Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Minería

Ministro Prokurica llama a participar en la elaboración de la Política Nacional Minera 2050

By Poder y LiderazgoViernes, 23 de Octubre de 2020Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Ante representantes de las provincias de Limarí y Choapa, la autoridad destacó la importancia de la actividad minera de la región ya que el 8,4% de la producción de cobre del país proviene de la región de Coquimbo


El Ministro de Minería, Baldo Prokurica, encabezó la segunda reunión territorial de la Política Nacional Minera (PNM) 2050 en la región de Coquimbo, que convocó a  representantes de las provincias de Limarí y Choapa. En la ocasión, el titular de la cartera llamó a participar de la elaboración de la PNM 2050 mediante los talleres territoriales y los diálogos ciudadanos http://fasevirtual.politicanacionalminera.cl/.

“Más de 1.000 personas ya han participado de las distintas fases de la PNM 2050. Esta modalidad de participación es la forma de ir sumando y fortaleciendo esta Política, permitiendo levantar las inquietudes, sugerencias, desafíos y comentarios de todas las personas interesadas en hacerlo”, declaró el ministro Prokurica.

La autoridad destacó que la minería sigue dando auspiciosas noticias pese a las dificultades originadas por la crisis sanitaria y seguirá teniendo un rol preponderante en el periodo post pandemia especialmente para la Región de Coquimbo.

“Esta región cuenta con una importante actividad minera con un 8,4% de la producción de cobre nacional.  Además, tiene en carpeta el 7,3% de la inversión del Catastro de Proyectos Mineros 2020-2029, elaborado por Cochilco. Por otra parte, no perdamos de vista que la minería genera además de inversión efectos multiplicadores que impactan positivamente en empresas proveedoras de bienes y servicios a nivel local”, agregó el ministro de Minería.

Roberto Vega, seremi de la región de Coquimbo indicó “acá tuvimos una participación exitosa en la cual se pudo ver reflejada no sólo el sector minero con las mineras de los distintos valles, sino el resto de la sociedad civil como por ejemplo: la gente de los sindicatos de pirquineros y los APR (Agua Potable Rural). También contamos con la presencia de pueblos originarios como Diaguitas y Los Molles”.

En esta reunión regional de la PNM 2050 los participantes levantaron una serie de desafíos. En la mesa de pequeña y mediana minería propusieron revisar el marco regulatorio y fomento a la pequeña y a la minería artesanal, para fomentar y apoyar a los pequeños productores de acuerdo a su caracterización.

En materia ambiental plantearon una nueva regulación y estrategia hídrica para la minería, con la finalidad de reducir el consumo de agua continental del sector.

Mientras que en la mesa de desarrollo minero y participación ciudadana plantearon que debe efectuar mejoramiento del acceso a la información entre empresas, Estado y la comunidad, para así mejorar el diálogo; resguardar y respetar el medioambiente y mantener informadas a las comunidades. En este mismo eje, propusieron desarrollar un marco normativo para asegurar que los recursos (económicos, conocimiento, tecnología y capital humano) permanezcan en el territorio.

Patricio Gatica, presidente Asociación Gremial Minera de Illapel, dijo haberse quedado con una muy buena impresión del taller y la metodología para elegir los temas más relevantes, aunque siempre quedan ganas para seguir profundizando. “Es un gran paso para que entre todos juntos construyamos las bases de la minería del futuro y de nuestra relación con las comunidades, con el Estado y los servicios que nos regulan”, señaló Gatica.

Marcelo Olivares, académico Universidad Católica del Norte e Instituto de Políticas Públicas UCN, opinó que este tipo de instancia permite recoger, desde los territorios, lo que son las preocupaciones e inquietudes que tienen los diferentes grupos que interactúan en ellos. Sobre su mesa, indicó que hubo “un acuerdo muy marcado por la necesidad de que se genere algún tipo de renta en los territorios, en la línea de impuestos territoriales, pero también de generar una participación que sea efectiva y transparente”.

Enrique Aguirre, gerente de Prevención de Riesgo y Medio Ambiente de Minera Cruz, destacó la alta participación de los involucrados en la actividad minera de la zona. “Como iniciativa de Política Nacional de Minería, me pareció súper interesante, debido a que están tomando en consideración los puntos de vista de cada uno de los actores de la minería”, señaló, puntualizando que en la mesa en que le tocó participar abordaron el tema de las servidumbres mineras, “respecto del cual muchos pequeños productores mineros tienen problemas”.

Para conocer más información sobre la Política Nacional Minería 2050 los interesados pueden visitar el sitio web http://www.politicanacionalminera.cl


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Baldo Prokurica Ministerio de Minería
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleÚltimos días para postular al Desafío “Crea Tarapacá Innova 2020”
Next Article Sobre el 86% de los chilenos en el extranjero aprueban la redacción de una Nueva Constitución
Poder y Liderazgo

Related Posts

Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

Jueves, 3 de Julio de 2025

ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

Jueves, 3 de Julio de 2025

Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d