Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial
  • Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario
  • Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén
  • Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático
  • Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama
  • CPLT alerta brechas críticas en transparencia de Corporaciones Municipales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén

    Martes, 18 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025
    Recent

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    MinCiencia se integra a Comisión Laboral y refuerza análisis de IA

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
    Recent

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Ministerio de Obras Públicas inaugura puentes Yerbas Buenas y El Monte en Marchigüe

By Poder y LiderazgoViernes, 15 de Noviembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Inversión sectorial, a través de la Dirección regional de Vialidad, beneficiará a más de 2 mil personas que habitan en el sur de la comuna del secano costero de O’Higgins


Las comunidades rurales de Yerbas Buenas, Pihuchen, Lo Marchant, La Quebrada y La Pitra, de la comuna de Marchigüe, celebraron la inauguración de dos nuevos puentes de hormigón que reemplazarán las antiguas estructuras de madera. Las obras, ejecutadas por la Dirección de Vialidad, contaron con una inversión de más de 4.715 millones de pesos, y permitirán mejorar la conectividad y calidad de vida de los cientos de familias que transitan por el sector sur de la comuna.

El acto inaugural fue encabezado por el Director Nacional de Vialidad, Horacio Pfeiffer, quien junto a la seremi del MOP O’Higgins, María de Los Ángeles Latorre; el seremi de Gobierno, Carlos Carrasco; el Director Regional de Vialidad, Maurice Dintrans; y el alcalde de Marchigüe, Cristian Salinas; se reunieron con autoridades locales, dirigentes, vecinas y vecinos del sector para celebrar este importante hito.

 

Al respecto, María Angélica Cornejo, presidenta de la Junta de Vecinos de Yerbas Buenas, indicó que  “Después de tantos años de lucha, ahora nuestras familias no quedarán aisladas en invierno. Este puente representa un cambio importante para nuestra comunidad, así que feliz por esta gran obra y agradecida del trabajo de las autoridades”.

Braulio Cornejo, vecino de La Quebrada, agregó que “es como un sueño hecho realidad. Estos puentes son un lujo para nuestra zona y aseguran que las futuras generaciones no pasarán por los problemas de conectividad que tuvimos nosotros”.

Por lo mismo, el Director Nacional de Vialidad, Horacio Pfeiffer, destacó que “la inauguración de estos puentes es una muestra de nuestro compromiso con las zonas rurales, donde trabajamos para mejorar la conectividad con infraestructura de calidad y tecnología innovadora. Esta obra es parte de un plan más amplio que incluye la reposición de puentes de madera por hormigón a nivel nacional”.

 

En este sentido, la seremi María de los Ángeles Latorre, destacó que “estamos muy contentos inaugurando estas obras en la comuna de Marchigüe. Hoy día estamos entregando infraestructura de calidad que va a permitir y asegurar la conectividad durante todo el año a muchas familias del sector. Así que feliz de haber compartido esta inauguración con la comunidad, haciendo realidad el programa de nuestro presidente Gabriel Boric, de llevar mejor y mayor conectividad hacia todos los sectores rurales de nuestra región”.

Por su parte, Cristian Salinas, alcalde de Marchigüe, expresó su satisfacción con las obras finalizadas, señalando que “una tremenda alegría el día de hoy de inaugurar estos puentes, que son la inversión más grande en la historia de la Comunidad de Marchigüe, y que además se suma a otra serie de iniciativas que hicimos junto con Vialidad en conectividad y seguridad vial en la comuna. Agradecemos a las autoridades y a la comunidad, que durante años demandaron estas mejoras y hoy ven concretado su esfuerzo”.


 

Las estructuras en el camino I-660 cuentan con pasillos multipropósito para peatones y ciclistas, barandas, barreras y señalización que aumentarán la seguridad y conectividad vial en el sector. El puente El Monte, de 30,1 metros de longitud, y el puente Yerbas Buenas, de 35,1 metros, garantizaran la transitabilidad, asegurando un acceso seguro y constante de quienes residen y transitan en esta zona rural.

Cabe destacar que dichas obras se enmarcan en el plan que está desarrollando la Dirección de Vialidad en remplazar antiguos puentes de madera por estructuras de hormigón armado, que mejoraran la seguridad vial y la conectividad de vecinos y vecinas de sectores rurales de la región.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

María de los Ángeles Latorre Ministerio de Obras Públicas
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSubdere envía segundo informe de Fondos Puente Royalty 2024 al Congreso
Next Article Emprendedores de Chiloé comienzan curso para construir comunidades resilientes
Poder y Liderazgo

Related Posts

Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama

Martes, 18 de Noviembre de 2025

SaviaLab 2025 reúne innovación escolar rural en la Universidad de O’Higgins

Martes, 18 de Noviembre de 2025

MinCiencia se integra a Comisión Laboral y refuerza análisis de IA

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático

Martes, 18 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario

Martes, 18 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial
  • Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario
  • Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén
  • Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático
  • Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama
  • CPLT alerta brechas críticas en transparencia de Corporaciones Municipales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d