Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Región del Biobío: Ministerios de Agricultura y Vivienda avanzan en acuerdo para potenciar construcción de viviendas de madera en el país

By Poder y LiderazgoMartes, 12 de Julio de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Los ministros Esteban Valenzuela y Carlos Montes, junto al gobernador regional del Biobío, Rodrigo Díaz, acordaron desarrollar un piloto de construcción de viviendas industrializadas de madera, como una forma de introducir esta tecnología que acelera los tiempos de ejecución y que puede ayudar a lograr las metas del Gobierno establecidas en el Plan de Emergencia Habitacional, esto gracias al trabajo que está articulando el Instituto Forestal de Chile (Infor) a través de su laboratorio de maderas estructurales


El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a su par de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes y el gobernador regional del Biobío, Rodrigo Díaz, sostuvieron este mediodía una reunión en la que llegaron a un acuerdo para potenciar la construcción de viviendas industrializadas de madera, como una forma de apalancar las metas del Gobierno del Presidente Gabriel Boric establecidas en el Plan de Emergencia Habitacional desarrollado por el Minvu que, entre otras medidas, busca entregar 260 mil viviendas.

 

Tras el encuentro, en el que participaron también representantes del Ministerio de Economía, Corfo y del Instituto Forestal de Chile (Infor), el ministro Valenzuela explico que “estamos siguiendo el programa de Gobierno que nos obliga a trabajar en conjunto a todos los ministerios. Junto a Vivienda y Economía hemos acordado hoy, gracias a un trabajo que ha venido articulando el Instituto Forestal, perteneciente a Agricultura, de empujar, con el gobierno regional del Biobío y su gobernador Rodrigo Díaz, un clúster de fábricas para construir casas en madera de calidad. El Infor se ha dedicado por años a la industria de la madera, tiene un laboratorio de maderas estructurales, trabaja en asistencia técnica con los actores y es fundamental para hacer posible una mayor oferta de vivienda de calidad”.

Por su parte, el ministro Montes señaló que “el Minvu necesita producir viviendas rápido y buenas viviendas, y a raíz del entendimiento que hoy estamos gestando hace posible que, por ejemplo, de aquí a agosto tengamos la planificación de mil viviendas en condiciones de ser instaladas en distintos lugares del país, porque necesitamos acuerdos de largo plazo, pero también dar respuesta a los problemas de corto plazo, y esto es lo que hemos acordado con los equipos para tratar de empujar estos dos tiempos, estas dos perspectivas”.

Durante la instancia, se llegó a un acuerdo entre las autoridades para generar un “clúster” de fábricas de viviendas industrializadas de madera, técnica que consiste en que las partes se construyen en serie en una fábrica para luego ser instaladas en el terreno donde se ejecute el proyecto habitacional, lo que permite disminuir sustancialmente los tiempos de ejecución así como las posibilidades de fallas posteriores al ser procesos repetitivos y estandarizados, aprovechar al máximo los materiales con menos pérdidas, ser más sostenible y entregar mejores condiciones a los y las trabajadoras de la construcción, quienes deben permanecer menos tiempo en obra en la intemperie.

Sobre la posibilidad de desarrollar fábricas de construcción en madera industrializada en el Biobío, el gobernador regional, Rodrigo Díaz, destacó que “somos la capital maderera del país, por lo tanto, entendemos que si participamos de este consorcio estamos ayudando a diversificar la producción que tenemos, enriquecer nuestra condición de región industrial de la madera y, por otro lado, estamos contribuyendo a la meta país de atender la emergencia de viviendas que nos ha convocado el Presidente de la República y el Ministro de Vivienda”.

El acuerdo al que llegaron las autoridades busca desarrollar un piloto de fabricación y ejecución de viviendas industrializadas de madera en el Biobío, con el objetivo de ampliarlo a las demás regiones del país. Se busca potenciar el uso de la madera por cuanto presenta múltiples ventajas en términos de calidad, resistencia, aislación, durabilidad y tiempos de construcción, así como de tratarse de un material más sustentable, ampliamente utilizado en Europa, Canadá y Estados Unidos, y que permite aprovechar las condiciones del país en términos de su producción.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carlos Montes Esteban Valenzuela Ministerio de Agricultura Ministerio de Vivienda
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMinistro García anuncia ampliación del polinomio a más de un 80% de los futuros contratos para reactivar la construcción
Next Article Adolescentes chilenas entre las mejores del mundo en concurso internacional de tecnología
Poder y Liderazgo

Related Posts

MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d