarlas como una alternativa atractiva para los jóvenes de educación media”, explicó Komal Dadlani, CEO y cofundadora de Lab4U, startup que democratiza el acceso a la educación científica con una propuesta tecnológica que transforma cualquier smartphone en un laboratorio portátil. Dadlani valoró además la alianza con SQM como una oportunidad para aumentar el interés y desempeño de los estudiantes en materias STEM.


Programa NorTEduca y su impacto en la comunidad

El programa NorTEduca busca promover el uso de tecnología educativa, metodologías innovadoras, capacitación, materiales, estrategias didácticas y el acompañamiento a padres y docentes en terreno con la creación de una comunidad de aprendizaje que ayude a dar a conocer entre los estudiantes los beneficios del estudio de carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

En este sentido, Manuel Ossandón, Encargado de Relaciones Comunitarias de SQM, señaló: “como compañía estamos comprometidos con el fortalecimiento de la educación en el Norte de Chile, llevando innovadoras metodologías de aprendizajes a los establecimientos de las comunidades cercanas a nuestras operaciones. Hemos entendido que para alcanzar una mayor inclusión y diversidad en nuestra organización es clave aportar en la formación de capital humano desde edad tempana, apostando por motivar el interés de las y los estudiantes por el aprendizaje de la ciencia, la tecnología y las matemáticas y que mejor que hacerlo de manera entretenida y con las herramientas que nos entrega hoy la tecnología”.

Se estima que NorTEduca beneficiará a más de 3.000 estudiantes que cursan desde pre kínder a cuarto medio y a más de 80 profesores y educadores pertenecientes a escuelas y liceos de siete localidades de las regiones de Tarapacá y Antofagasta, impactando en total a más de mil familias del territorio.

 

Durante los próximos meses, el programa NorTEduca continuará reafirmando su compromiso con la promoción de una educación de calidad en el norte de Chile y beneficiará a establecimientos de Pozo Almonte y Alto Hospicio como el Liceo Bicentenario Metodista William Taylor, el Liceo Alcalde Sergio González Gutiérrez y la Escuela Básica La Tirana. En tanto, en la Región de Antofagasta contempla el Liceo Oscar Bonilla, en la capital regional, además de la Escuela D-133 Arturo Pérez Canto de María Elena; junto con el Liceo Diego Portales y Escuela Carlos Condell de Tocopilla.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Komal Dadlani Lab4U SQM
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de Antofagasta: “Abya Yala”, la exposición pictórica que difunde las culturas Lickanantay y latinoamericana
Next Article Región de O’Higgins: Emprendedores analizan importancia del impacto social junto a cofundador de Sistema B
Poder y Liderazgo

Related Posts

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d