Municipios chilenos están dando un nuevo paso hacia la digitalización con el apoyo de la inteligencia artificial (IA). La empresa nacional SIMA Robot presentó en el encuentro RECI Santiago su herramienta SIMA Atención, una solución diseñada para optimizar la comunicación entre gobiernos locales y comunidades, fortaleciendo la cercanía y eficiencia en la gestión pública.
El evento, realizado en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), reunió a representantes de la Red de Comunas Inteligentes (RECI), startups y autoridades municipales. En este contexto, SIMA Robot mostró cómo sus agentes virtuales ya operan en Colina y Providencia, facilitando el acceso de los vecinos a información sobre trámites, actividades y servicios locales.
“Nuestra misión es acercar la inteligencia artificial a la gestión pública, no como una moda, sino como una herramienta concreta para mejorar la calidad de vida de las personas”, explicó Felipe Araya, CEO y fundador de SIMA Robot. Agregó que SIMA Atención busca que “los municipios escuchen, orienten y acompañen a sus vecinos de forma más humana y eficiente”.
EVA: la nueva asistente digital municipal
Uno de los hitos del encuentro fue el lanzamiento de EVA, la nueva asistente digital de la Municipalidad de Colina, que funcionará como punto de contacto inteligente entre los ciudadanos y la gestión comunal.
Se trata de un tótem interactivo, con un agente impulsado por IA, capaz de responder consultas sobre trámites, actividades y servicios públicos. Además, permite mostrar mapas de ubicación, entregar códigos QR y conectar de manera intuitiva a los vecinos con los departamentos municipales.

Este tipo de soluciones se enmarca en la estrategia de digitalización del sector público chileno, impulsada por los municipios y apoyada por redes como RECI, que buscan generar gobiernos locales más conectados, transparentes y eficientes.
“La IA aplicada al territorio permite mejorar el acceso a la información y reducir las brechas digitales locales”, destacó Araya durante su presentación en el GAM.
Transformación digital en los territorios
El encuentro RECI Santiago marcó el primer evento presencial de la red, que reúne a municipios, universidades, empresas tecnológicas y startups, con el propósito de intercambiar experiencias sobre inteligencia artificial aplicada a gobiernos locales.
El objetivo, explicaron sus organizadores, es promover una gestión más inteligente, sustentable y centrada en las personas.
La tecnología desarrollada por SIMA Robot no se limita al ámbito municipal. También ha sido implementada en centros educativos, empresas privadas y programas de apoyo a personas mayores, demostrando la versatilidad de los agentes conversacionales y su potencial para fortalecer la inclusión digital.
“Queremos que la inteligencia artificial sea una aliada del bienestar y la equidad territorial. Hoy, más que nunca, la tecnología puede ayudar a unir a los municipios con sus comunidades”, afirmó Araya.
Con esta iniciativa, Chile se posiciona como un referente en innovación cívica, incorporando la IA como herramienta de servicio público, y consolidando una nueva etapa en la relación entre tecnología, gestión y ciudadanía.


