Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
  • Cristian Fadic asume como nuevo vicepresidente de Minería Finning Sudamérica
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Ministra de Ciencia cierra agenda internacional sobre Inteligencia Artificial con líderes mundiales e industria

By Poder y LiderazgoLunes, 25 de Septiembre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Desarrollada entre del 18 al 21 de septiembre, como parte de la presencia de Chile en la Asamblea General de la ONU, espacio donde el Presidente Gabriel Boric afirmó que “Nuestro país hoy día tiene condiciones para ser un referente latinoamericano de cara al futuro de la inteligencia artificial y vamos a trabajar firmemente en esa dirección”


La Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, Aisén Etcheverry, concluyó este jueves una nutrida y exitosa agenda de compromisos en Nueva York, en el marco de la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas. Durante sus días en la ciudad norteamericana, se reunió con líderes de gobierno de los diferentes países presentes, así como con destacados representantes de la industria tecnológica y de la Inteligencia Artificial (IA).

La agenda de la ministra se desarrolló del 18 al 21 de septiembre, como parte de la presencia de Chile en la Asamblea General de la ONU, espacio donde el Presidente Gabriel Boric afirmó que “Nuestro país hoy día tiene condiciones para ser un referente latinoamericano de cara al futuro de la inteligencia artificial y vamos a trabajar firmemente en esa dirección”. Fue bajo dicha declaración que la titular de Ciencia destacó la importancia de la colaboración internacional y el uso responsable de la IA para abordar los desafíos globales.

 

En el evento paralelo liderado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, y denominado “Inteligencia Artificial para acelerar el progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, la ministra pudo conocer de cerca las experiencias de siete países en torno a regulación de IA: Singapur, Reino Unido, Estados Unidos, Kenia, Japón, España y Marruecos.

En el foro “Coordinación internacional de la gobernanza de la inteligencia artificial”, compartió panel con los ministros de Ciencia de Países Bajos y Corea, moderado por la subdirectora general de la UNESCO, Gabriela Ramos. Allí afirmó: “Para nosotros no se trata solo de conectividad, o solo de infraestructura, sino también de los datos. Si no tenemos los datos necesarios para que nuestros países -con sus idiomas, culturas e historias- estén representados en el desarrollo y despliegue de la IA, vamos a perder una enorme oportunidad de cerrar realmente la brecha digital que tenemos. Cuando miramos el desarrollo de la IA en un país como Chile, vemos que estamos en un hito, en un punto de quiebre en el que realmente podemos tomar las decisiones que harán de la IA algo diferente de la primera ola de digitalización en la que muchos países quedaron atrás. Pero esa acción adicional no sucederá por sí sola”.

La ministra se reunió también con la industria, partiendo por el vicepresidente de Relaciones Gubernamentales y Políticas Públicas de Google, Karan Bathia, quien afirmó: “Gran reunión con la ministra Aisén Etcheverry, que está ayudando a liderar la regulación de IA en Latinoamérica. Discutimos cómo los gobiernos pueden promover mejor las oportunidades de la IA y minimizar sus riesgos, y exploramos vías para impulsar la transformación digital de Chile”.

En la jornada siguiente Etcheverry sostuvo un encuentro con Reuben Smith-Vaughan, director de políticas públicas para Latinoamérica de Amazon.com y Marc-Etienne Ouimette, director de políticas globales para IA de AWS. También con la vicepresidenta de políticas públicas de Meta, Evelyn Miller (Instagram, WhatsApp, Facebook). “Las grandes compañías tecnológicas están presentes en Chile con infraestructura e inversión, data centers y conectividad. En estas reuniones quisimos explorar sobre cómo avanzar hacia desarrollo tecnológico e inteligencia artificial”, explicó Etcheverry.

La ministra también pasó por las oficinas de la empresa de IA Runway, cuyo cofundador, el chileno Cristóbal Valenzuela, acaba de ser incluido en la lista de las personas más influyentes del mundo en inteligencia artificial de revista Time: “Runway está revolucionando el entretenimiento gracias a su investigación sobre generación de videos con IA. Convencer a los inversionistas sin conocer el entorno fue su mayor desafío. Cristóbal y su socio Alejandro Matamala sienten el compromiso de contribuir para que el espíritu innovador de empresas como la suya se traspase a las compañías chilenas. Sin duda haremos algo en conjunto”, dijo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Aisén Etcheverry Inteligencia Artificial Ministerio de Ciencia
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCorma inicia capacitación a 200 bomberos para combatir incendios forestales
Next Article [Región de Coquimbo] Reciclan más de 4 toneladas de residuos tras La Pampilla 2023
Poder y Liderazgo

Related Posts

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
  • Cristian Fadic asume como nuevo vicepresidente de Minería Finning Sudamérica
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d