Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Ministro de Agricultura encabeza lanzamiento del plan de combate contra incendios forestales en el Ñuble

By Poder y LiderazgoMiércoles, 23 de Octubre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La autoridad del agro destacó la importante caída mostrada por las cifras de incendios en la región y llamó a que este año se siga trabajando con fuerza para combatir los siniestros


El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a la directora nacional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Aida Baldini; al delegado presidencial de la región de Ñuble, Rodrigo García; la gobernadora (s) de Ñuble, Alicia Contreras; y autoridades regionales y gremiales participó en el lanzamiento del Plan Regional de Combate a Incendios Forestales 2024 – 2025 en la región de Ñuble.
En la actividad se informó a la comunidad sobre los recursos disponibles para el período de mayor ocurrencia de incendios en la región, así como los aspectos de prevención, mitigación y combate al fuego. Las autoridades destacaron, además, las capacidades humanas, el uso de aeronaves, y los recursos técnicos y presupuestarios que se tienen para Ñuble.
El ministro Esteban Valenzuela destacó que “la temporada anterior fue excepcionalmente notable en Ñuble. La región tuvo un 98% menos de afectación del terrible verano del 2023 y un 94% si uno lo mide con el quinquenio. Y aquí hubo trabajo preventivo, puesta de pila los municipios, las distintas instituciones, mucha coordinación, trabajo, como bien lo resaltaba Corma y Carabineros, por todo el trabajo de las distintas instituciones del Estado que aprendimos mucho con la tragedia del 2023”.
Por su parte, la directora nacional de CONAF, Aida Baldini, hizo un llamado a ser enfáticos en el cuidado de los potenciales sectores de peligro de incendios en Ñuble. “El llamado es urgente; esta es una zona que tiene buenos suelos, que el pasto crece mucho, hay sectores que tienen 50 centímetros de pasto ya; por favor, a la gente le pedimos que lo corten y lo entierren, que hagan tierra de hoja, hay tanto uso que se puede, pero no dejarlo como está”, señaló.

Avance del Presupuesto

Las autoridades resaltaron el avance en el presupuesto del combate de incendios cuya cifra total, entre recursos estatales y privados supera los $300 mil millones. Además, destacaron el importante trabajo público privado que se realiza en coordinación entre CONAF, SERNAPRED, Bomberos, Carabineros, CORMA y otras instituciones.
En esta línea, el delegado presidencial regional de Ñuble, Rodrigo García, señaló que “quisiéramos destacar el compromiso del gobierno del presidente Boric en el combate de los incendios forestales. Como ha dicho el ministro y la directora nacional de CONAF, hay un aumento de presupuesto, pero también hay un aumento de la coordinación entre las distintas instituciones. Aquí ha estado presente CONAF, pero también Bomberos, Corma y las empresas privadas que participan en el combate de incendios, pero también ha estado Carabineros, la PDI y creo que refleja la importancia que le da el gobierno del presidente Boric al combate de los incendios”.
La gobernadora (s) de Ñuble, Alicia Contreras, también se refirió a la situación de seguridad, ya que “desde el gobierno regional siempre tenemos el compromiso no solo en la prevención de incendios, sino también en la seguridad. Estamos potenciando no solo a CONAF con carros de comando de mando, con vehículos para la prevención, sino también a Bomberos, también a Carabineros, también a la PDI. Así es que cuentan con todo el apoyo del gobierno regional para la prevención, de programas para mejorar la seguridad y estar mejor preparados para lo que viene”.

Los recursos

Los recursos que dispondrá la región esta temporada son los siguientes: 14 brigadas terrestres con disponibilidad de agua, 2 brigadas mecanizadas (Skidder), 2 camiones aljibes y 2 brigadas helitransportadas, sumando 20 brigadas regionales. número igual que la temporada pasada, con la salvedad que aumentó la dotación de personal que cumple funciones de combate, llegando a las 200 personas.
Respecto a las aeronaves se mantienen los recursos, 2 aviones Air Tractor, 4 helicópteros y un avión de coordinación. A fines de octubre se dispondrá de 15 brigadas operativas en la región. El proceso de capacitación culmina a inicios diciembre, completando los 20 recursos.
Se tienen programados 352 kilómetros de cortafuegos en la región, distribuidos principalmente en comunas con mayor ocurrencia (Quillón, San Carlos, Chillán, Yungay, entre otras).

Recuperación del Espacio Público

Durante la jornada, el ministro de Agricultura, junto a las demás autoridades nacionales y regionales, se dirigió a la comuna de Coelemu, donde visitó un proyecto de recuperación de espacio público que ha sido ejecutado por la CONAF.
Este proyecto se realiza en un terreno ubicado en la zona urbana de la comuna, en el sector población 11 de septiembre, donde se trabaja sobre un sector de 7 hectáreas con plantaciones de árboles nativos, construcción de senderos, miradores y obras de conservación de suelo.
Estos trabajos son realizados con financiamiento de los Programas Siembre por Chile y Programa de Arborización.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Conaf Esteban Valenzuela incendios forestales Ministerio de Agricultura
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleViña Tarapacá celebra 150 años de trayectoria y presenta nueva vino edición limitada
Next Article Emprender y cuidar: la doble labor de las madres Teletón
Poder y Liderazgo

Related Posts

MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

Martes, 21 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d