Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Agricultura

Ministro Valenzuela lidera reunión con autoridades locales y gremios para evaluar impacto de incendios forestales en el Biobío

By Poder y LiderazgoViernes, 9 de Febrero de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Titular del agro reforzó el llamado a avanzar en la tramitación de la nueva Ley de Incendios


Continuando con su despliegue por el centro sur del país, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, encabezó una reunión de coordinación y balance de los incendios en la región del Biobío, junto a la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas; el presidente de CORMA, Juan José Ugarte, y autoridades locales. El encuentro se realizó en la central de incendios de la empresa Arauco, lugar donde de reafirmó el compromiso y el valor del trabajo público privado para la prevención y combate de los incendios forestales.

“El trabajo de coordinación y sinergia, como en Arauco ha facilitado tanto a Conaf y a Senapred la visión y monitoreo de los territorios, que se complementa a los satélites y el trabajo que tiene la misma Conaf, es notable. El trabajo con las comunidades y del gobierno regional del Biobío, que han invertido casi 10.000 millones de pesos para la prevención y combate de incendios, es un muy buen ejemplo que permite fortalecer esta sinergia”, sostuvo el ministro de Agricultura.

 

En la oportunidad, el secretario de Estado enfatizó también la necesidad de avanzar lo “antes posible” en la tramitación del proyecto de la nueva Ley de Incendios que se discute en el Congreso. “Debemos seguir avanzando en la ley de incendios, está terminando su trámite en la Cámara de Diputados, hay un compromiso para hacerse cargo de las necesidades estructurales (…) esto permitirá que las zonas estén más seguras frente a los mega incendios en condiciones extremas. Debemos sacar esta legislación durante marzo o más tardar durante abril de este año”, acotó Valenzuela.

En esa línea, agregó el ministro, “apreciamos el consenso de que necesitamos más bosques mixtos, más resilientes, que nos permitan capturar carbono, lo que es fundamental para la industria de la madera y el PIB de esta región, con los empleos que se generan en el sector forestal”.

Esto fue refrendado por el senador de la región del Biobío, Gastón Saavedra, quien manifestó que “uno de los temas más cruciales para hacer frente a esta emergencia es que aceleremos en el Parlamento el proceso de discusión de la nueva ley de incendios. Soy de la región, hemos visto duras catástrofes, lo que no queremos que vuelva a ocurrir, por eso, esa nueva Ley de Incendios tenemos que aprobarla”.

Por su parte, la Delegada Presidencial Regional, Daniela Dresdner, relevó el trabajo conjunto con el sector privado, principalmente con las empresas de la región y en la necesidad de contar con una legislación más integral. “El trabajo público y privado es esencial y ya lo ha demostrado el trabajo que hemos tenido en la región del Biobío donde los mejores resultados se dan cuando esa coordinación es estrecha (…) esperamos poder avanzar y ver reflejado esto en legislaciones y políticas públicas que permitan garantizar un mejor combate, y también un mejor fomento al desarrollo de la actividad productiva que nos preocupa profundamente”, sostuvo.


Robustecer las capacidades

Para el presidente de CORMA, Juan José Ugarte, el fortalecimiento de la capacidades y coordinación entre sector público y privado son claves para enfrentar lo que queda de la parte más compleja de la temporada. “Tenemos que robustecer las capacidades de cara al segundo tiempo de la temporada. Se anticipa que el próximo lunes y martes van a haber condiciones del clima que favorecen la propagación explosiva de los incendios forestales y por lo tanto, hay que hacer este llamado donde la disminución del daño es la muestra más clara de la colaboración publico privada”.

 

Y es que, según los datos que registra Conaf, a la fecha en la región del Biobío se registra cerca de un 5.000% menos de hectáreas afectadas. “Durante la última semana hemos estado bastante exigidos producto de los incendios en otras regiones como Valparaíso. En una semana se han visto afectadas cerca de 30.000 hectáreas llegando a las 55.000 hectáreas consumidas a nivel nacional y si recodamos lo que paso el año pasado a la fecha acá, en esta región, había una afectación de 177.000 hectáreas, siendo la región más complicada respecto de los incendios. Hoy están con cifras muy por debajo, con 3.700 hectáreas, prácticamente un 5.000% menos que año pasado en el área afectada. Esto nos indica que no debemos bajar la alerta porque estamos enfrentando un escenario climático complejo a nivel mundial”, señaló el director ejecutivo de Conaf, Christian Little.

Finalmente, durante la jornada el secretario de Estado también supervisó la limpieza de faja fiscal en la Ruta de la Madera para la prevención de incendios forestales. Este es un proyecto que corresponde a la tala de selectiva de árboles en la faja fiscal, los cuales presentan riesgo de caída a la calzada. Se considera un total de 458 árboles a talar, en diversos sectores de la Ruta 156 entre el km 0,600 y el km 90,000 y la Ruta O-882 entre el km 3,900 y el km 25,000, Provincia de Concepción.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Conaf CORMA Esteban Valenzuela incendios forestales Región del Biobío
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleAguas del Valle iniciará renovación de colectores en sector Las Compañías de La Serena
Next Article Consejo Territorial de O’Higgins realiza balance de su gestión durante el 2023
Poder y Liderazgo

Related Posts

HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consorcio del Desierto presenta nuevo compost para agricultura del norte de Chile

Viernes, 4 de Julio de 2025

Industria del Biobío crece un 11% y lidera producción manufacturera en Chile

Martes, 1 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d