Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Mining Tech Week reunirá a expertos en tecnología minera para el mercado latinoamericano

By Poder y LiderazgoMiércoles, 7 de Octubre de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Entre los días 13 y 16 de octubre, un roadshow regional abordará las oportunidades de una estrategia asertiva y eficiente en inversión tecnológica para cada hito en la cadena productiva minera, desde la exploración hasta la fase extractiva, bajo una mirada de interoperabilidad e inteligencia artificial aplicada


Con el propósito de actualizar y anticipar a la industria regional ante los cambios en materia de tecnologías aplicada a la industria minera regional, Hexagon Mining realizará el encuentro Mining Tech Week: Latin America. La actividad gratuita se desarrollará entre los días 13 y 16 de octubre y se dirige a profesionales de las tecnologías, la minería y la innovación, para Latinoamérica.

La actividad virtual contará con la participación de expositores de prestigio, quienes analizarán el impacto de las plataformas tecnológicas de planificación minera con miras a la interoperabilidad, soluciones integradas a la operación para rajo abierto y subterráneas, tecnologías de movimiento de materiales, la fragmentación en la optimización del proceso de minado y el monitoreo de radares en la faena.

Para Rodrigo Couto, vicepresidente  de Hexagon Mining LATAM, “La industria vive un momento crítico en distintos mercados y enfrenta decisiones radicales bajo ciertas prioridades. Esperamos que este seminario nos permita encarar juntos un futuro post-pandémico donde estamos desafiando la imaginación y la planificación del negocio minero, considerando sus repercusiones no solo en la producción y el rendimiento, sino también en la calidad de vida en espacios laborales más seguros y eficientes”.

El ejecutivo añadió que este periodo de replanteamiento en tiempos de pandemia nos permite mejorar nuestras relaciones humanas y comprometer nuestra contribución con el sector público, privado y académico, mediante tecnologías de vanguardia con directo impacto en el rendimiento.

Carlos Carmona, gerente general de Hexagon Mining Chile, explica que los próximos desafíos apuntan muy fuerte a la digitalización, monitoreo y la automatización en minería, con la perspectiva de una gran escala de producción y a la operación rentable de yacimientos profundos de baja ley y de altos esfuerzos; en donde la tecnología inteligente tiene una amplia justificación. “La inversión en tecnología debe planificarse en función de la productividad tecnológica, de modo de garantizar una mayor eficiencia en los procesos de producción con ahorro de costos, mejoras en seguridad, en confiabilidad y en la calidad de los productos, solucionando de paso aquellas amenazas que puedan afectar negativamente la competitividad de las empresas, y así mantenerse vigentes en la nueva era digital que vivimos”, puntualizó.

Para sus organizadores, Mining Tech Week es un evento “agnóstico” en cuanto a tecnologías, por tanto abierto a compartir y aprender de experiencias exitosas y fallidas, y casos en diversas etapas de evolución y madurez tecnológica y normativa en Latinoamérica. El programa incluye expertos en tecnologías para todos los hitos en la cadena minera, desde la exploración y el desarrollo de proyectos, hasta la ejecución, explotación y despacho, considerando las dimensiones de infraestructura, logística y recursos humanos.

Jorge Garrido, gerente general Región Andina, Hexagon Mining Perú, sostiene que el siguiente periodo se enfocará en la integración de todo el ciclo de vida de la mina, buscando la implementación de una minería digital, la que fruto de la actual coyuntura ha golpeado fuertemente a la industria, afectando directamente a las comunidades, deteniendo varias operaciones y restringiendo fuertemente la posibilidad de mantener una operación 100% operativa. “En este contexto, tendremos como objetivo principal flexibilizar nuestra presencia en terreno y promover soluciones y recursos remotos, con una plataforma integrada real que maximice la seguridad, planificación, fragmentación y operación”.

El sector minero muestra una tendencia a considerar el teletrabajo en un plazo no menor a 5 años, sin que ello implique reemplazar al ser humano, sino más bien complementar sus funciones con procesos automatizados y avanzar hacia la teleoperación, manteniendo la continuidad y seguridad de sus trabajadores.

Hexagon Manufacturing Intelligence Logo - Free Transparent PNG Download -  PNGkey

Por su parte, Ricardo Gutiérrez, gerente general de Hexagon Mining México, señaló que “algunas de las compañías mineras más grandes han cancelado proyectos que afectan directamente la inversión de capital programada para el 2020. Pese a ello, el panorama de la industria minera mexicana se ve muy positivo y nuestra estrategia se orienta a la integración e interoperabilidad de nuestras soluciones tecnológicas”.

Finalmente, Luiz Baginski, gerente general de Hexagon Mining Brasil, aseguró que “el sector minero constituye uno de los pilares del desarrollo económico del país. Con la maduración de la sociedad y la presión por una actividad que minimice el impacto negativo ambiental y social, es un sector muy dinámico y exigente. A pesar de ser una actividad intensiva en capital, las grandes empresas mineras han estado separando recursos considerables para inversiones en tecnología, mientras que las empresas medianas y pequeñas han buscado soluciones tecnológicas basadas en demandas a corto plazo”.

Tecnologías inspiradas en la eficiencia productiva, en la anticipación de eventos, en la prevención de accidentes, en el monitoreo de condiciones de riesgo en la infraestructura, y en el uso racional de recursos y energía hacia el concepto de mina autónoma, son parte de la nueva hoja de ruta post-pandemia de la industria tecnológica minera. Inscríbete gratuitamente en Mining Tech Week.


Imagen


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSenador Chahuán calificó de insuficiente Ley de Rentas Regionales ingresada por el Gobierno
Next Article Diputados Regionalistas presentan proyecto que busca “amnistía” para quienes “se confundieron” con Bono Clase Media
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d