Con un moderno procedimiento, se optimizará la protección y resguardo de la salud de los trabajadores en faena, con especial atención en la protección de la calidad de sueño a través de la innovación en la toma de exámenes, además de generar nueva data con fines investigativos para el sector minero, académico y científico.
El desarrollo de esta nueva hoja de ruta liderada por el Consejo Minero, Fundación Chile y Corporación Alta Ley, busca generar una visión compartida por la industria respecto a cómo abordar los desafíos de la digitalización.
Con una inversión de US$ 759 millones, el proyecto es clave para mantener los actuales niveles de producción y excedentes de El Teniente, dando continuidad a este centro de operaciones durante la construcción de los proyectos Diamante, Andesita y Andes Norte, conjunto que profundizará el yacimiento dando vida al proyecto estructural Nuevo Nivel Mina hacia el 2023.
El fraude, estimado en 22 millones de dólares, se produjo por el sobreprecio de las pólizas contratadas por los Sindicatos de Trabajadores 1, 2, 3 de Chuquicamata y de Trabajadores de Radomiro Tomic.
Poderyliderazgo.cl conversó en exclusiva con el gerente general de la compañía minera que trata los relaves de la División El Teniente de Codelco en la región de O’Higgins.
Sicep sumó como nueva empresa usuaria de su sistema a SCM El Abra, que se suma a un total de 27 compañías usuarias. De ellas, 18 son compañías mineras, muestra clara del liderazgo de SICEP en la industria minera nacional.
La segunda versión de Tech Transfe, iniciativa impulsada por Expande en colaboración con el Programa Estratégico Clúster Minero Región Antofagasta de Corfo, reunió a ocho empresas proveedoras con representantes de Antofagasta Minerals, BHP, Codelco y Collahuasi.
Durante noviembre se desarrolló una nueva auditoría ambiental a cargo de la empresa POCH – WSP, la que no registro hallazgos por parte del equipo fiscalizador.