Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Ministro Montes valora informe de Contraloría por Democracia Viva y destaca que “Todas las medidas solicitadas están en marcha”

By Poder y LiderazgoViernes, 1 de Septiembre de 2023Updated:Sábado, 2 de Septiembre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El secretario de Estado destacó que “el ministerio está llevando adelante todos los cambios y ajustes necesarios que permitan impedir que los recursos destinados a las chilenas y chilenos más necesitados se transformen en el botín de inescrupulosos”


Tras conocerse el informe final que emitió la Contraloría General de la República sobre las transferencias efectuadas en el marco del Programa de Asentamientos Precarios entre la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la región de Antofagasta, el Serviu de la misma región y la fundación Democracia Viva, el titular del MINVU, Carlos Montes, abordó el contenido del informe.

Destacar que en dicho documento, se instruye un conjunto de medidas que deben adoptarse por la Seremi de Vivienda de Antofagasta en coordinación con el nivel central, entre otras, implementar procedimientos de selección, contratación, seguimiento de la ejecución de los contratos y revisión de rendiciones. Además, de incorporarse al Sistema de Rendición de Cuentas de la CGR, lo que garantizará transparencia al proceso.

Medidas que el titular del ministerio de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, aseguró que están en línea con lo que su cartera ha venido trabajando y que forman parte de la Agenda de Modernización, Probidad y Transparencia, que el propio secretario de Estado presentó el pasado dos de agosto.

“En el Minvu hemos desarrollado un trabajo serio para que cualquier tipo de irregularidad sea perseguida y castigada. Junto con ello, hemos trabajado para evitar que este tipo de situaciones se repitan, por eso presentamos las 19 medidas en la agenda de Modernización, probidad y transparencia del MINVU. Todas las medidas a las que apunta la Contraloría ya están en marcha de manera proactiva, de hecho, hemos estado trabajando en el rediseño completo del Programa de Asentamientos, estamos implementando un Sistema de Integridad, Transparencia y Seguridad de la Información del MINVU y fortaleciendo a nuestra institución”, aseguró el ministro Montes.

El secretario de Estado agregó que “el ministerio está llevando adelante todos los cambios y ajustes necesarios que permitan impedir que los recursos destinados a las chilenas y chilenos más necesitados se transformen en el botín de inescrupulosos”.

El ministro Montes recalcó que tanto los antecedentes, como los resultados de las investigaciones que él instruyó al interior del Minvu, han sido entregados de forma proactiva al Ministerio Público, así como también al Consejo de Defensa del Estado, insumos que fueron utilizados por esta última entidad para querellarse contra Democracia Viva.

“Quiero ser enfático, acá ya se recuperó buena parte del dinero que se le entregó a la fundación, son más de 290 millones de pesos los que están retenidos en la justicia y haremos todo lo que la institucionalidad disponga para recuperar el resto”, resaltó Montes.


Agenda de Modernización, Probidad y Transparencia del Minvu:

Rediseño del Programa de Asentamientos

  • Creación Comité Interministerial y Macrozonas.
  • Actualización y estandarización de contenidos de Convenios de transferencia de recursos.
  • Implementación procedimiento de concursabilidad de fundaciones.
  • Nuevo sistema informático para seguimiento físico y financiero del Programa.
  • Definición de criterios y análisis de costos obras.
  • Modelo de evaluación organizaciones ejecutoras del programa.

Sistema de Integridad, Transparencia y Seguridad de la Información del MINVU

  • Transparencia proactiva para Programa Asentamientos Precarios.
  • Registro de fundaciones.
  • Implementación sistema de rendiciones de Contraloría-SISREC.
  • Canal de consultas y denuncias internas Minvu.
  • Automatización Procesos Transversales de Soporte del MINVU.
  • Implementación Sistema Único de Postulación Programas MINVU.
  • Nueva versión MINVU CONECTA.

Fortalecimiento Institucional MINVU

  •  Profundizar formación en materias de transparencia y probidad.
  • Actualización contenidos en materia de cumplimiento de la función pública.
  • Sistemas de integridad, prevención de delitos y seguridad de la información.
  • Promoción en todos los estamentos del Marco Estratégico y los valores institucionales.
  • Actualización el Código de Ética.
  • Fortalecer instancias preventivas de auditorías y de fiscalización de convenios.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carlos Montes Minvu
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleInscripciones abiertas para feria laboral más grande de Latinoamérica
Next Article [Región de Valparaíso] Un centenar de estudiantes de liceos técnico-profesionales dan vida al hito “Mujeres en Construcción”
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d