Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Ministro Montes lidera constitución del Consejo de Vivienda y Barrio en la región de Valparaíso

By Poder y LiderazgoLunes, 11 de Marzo de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La instancia contó con la presencia de las alcaldesas de las comunas afectadas, equipos del Serviu y la Seremi de Vivienda de Valparaíso y el gerente técnico para la reconstrucción


En dependencias de la municipalidad de Quilpué se realizó la primera reunión del Consejo de Vivienda y Barrio, instancia que busca avanzar en la entrega de soluciones a las familias que fueron afectadas por los incendios del pasado 2 y 3 de febrero en las comunas de Quilpué, Villa Alemana y Viña del Mar.

En la cita se dio cuenta del detalle de los avances en materia de reconstrucción operativa de parte del Estado a los territorios y se estableció un comité operativo para agilizar las ayudas y un cronograma de trabajo organizado junto a todos los actores. Este grupo, que se reunirá periódicamente, fue encabezado por el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a la subsecretaria de la cartera, Gabriela Elgueta, la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán; Villa Alemana, Javiera Toledo y de Viña del Mar, Macarena Ripamonti. También, contó con la participación del gerente técnico para la reconstrucción, Patricio Coronado; el jefe DITEC Minvu y encargado de la reconstrucción de la cartera, Ricardo Carvajal y Loreto Wahr, directora Nacional de Arquitectura MOP.

 

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, valoró la reunión y anunció un cronograma muy fuerte de trabajo para avanzar en la reconstrucción. “Vamos a hacer que cada cierto tiempo se evalúe lo que estamos haciendo, para ver si estamos en buen camino a nivel operativo y así ver, globalmente, como estamos. Hay preguntas que nos hacemos que tenemos que terminar de responder, las causas de esta catástrofe, porque son singulares. A su vez, la respuesta frente a esas causas, las zonas de riego, también en reconstrucción de accesibilidad y otras cosas. Creo que hemos hecho un buen trabajo previo”, recalcó el titular del Minvu, quien, además, destacó el trabajo entre los distintos actores para que de manera articulada se pueda avanzar de manera más ordenada.

En tanto, la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, valoró la instancia y comentó que, “hoy día, hay un sentido de urgencia entre la comunidad damnificada, que nos hace y nos obliga a coordinarnos con mayor rapidez en cuanto a las certezas. Hoy día y después de esta reunión creo que, uno de los puntos más necesarios, es generar efectivamente un comité mucho más amplio, que permita dialogar a los distintos ministerios para llegar a conclusiones y certezas mucho más rápido”.

A su vez, la directora nacional de arquitectura del MOP y encargada de los procesos de demolición en esta emergencia, Loreto Wahr, comentó los pasos a seguir en este ámbito, recalcando que, “nosotros tenemos ya acuerdo con las distintas empresas. Debiéramos partir la próxima semana en coordinación con los municipios y también, en contacto con las comunidades. Esto es un proceso paulatino, que se va a ir haciendo en las tres comunas de manera simultánea, pero en coordinación todo el tiempo con los distintos actores, tanto sociales, como locales”.

El comité de seguimiento de la reconstrucción estará siempre integrado por representantes de las tres comunas afectadas, el ministerio de Vivienda y Urbanismo, Desarrollo Social y Familia y el MOP, en coordinación con el ministerio del Interior. Dentro de las tareas de esta primera sesión, se dio cuenta del cronograma de trabajo operativo, los avances tanto en el catastro como en el inicio del proceso de demoliciones y se presentó la estrategia de reconstrucción por cada área de afectación.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carlos Montes Ministerio de Vivienda Región de Valparaíso
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEn Antofagasta inaugurarán el primer Rescon sustentable del norte de Chile
Next Article Educación superior: El 52,5% de las matrículas de primer año son de mujeres
Poder y Liderazgo

Related Posts

MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Valparaíso avanza hacia la construcción digital y sostenible con Expo INTECVAL 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d