Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
PYMES

Multigremial Nacional y Kame ERP lanzan la primera plataforma de contabilidad gratuita para Mipymes

Por Poder y LiderazgoLunes, 7 de Agosto de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En Chile, 1 de cada 4 emprendedores no lleva contabilidad o la gestiona personalmente en su empresa, y un 52% no sabe elaborar un balance ni estado de resultado


La Multigremial Nacional y Kame ERP anunciaron el lanzamiento de la plataforma www.contabilidadgratuita.cl, desarrollo tecnológico que mediante un algoritmo con inteligencia artificial entrega contabilidad gratuita a todas las micro, pequeñas y medianas empresas del país.

La iniciativa -apoyada por la Asociación de AFP, Abastible, Bci Valor Pyme y la Achs- viene a resolver uno de los principales dolores de las empresas de menor tamaño: llevar la contabilidad de un negocio. Una encuesta aplicada por la Multigremial Nacional reveló que 1 de cada 4 emprendedores no lleva contabilidad o la gestiona personalmente; 52% no sabe elaborar un balance ni estado de resultado; y 68% tiene conocimiento medio o bajo de sus ingresos y egresos a fin de mes.

“Los datos hablan por sí solos. Hay un gran número de empresas que no llevan contabilidad y otras que tienen una contabilidad básica. Estamos hablando de un millón de Mipymes cuyo principal dolor es su relación con el SII, cómo llevan la contabilidad, cómo la profesionalizan y cómo llevan su flujo de caja. Es clave ayudarlas a salir de la precariedad y que sepan si a fin de mes ganan o pierden plata para que puedan crecer”, explicó el presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett.

El CEO de Kame, Manuel Concha, detalló que “las Mipymes son reacias a los temas contables, financieros y tributarios porque los ven complejos. Por eso queremos aportar a la simpleza y automatización, que con la menor cantidad de clicks se resuelva la mayor cantidad de problemas. Estamos entregando un herramienta robusta, simple, intuitiva que no requiere descargas, que puede ser operada desde cualquier parte del mundo, incluso del celular”.

Junto con resolver el problema de contabilidad en las Mipes, la plataforma www.contabilidadgrautita.cl busca incentivar el inicio de actividades de los emprendedores informales, que hoy representan al 27% de las empresas en Chile, cifra que se eleva a un 54% si se focaliza sólo en el segmento de las microempresas.

En ese sentido, la presidenta de la Asociación de AFP, Paulina Yazigi señaló que “la informalidad es perjudicial para la seguridad social de los trabajadores, afectando directamente sus futuras pensiones. Actualmente existen 2,5 millones de trabajadores informales, es decir, uno de cada tres trabajadores es informal, lo que refleja un problema estructural del mercado laboral que ha empeorado en el último año y que vemos con preocupación hacia adelante debido al escenario económico”.

Por su parte, Julio Vidal, gerente de sostenibilidad de Abastible, argumentó que “una de cada tres Pymes desaparece antes de cumplir los tres años y una las razones principales es no poder acceder al financiamiento que le permita su consolidación; por ello, tener la oportunidad de formalizar su contabilidad se transforma en uno de los pilares para acceder a ese financiamiento imprescindible para despegar y crecer, razón por la cual nos parece de suma relevancia apoyar esta iniciativa”.

 

El software que se encuentra en www.contabilidadgratuita.cl incluye módulos de venta, compra, cobro, pago, remuneración y flujo de caja. Integra y gestiona procesos centralizando la información de todas las áreas contables, cuenta con información de compras y ventas sincronizadas con el SII, actualiza y cruza cobros y egresos de banco, gestiona remuneraciones, vacaciones, liquidaciones online, archivos Previred y de la DT, controla flujos de ingresos y egresos para mantener las cuentas por pagar actualizadas.

El levantamiento realizado por la Multigremial también reveló que un 76% de los emprendedores no utiliza ningún software de contabilidad, pero un 91% de ellos sí usaría uno gratuito especialmente diseñado para las empresas de menor tamaño.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorConsejo para la Transparencia entrega al Gobierno 27 reformas sobre transparencia y anticorrupción
Siguiente artículo [Región de Aysén] Sernatur realizará lanzamiento de temporada turística junto a empresarios y municipios
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d