Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Tecnología

Mobile World Congress Barcelona: E-commerce creció 360% en Chile según datos de Huawei

By Poder y LiderazgoLunes, 7 de Marzo de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Menos del 40% de la población de América Latina y el Caribe tiene conocimientos básicos de informática, como copiar un archivo o enviar un correo electrónico con un documento adjunto


América Latina y el Caribe tienen como desafío cerrar una brecha de conectividad en lo que respecta a la red de telecomunicaciones. La nueva generación de tecnologías como 5G, junto con una mayor introducción de teléfonos inteligentes y dispositivos, pueden significar mayores posibilidades de solucionar este problema de conectividad, señalaron altos ejecutivos de Huawei en el Mobile World Congress de Barcelona 2022.

 

“La buena noticia es que será mucho más fácil potenciar esta conectividad con 5G, que proporcionará 100 Mbps BW sin cableado ni instalaciones complicadas para el usuario final”, expresó el director de transformación digital de Huawei Latinoamérica y el Caribe, Guillermo Solomon.

A raíz de ello, el ejecutivo mencionó que la presencia comercial online aumentó considerablemente durante el Covid-19, con sitios web comerciales que crecieron un 800% en Colombia y México, y un 360 % en Brasil y Chile. Las plataformas fueron claves para el rápido crecimiento del comercio electrónico durante la pandemia y las nuevas más sofisticadas serán la base de la explosión de la nueva economía digital con la llegada del 5G, la expansión de las redes de Fibra Óptica, la Nube, Edge Computing, IoT, Robótica, video avanzado y la Inteligencia Artificial como principal impulsor, según Solomon.

Además, indicó que hay múltiples desafíos en términos de despliegue y adopción de banda ancha en la región, ya que alrededor del 21% de los trabajadores en América Latina y el Caribe han podido trabajar desde casa durante la pandemia, mientras que en Europa y Estados Unidos esta cifra está sobre el 40%.

Con respecto a las habilidades digitales, en varios niveles continúan siendo un desafío en los países de América Latina y el Caribe. Menos del 40% de la población tiene conocimientos básicos de informática, como copiar un archivo o enviar un correo electrónico con un documento adjunto. Para actividades intermedias, como el uso de fórmulas aritméticas básicas en una hoja de cálculo o la creación de presentaciones electrónicas, las proporciones son inferiores al 30%.

El ejecutivo de Huawei dijo que ve señales alentadoras en el hecho de que muchos de los países de América Latina y el Caribe están haciendo esfuerzos para diseñar sus anteproyectos nacionales de economía digital, y que naciones como Chile, Brasil, México, Colombia, Argentina y Uruguay están en proceso de trabajar en políticas y estrategias dirigidas por el gobierno para aprovechar el rápido desarrollo de Inteligencia Artificial y la robótica. “Otra gran noticia es que hay un crecimiento importante en el mercado de FinTech en América Latina y el Caribe, donde por ahora Brasil, México y Chile representan el 79%”, agregó.

Por su parte, el director de Transformación Digital de Huawei, Paul Scanlan, dijo que “la conectividad jugará un papel realmente importante en la forma en que las personas viven y las empresas operan, a medida que el mundo emerge de la pandemia y las actividades sociales y económicas comienzan a recuperarse”.

En ese sentido, la cantidad de suscriptores de internet móvil en todo el mundo alcanzó los 4.200 millones de personas en 2021, y alrededor del 94% de la población mundial vive en áreas cubiertas por redes de banda ancha móvil, según el informe Mobile Economy 2022 publicado por GSMA.

Cuando se trata de 5G, la adopción continúa creciendo rápidamente en los mercados pioneros, con una cantidad total de conexiones prevista para alcanzar los 1.000 millones este año. Se espera que este número crezca a más de 2.000 millones y represente una cuarta parte del total de conexiones para 2025, según el informe.

 

Mobile World Congress regresó este 2022 después de una pausa de 2 años debido a la pandemia, con miles de personas en los pasillos, donde los expositores han mostrado tecnologías y soluciones preparadas para impulsar la transformación digital al siguiente nivel.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

E-commerce Huawei
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] El Estado Regional se ajusta y ¡Avanza!
Next Article [Entrevista] Federico Assler: “Agroterritorio es un sistema de repartición hídrica que da resultados y que se puede implementar en otras partes de Chile”
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d