Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Ministerio de Agricultura y Ministerio de la Mujer y Equidad de Género lanzan campaña contra la violencia hacia la mujer rural

By Poder y LiderazgoMartes, 14 de Junio de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Ambas autoridades firmaron un acuerdo para la creación de la Unidad Ministerial de Género, así como una mesa de trabajo para la transversalización interministerial de género en el mundo rural


“Aquí se acabó la idea del agro como el huaso y la lavandera. Esto es hombres y mujeres que luchan juntas, trabajan juntas y además alimentan a Chile y como acá se ha dicho, son las mujeres campesinas las que hacen un aporte extraordinario a la alimentación y a la seguridad alimentaria”. Con esta frase el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, refrendó su compromiso por relevar la posición de la mujer campesina y su aporte a la sociedad.

Su defensa se produjo durante el lanzamiento de la campaña contra la violencia hacia la mujer rural que tendrá, entre otros instrumentos de visualización, la emisión de cápsulas radiales que sensibilicen sobre este tipo de violencia rural en todas sus formas, incluida la violencia desde el Estado, como la formación de una mesa de trabajo periódica para la transversalización interministerial de la mujer rural.

 

“Hoy firmamos un compromiso con el Ministerio de Agricultura que proyecta cosas que, como nos contaban las dirigentas, e esto viene desde un primer encuentro de las mujeres rurales, campesinas, ahí por 1986 y de muchas mesas de la mujer rural que hoy estamos potenciando, primero a través de una campaña contra la violencia hacia las mujeres en el campo”, sostuvo la titular de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.

“Instalar a la mujer rural como una sujeta social, que tiene necesidades y brechas que requieren ser abordadas de forma multidimensional, considerando las particularidades territoriales y modos de vida del Chile rural es hacia donde apuntan las iniciativas, pero que desde el nivel central no sólo se reducen al mundo campesino, sino también predicando con el ejemplo, justamente formando equipos equitativos. De ahí la importancia de crear una unidad ministerial de género”, agregó.

“Se pondrá en marcha la Unidad de Género, se cumplió en criterio de paridad y al menos el 40% de las direcciones de este ministerio están a cargo de talentosas mujeres. Cinco de los doce servicios son dirigidos por mujeres o son sus coordinadoras transitorias mientras se hacen los concursos de alta dirección pública, lo mismo a nivel de seremías”, subrayó el ministro Valenzuela.

Asimismo, la ministra de la Mujer recalcó la importancia de la transversalización interministerial de género, ya que “es el trabajo al que nos hemos encomendado con todos los ministerios, y ahí tenemos la voluntad del ministro y el subsecretario (de Agricultura), de poder trabajar esto con todos sus servicios e instituciones asociadas”.


Concurso Nacional de Riego

El compromiso del Ministerio de la Agricultura con la mujer rural es prioritario por eso en la jornada también se lanzó el “Concurso Nacional de riego para Mujeres y Pueblos Originarios” de la Comisión Nacional de Riego (CNR).

Al respecto la ministra Orellana precisó que “permitirá mejorar sus vidas, pero también poder potenciar algo que es una agenda fundamental del ministerio (de Agricultura) que es la soberanía alimentaria” mientras que la autoridad del agro Valenzuela manifestó que “se requiere mucho más apoyo del Estado, pero para eso se requiere ojalá nueva institucionalidad global y de esta reforma tributaria que el Presidente también empuja para dar equidad y fuerza a la igualdad en los territorios y a la ruralidad”.

Carolina Acevedo, dirigenta de Red Apícola, destacó que “se empiece a trabajar y esperamos, tenemos toda la esperanza que sea así, de que se ponga en valor a las mujeres (…) Potenciemos a las mujeres en la zona rural, apoyemos porque las mujeres somos las que producimos gran parte de los alimentos que se consumen en los territorios (…) La ruralidad existe, el mundo campesino, las campesinas y los campesinos existimos”, finalizó.

La campaña culminará el 15 de octubre, Día de la Mujer Rural, con una propuesta que se aplicará a través de un trabajo conjunto entre ambos ministerios.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Esteban Valenzuela Ministerio de Agricultura
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleIván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals: “Chile tiene la oportunidad y la responsabilidad de responder a una demanda creciente de cobre”
Next Article Corfo Tarapacá difundie instrumentos en El Tamarugal
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d