Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Liderazgo Regional Femenino

MSD Chile y Lab4U lanzan innovador programa de aprendizaje que potencia las habilidades STEM

By Poder y LiderazgoMartes, 18 de Junio de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La iniciativa contará con una serie de actividades y experimentos aplicables a la vida real, especialmente diseñados para enfrentar los nuevos desafíos profesionales


MSD Chile, la filial local de una de las farmacéuticas más importantes del mundo, concretó una  alianza con la startup chilena Lab4U, plataforma líder en educación científica a través del uso de smartphones y tablets,  para promover el Programa de Educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Se trata de un transformador proyecto de aprendizaje,  creado con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad de la enseñanza en el Liceo Bicentenario Técnico de Rancagua, para potenciar habilidades en ciencias, impactando directamente a profesores y alumnas.

Este programa educativo espera inspirar y motivar a 250 estudiantes, fomentando en ellas su interés por las carreras STEM , a través del uso de herramientas tecnológicas en la enseñanza y aprendizaje, además de contar con un importante foco en la equidad de género que se abordará con charlas y capacitaciones a docentes.


Carreras STEM

Las carreras STEM permiten el desarrollo tecnológico y económico, la innovación, entrega herramientas para solucionar problemas de la humanidad y responde además a una demanda creciente en la sociedad actual tanto en lo local como a nivel mundial. Según la ONU,  al 2050 el 75% de los trabajos estará relacionado a temáticas STEM. Sin embargo, hoy solo alrededor del 20% de los estudiantes eligen carreras STEM, lo que significa que, de seguir así, no se llegará a cubrir la demanda de la industria. Incluso, de ese 20%, solo aproximadamente el 15% son mujeres que eligen carreras de estas áreas, y en Chile sólo el 7% de los estudiantes de pregrado en carreras STEM son mujeres.

Esta iniciativa contará además con una serie de actividades y experimentos aplicables a la vida real a través de un Branded Lab, modalidad creada por Lab4U que cuenta con un experimento especialmente diseñado para aprender sobre la industria farmacéutica y los nuevos desafíos en salud, mediante una actividad práctica que acercará a las estudiantes a contenido sobre prevención de enfermedades para generar así, interés y motivación por las temáticas STEM.

Komal Dadlani, científica, CEO y cofundadora de Lab4U, comentó que “Nos llena de satisfacción dar inicio a esta valiosa alianza colaborativa que no solo presenta una metodología de aprendizaje distinta y transformadora, sino que también contribuye al desarrollo integral de adolescentes y jóvenes, motivándolas internamente a creer en sus propias capacidades”.

La líder de Lab4U resaltó además que “Nuestra experiencia a lo largo del tiempo confirma que estas alianzas no solo abren puertas, sino que también generan nuevas oportunidades de aprendizaje y mejora para los estudiantes. Además, proporcionan herramientas innovadoras a los profesores, enriqueciendo su labor educativa. Un enfoque que no se limita al aula, ya que se integra activamente con las familias, trabajando de la mano con las comunidades para impulsar su desarrollo”.

Conrod Kelly, Managing Director de MSD Chile Salud Humana, comentó que “Nuestra alianza con LAB4U personifica nuestro compromiso inquebrantable de fomentar el bienestar de la comunidad a través de iniciativas de impacto. En el corazón de nuestra misión se encuentra la dedicación a la equidad de género, la inclusión económica y la diversidad, lo que nos impulsa a buscar oportunidades que empoderen a niñas y adolescentes. Poder fortalecer las habilidades STEM entre cientos de estudiantes en Rancagua a través de esta experiencia educativa única ha inspirado a todos los miembros del equipo de MSD”.

Kelly agregó que “Creemos en el poder transformador de la educación y estamos orgullosos de desempeñar un papel en la configuración de un futuro mejor para estas jóvenes y para Chile en general. Extendemos nuestra más sincera gratitud al cuerpo docente y directores que han acogido a LAB4U con tanto entusiasmo, reconociendo el profundo impacto que esta iniciativa tendrá en la comunidad”.

Por su parte, Fabián Santis Toro, Director del Liceo Bicentenario Técnico de Rancagua, destacó la oportunidad que significa esta iniciativa para el establecimiento, 100% femenino y con foco en la educación técnico-profesional.

“La intervención de Lab4U es acorde a nuestro currículum y cuenta con aplicaciones y herramientas de uso inmediato. Creemos que será de gran utilidad, ya que promueve entre las alumnas el hacerse cargo de indagar de manera participativa, autónoma y consensuada entre los equipos. Nuestra principal expectativa es que puedan utilizar este aprendizaje más allá de la clase de ciencia, extrapolando a sus vidas diarias y otros proyectos que decidan abordar”, comentó.

De  esta forma, ambas empresas se unen para confirmar su compromiso con hacer un impacto positivo y duradero en el ámbito educativo que permitirá no solo mejorar el aprendizaje de las alumnas con metodologías innovadoras, capacitación, materiales y estrategias didácticas, sino además mejorar con ello su futuro desarrollo profesional, potenciando las habilidades del mañana.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Komal Dadlani Lab4U
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSolventum realizó congreso para exponer las nuevas tendencias del área dental y ortodoncia en el país
Next Article Síndrome del Impostor en el entorno laboral
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d