Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Ministro de Agricultura resalta logros en seguridad alimentaria, riego y exportaciones a tres años de Gobierno

By Poder y LiderazgoMiércoles, 12 de Marzo de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La Estrategia Nacional de Soberanía para la Seguridad Alimentaria, la agenda Agroexportadora, la ley de riego y el presupuesto para la prevención y combate de incendios forestales fueron las principales iniciativas destacadas por el ministro Esteban Valenzuela


En el marco del tercer aniversario de Gobierno; el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela destacó las principales medidas realizadas durante la actual administración en materia agrícola.

En primer lugar, el secretario de Estado destacó la elaboración de la Estrategia Nacional de Soberanía para la Seguridad Alimentaria, con una inversión de USD $74,7 millones en beneficio de 294.000 personas, fortaleciendo la producción local y mejorando el acceso a alimentos frescos.

“Hace tres años recibimos al sector agrícola con una crisis profunda. Estamos hablando de sequía, guerra con Ucrania, alza de los insumos agrícolas a niveles muy altos, falta de crédito, pesimismo desbocado, el problema de seguridad en la zona sur. Y tres años después, podemos decir de manera categórica, triplicamos el crédito agrícola. Tanto Siembra por Chile BancoEstado con garantía estatal FOGAPE, como el aporte de INDAP,  con un crédito de solo 3% anual, entre otros”, comenzó explicando el ministro Valenzuela.

 

Asimismo, el titular de la cartera de Agricultura afirmó que “hemos fortalecido la economía interna, para bajar el IPC de los alimentos, para que los alimentos llegasen de manera asequible a todos los chilenos, y allí estuvo la estrategia de soberanía para la seguridad alimentaria, con todos los gremios, los sindicatos, las ONG, los campesinos, INDAP jugando un rol muy importante también, y allí están los resultados”.

Además, cabe destacar que se han creado 11 Ecomercados Solidarios en 9 regiones y se expandió el Programa de Microbancos de Alimentos, alcanzando 63.000 personas y recuperando más de 400 toneladas de alimentos.


Riego

En materia de riego, la Comisión Nacional de Riego ha bonificado 2.491 proyectos por $124.492 millones, beneficiando a 58.600 personas. Además, se han mejorado 240 kilómetros de canales, tecnificado 7.400 hectáreas e instalado 1.617 kW de capacidad eléctrica. En ese sentido, la bonificación para riego intrapredial subió del 35% en 2021 al 70% en 2024, con un avance en equidad de género: hoy el 51% de los proyectos individuales son liderados por mujeres, frente al 41% en 2021.

 

“Aprobamos la ley de riego. Esta es una verdadera reforma agraria del riego, que vio a los grandes que generaron riqueza, por cierto, pero concentraron los bonos de riego. En cambio ahora, la mayoría de los bonos de riego van a conducción, que ayuda a pequeños, grandes, medianos, a comunidades completas, pero además boom de proyectos con las cooperativas, las comunidades de nuestros pueblos originarios, las mujeres, los campesinos, un récord”, dijo que la autoridad.

El secretario de Estado también valoró la aprobación de la ley del fortalecimiento del SAG, la ley apícola y de la de alcoholes. Además, destacó el ingreso del proyecto de ley para la “Protección del territorio y la vida rural” más conocido como “ley de parcelaciones” y, además, los avances sustanciales en la tramitación de los proyectos de ley que crea el SERNAFOR, la ley de incendios y de “Sistema de Incentivos para la Gestión Sostenible de Suelos (SIGESS)”.


Siembra por Chile y apoyo a los pequeños productores

El ministro de Agricultura también explicó que mediante el programa Siembra por Chile se apoyó “durante la emergencia y se entregó ayuda a los agricultores, de manera directa. En estos años entregamos fertilizantes, tanto tradicionales como orgánicos, a miles de agricultores, literalmente, de Arica a Magallanes. Fue muy importante también, en aquel tiempo, el esfuerzo de mejorar la comercialización, con mercados, recuperamos las ferias campesinas, entre otras tareas”.

 

En cuanto al apoyo a los pequeños productores, hoy existen 200.000 productores que reciben mayor financiamiento, capacitación y asistencia técnica. Se implementaron alertas tempranas para plagas y se impulsó la producción sustentable de cultivos tradicionales, beneficiando a 1.564 agricultores con incentivos y apoyo técnico. También, mediante el Programa de Compras Públicas para la Agricultura Familiar Campesina se permite vender directamente al Estado con precios justos, fortaleciendo la economía rural.


Agenda Agroexportadora

Otro de los puntos abordados por el ministro de Agricultura fue la Agenda de Competitividad Agroexportadora Sustentable ya que durante el 2024 se alcanzaron USD $20.454 millones en exportaciones y 59 nuevas aperturas de mercado en 25 países.

“Seguimos apoyando la fruta de exportación, y tres años después, con récord histórico de exportación de fruta, porque el gobierno del presidente Boric ha apoyado a los exportadores seguimos  creciendo en todos los sectores: vino, carnes, carnes blancas, miel también, mucha miel a Alemania, productos hortícolas, también los productos de la madera, silvoagropecuario, a distintos países del mundo”, añadió.


Prevención y combate de incendios forestales

 

Finalmente, la autoridad destacó el presupuesto para la prevención y combate de incendios forestales de la CONAF, donde se alcanzó un récord de $156 mil millones en 2024, permitiendo la operación de 311 brigadas, 28 de ellas nocturnas, 77 aeronaves y la incorporación de nuevos equipos de detección y combate, además de la colaboración con 23 instituciones públicas y privadas para mejorar la gestión de emergencias.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Esteban Valenzuela V. Ministerio de Agricultura
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMOP O’Higgins reafirma compromiso de seguir trabajando colaborativamente con municipios
Next Article Presidente Gabriel Boric: “Tenemos la convicción de que Chile puede ser más justo”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d