Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Ministerio de Obras Públicas instala primera piedra en proyecto “Pasadas urbanas de Santa Cruz”

By Poder y LiderazgoLunes, 2 de Diciembre de 2024Updated:Lunes, 2 de Diciembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Obras considera una inversión sectorial de más de $17.147 millones, proyecto mejorará la conectividad vial de más de 40 mil vecinos y potenciará el desarrollo local y turístico de la zona


El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad, inició las obras asociadas al proyecto “Mejoramiento de la Pasada Urbana, Tramo 2, de la comuna de Santa Cruz”, una iniciativa que busca resolver los problemas históricos de tráfico y congestión, mejorando significativamente la calidad de vida de sus habitantes y fortalecerá el desarrollo económico y turístico de la comuna.

 

De esta forma, correspondió subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, liderar la ceremonia de colocación de la primera piedra de la iniciativa, cuya inversión sectorial alcanza los $17.147 millones y contempla una circunvalación de 3 kilómetros de longitud en un tramo entre la Ruta I-86 (camino a Chépica) y la Ruta I-72 (camino a Lolol).

“Este proyecto es mucho más que una obra vial, es una respuesta concreta a las necesidades de las y los vecinos de Santa Cruz, que no solo aliviará la congestión de la zona, sino que también potenciará el desarrollo económico, social y cultural de la Región de O’Higgins. Esta inversión refuerza el compromiso del Gobierno del presidente Gabriel Boric con la descentralización de recursos, priorizando obras que generen oportunidades de crecimiento local y le dan mirada de futuro a Santa Cruz”, destacó el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez.

En la actividad, también participaron de este importante hito para el desarrollo de la comuna, la Seremi de Obras Públicas, María de los Ángeles Latorre; el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo; el senador Juan Luis Castro; concejales; representantes de la comunidad, Junta de Vecinos y trabajadores de la empresa, SICOMAQ.

 

Por lo mismo, la seremi María de los Ángeles Latorre resaltó que “estamos muy contentos porque este proyecto, esperado por más de 40 años, hoy es una realidad gracias al trabajo colaborativo y la priorización del Gobierno. El año 2022 el alcalde nos puso sobre la mesa la importancia de este proyecto que hoy día hemos logrado priorizar dentro de la inversión del MOP y que estamos concretando. Hoy estamos avanzamos en conectividad, beneficiando tanto la zona urbana como la intercomunal, y generando más de 100 empleos, con un peak de 150, priorizando mano de obra local. Esta obra refuerza la conectividad y con ello, el desarrollo económico y turístico de la región, pero lo más importante, trasforma la vida de miles de familias de nuestra región”.

El proyecto de mejoramiento Pasada Urbana de Santa Cruz, Tramo 2, se encuentra diseñada como soporte vial principal para absorber la creciente demanda de tránsito, incorporando altos estándares de calidad: doble calzada, ciclovías de 2,4 metros, aceras amplias de hasta 4 metros, paraderos de buses, iluminación y seguridad vial.

 

En tanto, el alcalde William Arévalo señaló al finalizar la ceremonia que “sabemos que este proyecto histórico culminará en los próximos años, pero estamos muy felices por haber sido parte de este gran cambio para Santa Cruz, donde se abrirán nuevas rutas, mucho más seguras y con mayor conectividad en su desplazamiento, entendiendo que hemos crecido significativamente y el colapso de las calles se ha vuelto evidente. Agradezco a todas las autoridades que han respaldado esta importante obra, al MOP y la Dirección de Vialidad, ya que, mejoraremos la calidad de vida de nuestros vecinos, que es lo que siempre hemos buscado en cada obra ejecutada en estos 3 periodos”.

Cabe destacar que el proyecto también incluye dos puentes de losas que cruzarán los esteros Malermo y Molino, sistemas de drenaje longitudinal con soleras y paisajismo. Además, contempla mejoras en la semaforización de puntos clave, como las intersecciones de Bernardo O’Higgins con Casanova, y Ramón Sanfurgo con Carvacho, para optimizar la seguridad vial.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

María de los Ángeles Latorre Ministerio de Obras Públicas región de Ohiggins
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEgon Montecinos: “Esta AGORECHI se parece más a Chile que la anterior, puede tener un correlato mayor en el Congreso”
Next Article Constituyen mesa público-privada para instalar un Data Center sostenible en la región de Aysén
Poder y Liderazgo

Related Posts

Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d