Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Minería y energía sostenible para el futuro de Chile: puntos claves de Exponor 2024

By Poder y LiderazgoLunes, 24 de Junio de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Komal Dadlani. Bioquímica y cofundadora de Lab4U


Hace unas semanas tuve la oportunidad de participar en la última versión de EXPONOR, evento que se realizó en la Región de Antofagasta y reunió a más de 50 mil personas.

La Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), además de organizar la feria minera más grande de latinoamérica, convocó importantes seminarios y recepciones en torno a la innovación e inversión, energía renovable, y sostenibilidad, permitiendo generar redes y oportunidades de negocios a nivel nacional e internacional.

Es importante que en el corto plazo sigamos conversando e intercambiando ideas en torno a la minería, energía, educación y sostenibilidad, y cómo todas estas áreas pueden complementarse entre sí para generar nuevos modelos de negocio y futuros profesionales que sean capaces de abordar los desafíos que vienen por delante”.

Ingresando al mega evento, nos daban la bienvenida las principales empresas mineras del país: difícil escoger el stand más imponente, aunque fue destacable ver el stand de SQM y Codelco, ubicados estratégicamente uno al frente del otro en el marco del acuerdo firmado a finales de mayo.

El primer día contó con las exposiciones de distintos referentes de la industria, como Ivan Arriagada de Grupo Antofagasta Minerals, Alejandro Tapia,  presidente de Escondida| BHP que además es el primer Antofagastino en asumir este rol, José Ignacio Escobar, de Colbún, entre otros. El segundo día pude disfrutar de las presentaciones de sustentabilidad de Pablo Pisani (SQM Yodo Nutrición Vegetal); Javier Silva (SQM Litio) con quienes trabajamos de cerca; y Rocío Amarilla-Páez (Sierra Gorda SCM); entre otras figuras. 

Fue inspirador ver durante toda la semana a un sinfín de alumnos vestidos de sus emblemáticos uniformes, participando y visitando los stands de las empresas. No faltaron las instancias de colaboración y networking dedicadas para las mujeres en minería lideradas por el equipo y trabajo ejemplar de SQM, BHP y CMP, con Bárbara Blümel, Elizabeth Cameron y Makarina Orellana, respectivamente. Además, Escondida|BHP, con quienes trabajamos de cerca para acercar la Educación STEM a mujeres jóvenes, realizó el lanzamiento del libro “Memorias de Mineras” en compañía de la Ministra de Minería, Aurora Williams.

Los seminarios no solo contaron con importantes actores del sector privado, si no que también con autoridades públicas: aparte de la ya mencionada Ministra de Minería participaron del evento el Ministro de Energía, Diego Pardow; el Ministro de Economía, Nicolás Grau; sumados a distintas Seremis, representantes del Gobierno Regional, y CORFO, representado por su Vicepresidente, José Miguel Benavente. Porque obvio que la innovación no podía faltar en Exponor, el último día hasta me tocó ver una presentación de Inteligencia Artificial en la minería.

Otro punto clave que no puedo dejar de recalcar es la sustentabilidad medioambiental, ya que la minería es necesaria para la transición energética. Ambas aportan insumos claves, como el litio, el yodo, la nutrición vegetal, fertilizantes, cobre, cobalto, nitrato,  manganeso, níquel, etc. Minería y energía van de la mano en la premisa de un mundo sustentable, y es positivo que esto se comprenda a nivel de relacionamiento entre representantes de ambos sectores, tal como ocurrió en EXPONOR.

Habiendo transcurrido ya dos semanas desde este mega evento, me queda como punto clave el desarrollo sostenible y valor social al cual las empresas mineras apuntan hoy en día, donde el fortalecimiento de la industria implica el desarrollo de la comunidad.

Es importante que en el corto plazo sigamos conversando e intercambiando ideas en torno a la minería, energía, educación y sostenibilidad, y cómo todas estas áreas pueden complementarse entre sí para generar nuevos modelos de negocio y futuros profesionales que sean capaces de abordar los desafíos que vienen por delante. Chile tiene un gran rol en cuanto a recursos naturales, pero no podemos obviar el valor agregado y el potencial que se podría aportar al mundo si trabajamos unidos y enfocados en estos objetivos.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Exponor 2024 Komal Dadlani Lab4U
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleTransformación de los sistemas alimentarios: perspectivas de Pueblos y Naciones de las Américas
Next Article Mirada integral a la migración: tarea pendiente en Chile
Poder y Liderazgo

Related Posts

Los grandes mitos del marketing: cuando una buena idea se convierte en cultura

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Mitigar riesgos para construir confianza en los pagos digitales

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Voto asistido y una ciudadanía inclusiva

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d