Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Ministerio de Agricultura refuerza fiscalización de la Ley de Alcoholes ante la llegada de Fiestas Patrias

By Poder y LiderazgoJueves, 5 de Septiembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El SAG es el encargado de fiscalizar los productos regulados por esta ley, garantizando su “genuinidad” y “potabilidad”, y asegurando que no sean falsificados, alterados o adulterados


Con el propósito de garantizar el cumplimiento de la Ley de Alcoholes (N°18.455) y promover prácticas de consumo responsable, se llevó a cabo una fiscalización encabezada por el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, el Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, José Guajardo Reyes, y el Ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz. La actividad tuvo lugar en la chichería Las Palmas, ubicada en la comuna de Pudahuel, donde las autoridades hicieron un llamado enfático a la población a adquirir esta tradicional bebida en establecimientos debidamente autorizados, reforzando así el cumplimiento de la Ley de Alcoholes y fomentando un consumo consciente y seguro.
En la ocasión el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, indicó que “tenemos que llamar a reconocer y revalorar nuestros productos (…) el SAG trabaja de manera muy acuciosa para que la chicha sea una bebida como corresponde, lo mismo con el pipeño y el vino pipeño, así como el pajarete en la zona centro norte y el chacolí en la zona de Doñihue y Coltauco así que tenemos que buscar estos productos que son arte de nuestra historia y de nuestra identidad”.
Por su parte, el Director Nacional del SAG, José Guajardo Reyes, señaló que “nuestros funcionarios están desplegados en todo el país, ya que es importante que se respeten las condiciones que esta ley indica. La chicha tiene ciertas características y nosotros estamos acá para tomar muestras y llevarlas al laboratorio y poder corroborar efectivamente que lo que usted va a consumir este 18 de septiembre sea efectivamente chicha, que no se le adicione ningún elemento externo como agua, azúcar, edulcorantes, preservantes”.
Cabe destacar que SAG es el organismo responsable de fiscalizar los productos contemplados en la Ley de Alcoholes, norma que asegura la “genuinidad” y “potabilidad” de los productos alcohólicos, garantizando que no sean falsificados, alterados o adulterados, y que cumplan con la normativa legal vigente.
“Son más de 500 mil litros los que se producen a nivel nacional. Aquí en este lugar son cerca de 10 mil litros que tenemos que cautelar que efectivamente se produzcan en forma correcta. Las sanciones son fuertes y pueden llegar hasta los 10 millones de pesos para quienes adulteren el producto y en eso nosotros estamos siendo muy efectivos. Llevamos más de 250 fiscalizaciones, cuatro de ellas han salido con problema y también si es reiterativo tenemos las facultades para cerrar momentáneamente locales o clausurarlos definitivamente”, explicó el Director Nacional del SAG.
Por su parte el Ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, fue enfático en señalar que “quien se va a poner detrás de un volante no puede tomar y en eso no nos podemos salir, el fin de semana que acaba de pasar, viernes, sábado, domingo, murieron 19 personas en accidentes de tránsito. Diecinueve personas que el viernes en la mañana estaban sanas y que el domingo en la noche estaban muertas… Entonces acá la invitación es a tener un 18 sano, un 18 en que somos capaces de recuperar y valorar nuestras tradiciones, como por ejemplo la chicha, pero al mismo tiempo ponernos en el contexto de que en el tránsito no queremos tener fatalidades, no queremos lamentar niños que mueren, como mueren uno a la semana en promedio, en este país por accidentes de tránsito”.

Producción de chicha

La chicha es el único producto que la ley de alcoholes autoriza a comercializar al público en envases abiertos y, por tal motivo, siempre existe la posibilidad de adulterarlo una vez comercializado por el elaborador. Las prácticas no autorizadas, y que son las infracciones más comunes detectadas por el SAG en esta etapa entre el productor y el consumidor final, son: adición de agua y azúcar; uso de edulcorantes artificiales no autorizados (ejemplo: sacarina); uso de preservantes no autorizados o autorizados empleados en exceso y elaboración de chicha a partir de materias primas no autorizadas.
De las principales regiones productoras de chicha, la región del Maule lidera con más de 259 mil litros, seguida por la región de Ñuble con aproximadamente 120 mil litros y la región de Valparaíso con 81 mil litros. Estas cifras reflejan la importancia de estas zonas en la producción de chicha, manteniendo viva una tradición que es cuidadosamente regulada para asegurar su calidad y autenticidad.

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Esteban Valenzuela V. Ministerio de Agricultura
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEstudiantes chilenos viajarán a China a potenciar sus habilidades digitales
Next Article Codelco compra 10% de Quebrada Blanca
Poder y Liderazgo

Related Posts

GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d