Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Ministerio de Agricultura anuncia programa “Siembra por Chile” para mitigar alza de precios en alimentos

By Poder y LiderazgoMartes, 5 de Abril de 2022Updated:Martes, 5 de Abril de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Titular del agro nacional, Esteban Valenzuela, en reunión con director general de la FAO, analizó estrategias de colaboración en pos de un desarrollo sustentable de la agricultura en Chile, paliar el alza de insumos y contribuir a la seguridad alimentaria


El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, recibió al director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU Dongyu; al representante Regional de la entidad, Julio Berdegué y al Economista jefe de la FAO, Máximo Torero, con quienes abordó los efectos que han tenido en la región los problemas climáticos, económicos y logísticos para el desarrollo de la agricultura. 

“Hemos tenido la visita del director general de la FAO y la semana pasada tuvimos el encuentro regional de esta organización en Quito en la que hubo un fortalecimiento de dos conceptos: colaboración, en estos momentos difíciles en que, como todos sabemos, estamos en un momento complicado de una “tormenta perfecta”, problemas de intercambio naviero, falta de insumos, alzas de precios alimentarios y también la mirada estratégica de la transición a una agricultura más eficiente, con más tecnología y con más participación de todos los actores”, señaló Valenzuela. 

Tal como lo explicó el secretario de Estado, “ha quedado claro en nuestra conversación con la FAO que debemos apuntar a un triángulo que busque eficiencia en el agua, preocupación por el desarrollo rural y todos los actores de la agricultura y colaboración en estos tiempos complejos”. 


En esa línea, el secretario de Estado anunció que se está trabajando en un programa que se llama “Siembra por Chile” y “así, vamos a hacer el máximo esfuerzo de colaboración con la pequeña agricultura, con los pequeños productores de trigo y otros cereales para poder paliar de manera sustancial esta alza de insumos y así poder contribuir a nuestra seguridad alimentaria y a la contención de los precios agrícolas”. 

La idea, agregó el ministro, es que en “los próximos días se darán a conocer la forma de postulación de estos programas y la implementación, especialmente a través de nuestro Instituto de Desarrollo Agropecuario, el Indap, que va a estar con foco en dicha tarea”.


Para Julio Berdegué, la visita del director general de FAO tiene como objetivo “manifestar al gobierno nacional la disposición a colaborar con las transformaciones que este gobierno quiere realizar (…) El nuevo marco estratégico de la FAO 2022-2031 tiene un concepto central, es indispensable transformar los sistemas alimentarios del planeta, porque si no los transformamos no podemos enfrentar ni los desafíos de hoy ni los de las próximas generaciones empezando por el cambio climático, esto crea enormes oportunidades de colaboración con un gobierno que tiene una agenda transformadora muy importante”. 


Alza en el precio de los alimentos 

Particularmente respecto al impacto que han tenido el aumento de los precios de algunos productos como el aceite, el secretario de estado explicó que “Rusia, que es uno de los principales exportadores de aceite y de productos que son la materia prima, se ha cerrado, si a eso sumamos la alerta mundial y la búsqueda de asegurar aceite en diversos países, ha generado, particularmente en un par de aceites casi una duplicación del precio. Esperamos que esto sea de mediano plazo y que se pueda corregir en los próximos seis meses. Por eso, llamamos a la responsabilidad, al pragmatismo de buscar alternativas, innovaciones y en los próximos días vamos a publicar recomendaciones para el uso efectivo y de menor costo de alternativas para la alimentación cotidianas”. 

 

En esa línea el economista jefe de FAO, Máximo Torero explicó que “la situación que estamos viviendo hoy es compleja, después del Covid 19 la agricultura mostró ser bastante resiliente, sin embargo, con el conflicto y la guerra en Ucrania hemos puesto un poco más de stress a este sistema que se ve en dos dimensiones, uno en los países que son importadores netos de cereales ya que han desaparecido 12 millones de toneladas métricas de trigo y alrededor de 11 millones de toneladas métricas de maíz. En total en el año, la federación rusa y Ucrania producen el 30% del total de los cereales en el mundo. También Rusia y Ucrania son los máximos proveedores de oleaginosas, más del 56% viene de la Federación Rusa que tampoco se está exportando”.  

Y agregó que “el otro problema es que la Federación Rusa es principal exportador de nitrógeno y el segundo de potasio y el tercero de fósforo en el mundo que son componentes muy importantes para los fertilizantes y eso es relevante para Chile porque el país es exportador de productos de alto valor y para poder producir, se requieren fertilizantes”. 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Esteban Valenzuela Ministerio de Agricultura
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRanking Forbes: Iris Fontbona es la novena mujer más rica del mundo
Next Article Región de Atacama: Descubren cementerio de pterosaurios que vivieron hace unos 140 millones de años en el desierto
Poder y Liderazgo

Related Posts

GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d