Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Minería y trabajo: CTMIN identifica diferencias clave entre las propuestas de Jara y Kast
  • Más de cien emprendedoras del Biobío acceden a financiamiento estatal
  • CChC O’Higgins: Estudiantes fortalecen infraestructura sanitaria del Pequeño Cottolengo de Rancagua
  • PUCV lidera diseño del Inventario Nacional de Impactos del Cambio Climático
  • Centros de datos: Infraestructura crítica alineada con responsabilidad ambiental
  • ¿Qué esperamos los emprendedores del nuevo Gobierno?
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Minería y trabajo: CTMIN identifica diferencias clave entre las propuestas de Jara y Kast

    Jueves, 20 de Noviembre de 2025

    Más de cien emprendedoras del Biobío acceden a financiamiento estatal

    Jueves, 20 de Noviembre de 2025

    CChC O’Higgins: Estudiantes fortalecen infraestructura sanitaria del Pequeño Cottolengo de Rancagua

    Jueves, 20 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minería y trabajo: CTMIN identifica diferencias clave entre las propuestas de Jara y Kast

    Jueves, 20 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minería y trabajo: CTMIN identifica diferencias clave entre las propuestas de Jara y Kast

    Jueves, 20 de Noviembre de 2025

    UCN inaugura Centro de Innovación en Inteligencia Artificial para la Región de Antofagasta

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    MOP abre ofertas económicas del proyecto de planta desaladora para la Región de Coquimbo

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
    Recent

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

MOP O’Higgins desarrolla una nueva versión de la Feria de Proveedores para Servicios Sanitarios Rurales

By Poder y LiderazgoMiércoles, 20 de Noviembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La actividad marcó el cierre de los talleres de capacitación sobre la Ley 20.998 en las provincias de Colchagua, Cardenal Caro y Cachapoal


Más de 150 personas, entre dirigentes de comités y cooperativas de los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) de la región de O’Higgins, participaron en la feria de proveedores organizada por el MOP, a través de la Subdirección de SSR de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH).

La instancia, realizada en el Hotel Santa Cruz, culminó un mes de capacitaciones realizadas en Colchagua, Cardenal Caro y Cachapoal, dirigidas a los nuevos dirigentes y operadores de estos servicios esenciales para el abastecimiento de agua potable las comunidades rurales de nuestra región.

Durante las cuatro jornadas realizadas en octubre pasado, en las comunas de Pichilemu, Codegua, Rancagua y Santa Cruz, cerca de mil dirigentes de los SSR de toda la región participaron activamente de la última actividad, destinada a robustecer y fortalecer su gestión en la administración de este vital recurso hídrico.

 

“Estamos muy satisfechos por el interés demostrado en las jornadas de capacitación de este año, que hoy culminamos con esta feria a la cual han asistido una gran diversidad de proveedores que tienen por objetivo apoyar la gestión de los Servicios Sanitarios Rurales. Tenemos desde nuevas metodologías para captar fugas en una red, hasta telemetría, todas, herramientas que contribuyen a administrar más eficientemente un sistema. De esta forma no solamente empoderamos a los SSR, sino que también les entregamos herramientas para que ellos puedan ser cada vez más autónomos en la operación de un recurso esencial para la vida que se mantiene bajo la administración de nuestras comunidades rurales”, destacó María de Los Ángeles Latorre, seremi MOP O’Higgins.

Por su parte, César Acevedo, director regional de la DOH, enfatizó la relevancia de este tipo de instancias, señalando que “el fortalecimiento de los SSR es fundamental para garantizar el acceso al agua potable en sectores rurales. Con actividades como esta feria y las capacitaciones, buscamos no solo preparar a los dirigentes para asumir sus nuevas responsabilidades bajo la Ley 20.998, sino también consolidar redes de apoyo técnico y logístico que permitan la sostenibilidad del recurso hídrico”.

Por otra parte, los y las dirigentes de los SSR agradecieron a la organización y la disposición de las autoridades en las jornadas realizadas. “Es muy satisfactorio tener todo concentrado en un mismo lugar y tener acceso libre para hacer las preguntas que traemos desde nuestros servicios, al igual que las que van surgiendo en el camino”, indicó Fanny Lucero, representante SSR de Marchigüe.

 

José Cerna, representante del SSR Lolol, señaló que “en esta feria y exposiciones, puedes ampliar conocimientos, tener más contactos de proveedores que te facilitan la obtención de insumos y productos para el mismo comité de agua potable”.

Con la entrada en vigencia de la Ley 20.998, que redefine el rol de los SSR, actividades como estas resultan clave para empoderar a los dirigentes en su gestión. Cada año, el MOP busca llegar a más comités y cooperativas, brindándoles herramientas para enfrentar los desafíos del suministro de agua potable, un recurso vital para el desarrollo de sus comunidades.

Miguel Rivera, Subdirector Regional (s) de SSR de la DOH MOP O’Higgins, destacó al término del encuentro que, “esta feria es una oportunidad única para que los dirigentes y operarios accedan a soluciones innovadoras y consoliden redes de apoyo técnico. Nuestro compromiso es seguir acompañándolos en su labor, fortaleciendo su capacidad de gestión y asegurando el acceso al agua potable como un derecho fundamental para las comunidades rurales”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

María de los Ángeles Latorre MOP O´Higgins
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleIndustria acuícola de Aysén apuesta por la innovación y la sostenibilidad
Next Article Más del 70% de las empresas chilenas están en Redes Sociales
Poder y Liderazgo

Related Posts

CChC O’Higgins: Estudiantes fortalecen infraestructura sanitaria del Pequeño Cottolengo de Rancagua

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

MOP abre ofertas económicas del proyecto de planta desaladora para la Región de Coquimbo

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

PUCV lidera diseño del Inventario Nacional de Impactos del Cambio Climático

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Chile expone su modelo de gobernanza climática en la COP30

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Más de cien emprendedoras del Biobío acceden a financiamiento estatal

Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

ProChile activa red internacional y reconoce a mujeres que lideran exportaciones

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Minería y trabajo: CTMIN identifica diferencias clave entre las propuestas de Jara y Kast
  • Más de cien emprendedoras del Biobío acceden a financiamiento estatal
  • CChC O’Higgins: Estudiantes fortalecen infraestructura sanitaria del Pequeño Cottolengo de Rancagua
  • PUCV lidera diseño del Inventario Nacional de Impactos del Cambio Climático
  • Centros de datos: Infraestructura crítica alineada con responsabilidad ambiental
  • ¿Qué esperamos los emprendedores del nuevo Gobierno?
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d