Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Entrevistas

Nicolás García: “La Ley de Delitos Económicos es una de las normas más duras que existen internacionalmente”

By Poder y LiderazgoLunes, 14 de Octubre de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El abogado y socio de García Parot, explica que, si bien esta ley distingue entre el tamaño de las empresas, todas están afectas a ella, considerando que se agregan al menos 200 delitos económicos más


Pasar de las controvertidas clases de ética —que hicieron palpables las diferentes justicias que existen en Chile y que dieron una sensación de impunidad— a penas de cárcel efectiva para quienes cometan delitos de cuello y corbata, es lo que viene a resolver la nueva Ley de Delitos Económicos, que entró en vigencia de manera gradual en agosto de 2023 y recientemente en septiembre de 2024.

Nicolás García, abogado y socio de García Parot, explica que, si bien esta ley distingue entre el tamaño de las empresas, todas están afectas a ella, considerando que se agregan al menos 200 delitos económicos más.


¿Cuáles son las implicancias y cuáles son los cambios importantes de esta nueva Ley de Delitos Económicos?

Los invito a preguntarse si esta Ley de Delitos Económicos se aplica a su empresa, porque la idea es que, después de esta conversación, les quede claro si se les aplica o no. Lo primero que quiero decir es que, para hablar de esta ley, debemos retroceder un poco y contextualizar por qué nace. La responsabilidad penal de las personas jurídicas, por ejemplo, está vigente en Chile desde el año 2009, donde las empresas responden por la comisión de ciertos delitos.

Sin embargo, con el tiempo, la sociedad se fue cansando de las conductas de algunas grandes empresas. Este descontento fue uno de los factores que detonaron el estallido social en 2019. Como resultado de ese estallido y la exigencia de la sociedad, se generó esta Ley de Delitos Económicos, que modifica las sanciones de manera significativa para quienes cometan este tipo de delitos de “cuello blanco”.

Lo que busca esta ley es que los delitos que antes se sancionaban con clases de ética, como algunos dicen, ahora se castiguen de manera más efectiva, es decir, que la cárcel sea una realidad. Esta norma endurece fuertemente las sanciones para este tipo de conductas delictivas.


¿Será efectiva la cárcel o seguiremos con clases de ética, o simplemente con prohibiciones como no salir del país?

Necesitamos terminar con la sensación de impunidad que existe respecto a ciertos delitos. Un ejemplo es el caso Hermosilla, donde debemos tener claro que esta Ley de Delitos Económicos no se aplica. Entonces, aunque pronto conoceremos la sentencia, la gente puede seguir sintiendo impunidad porque esta nueva ley no afecta este caso.

Para ser justos, esta es una norma dura, una de las más estrictas a nivel internacional. Una de las principales modificaciones tiene que ver con la determinación de las penas y sanciones, eliminándose algunas atenuantes y estableciéndose nuevas agravantes que endurecen las sanciones. En el caso Hermosilla, con la legislación anterior, que es la que se aplicará, una atenuante como la “irreprochable conducta anterior” podría reducir la pena. Si se aplicara la nueva ley, esa atenuante no podría usarse.

Entonces, cuando se cometan este tipo de delitos, desde agosto de 2023 para personas naturales y desde septiembre de 2024 para personas jurídicas, las sanciones serán más severas. Aun así, debemos esperar para ver cómo los tribunales aplicarán esta norma. Si esta ley es tan estricta, probablemente desincentive la comisión de delitos económicos. Sin embargo, en el caso Hermosilla, no se aplicará, lo que a primera vista podría parecer beneficioso para los involucrados.


En cuanto a las implicancias de la nueva ley, ¿cómo afecta a las distintos tipos de empresas?

Hubo varios cambios, pero quiero enfatizar en lo que considero más relevante. Primero, es un mito que esta ley se aplica a todo tipo de empresas, incluidas las microempresas. Ha habido confusión porque en una parte de la ley se mencionan siete tipos de empresas que están eximidas de responsabilidad penal en algunos delitos.

Cuando hablamos de exención de responsabilidad penal, nos referimos a que, aunque las empresas no pueden ir a la cárcel, pueden ser sancionadas duramente, incluso con la extinción de la persona jurídica. Por ejemplo, si una gran empresa comete este tipo de delitos, podría extinguirse como sanción, lo que es extremadamente grave.

Por eso, todas las empresas deben ser conscientes de que se les aplicará esta norma en mayor o menor medida. Las microempresas y pequeñas empresas están eximidas de ciertos delitos clasificados en categorías segunda, tercera y cuarta, pero se les aplican los de primera categoría, que son los considerados delitos económicos propiamente tales.

Un ejemplo es la corrupción entre particulares. Este delito económico puede aplicarse a una pequeña empresa, como en el caso de una licitación privada, donde puede haber corrupción entre proveedores y empresas más grandes. En ese caso, la pequeña empresa debe adoptar medidas para prevenir ese tipo de delitos. Para las medianas y grandes empresas que facturan más de 950 millones de pesos al año, se aplican todos los delitos de la Ley de Delitos Económicos.

Y aquí surge otro cambio importante: el catálogo de delitos pasó de aproximadamente 20 a más de 200, incluyendo delitos tributarios, aduaneros, laborales, bancarios, medioambientales, entre otros. Además, para que una empresa pueda eximirse de responsabilidad penal, debe contar con un modelo de prevención de delitos efectivamente implementado.


Revisar Entrevista completa aquí:


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFrancisca Perales: “Es importante que el Estado trabaje para poder generar bienestar en la ciudadanía”
Next Article Gobierno de Chile y ONU lanzan innovador proyecto de conectividad para zonas rurales
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d