Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente
  • Programa “Latitudes Austral” abre convocatoria para emprendedores de Aysén y Magallanes
  • Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”
  • EXPONOR 2026: postula tu propiedad y recibe visitantes mineros
  • Diputados regionalistas critican centralismo y cuestionan recursos para Gobiernos Regionales
  • Minería sostenible y digitalización marcan la jornada inaugural de CIMIT 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    Programa “Latitudes Austral” abre convocatoria para emprendedores de Aysén y Magallanes

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputados regionalistas critican centralismo y cuestionan recursos para Gobiernos Regionales

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
    Reciente

    Diputados regionalistas critican centralismo y cuestionan recursos para Gobiernos Regionales

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    Presidente Boric detalla lineamientos del Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025

    Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    EXPONOR 2026: postula tu propiedad y recibe visitantes mineros

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    Minería sostenible y digitalización marcan la jornada inaugural de CIMIT 2025

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Minería

Minería sostenible y digitalización marcan la jornada inaugural de CIMIT 2025

Por Poder y LiderazgoJueves, 2 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Con la participación de más de mil inscritos, el Congreso Internacional de Minería de Tarapacá, “CIMIT 2025: 10 años vinculando la minería con las personas”, inauguró su décima versión con una jornada marcada por la participación de autoridades nacionales y regionales, además de los principales actores de la industria minera regional.

La actividad fue encabezada por la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, quien destacó que el congreso es un espacio de encuentro que integra la cadena de valor minera, proveedores, academia y actores estratégicos para el desarrollo de la minería. “Una industria que es estratégica no solamente para Chile, sino también para el contexto energético y tecnológico”, señaló.


Autoridades y apertura oficial del evento

El acto inaugural incluyó los saludos protocolares de Leopoldo Bailac, presidente de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII); Wladimir Astudillo, seremi de Minería de Tarapacá; José Miguel Carvajal, gobernador regional; y Camila Castillo, delegada provincial del Tamarugal.

Todos coincidieron en la relevancia de fortalecer la colaboración entre sector público, privado y academia. Posteriormente, se realizó el corte de cinta que dio inicio oficial a CIMIT 2025 en el escenario principal.


Proyectos estratégicos y alianzas sociales

Durante las presentaciones, la subsecretaria Chahuán expuso los lineamientos estratégicos del Ministerio de Minería. Luego, las compañías mineras regionales compartieron sus experiencias:

  • Cerro Colorado | BHP: Rodrigo Caballero presentó el proyecto de extensión de vida de la faena, integrando energías renovables y fuentes alternativas de agua.

  • Collahuasi: Gaetano Manniello abordó el modelo de alianza social, centrado en desarrollo sostenible y compromiso con las comunidades.

  • Teck Quebrada Blanca: Felipe González expuso sobre la transformación del talento en minería, fortaleciendo competencias del capital humano regional.


Innovación tecnológica y digitalización

El uso de nuevas tecnologías también fue un eje central:

  • SQM Yodo Nutrición Vegetal: Iván Marín presentó el proyecto Tente en el Aire, sobre uso de agua de mar en procesos mineros.
  • Sociedad Punta de Lobos (SPL): Luis Emilio Quijada compartió la estrategia de transformación digital, resaltando su impacto en la productividad y eficiencia.
  • Cosayach: Marcelo Valdebenito destacó el posicionamiento de Tarapacá como región estratégica para la minería, innovación y desarrollo de proveedores.

El bloque matinal finalizó con un recorrido oficial de autoridades por la Expo CIMIT 2025, donde se exhibieron tecnologías, soluciones innovadoras y proyectos locales.


Conversatorios y formación académica

Durante la tarde, se desarrolló el conversatorio “Diálogos anticipados: innovación para co-diseñar el futuro”, organizado por Cerro Colorado | BHP, seguido de la intervención del doctor Eduardo Peña, de UNAP, sobre investigación e innovación en medicina aplicada a faenas de gran altura.

El rector Roberto Varas, de la Universidad Santo Tomás sede Iquique, presentó estrategias académicas para la formación de capital humano con herramientas inmersivas, destacando la colaboración entre universidades y empresas para fortalecer competencias locales.

La jornada cerró con el Networking Empresarial “Minería Metálica de Tarapacá y su red de proveedores”, con participación de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y Teck Quebrada Blanca, enfocándose en ética en los negocios y desarrollo sostenible.


Reacciones de los participantes

  • Leopoldo Bailac (AII): “CIMIT se ha transformado en una actividad esencial de la minería regional, promoviendo el ecosistema minero de Tarapacá”.
  • Rodrigo Caballero (Pampa Norte | BHP): Destacó la reapertura de Cerro Colorado con energías renovables y participación comunitaria.
  • Gaetano Manniello (Collahuasi): Subrayó que CIMIT es un espacio único de encuentro entre industria, academia y comunidad, promoviendo desarrollo sostenible y nuevas generaciones de líderes.
  • Giovanni Capello (SPL): Resaltó la transformación digital como herramienta de innovación regional y el contacto con estudiantes y proveedores.
  • Juan Pablo Vega (Teck Quebrada Blanca): Señaló la importancia de compartir prácticas de sustentabilidad y desarrollo de la región.
  • Marcelo Valdebenito (Cosayach): Destacó la nueva faena Tana, que generará 600 empleos permanentes, consolidando a Tarapacá como polo minero estratégico.
  • Luis San Martín (Cordillera): Subrayó la relevancia de fortalecer vínculos regionales y mostrar aportes comunitarios.
  • Rodrigo Vera (SQM): Afirmó que participar en CIMIT permite mostrar innovación, talento y relación con la comunidad local.

CIMIT 2025 reafirma su rol como hito de minería regional, integrando sostenibilidad, innovación tecnológica, formación de capital humano y cooperación público-privada.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorEducación TP y empresas se unen en “Encuentro Ruteros” de Pro O’Higgins
Siguiente artículo Diputados regionalistas critican centralismo y cuestionan recursos para Gobiernos Regionales
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

EXPONOR 2026: postula tu propiedad y recibe visitantes mineros

Jueves, 2 de Octubre de 2025

Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Empresas de O’Higgins fortalecen presencia minera en PERUMIN 2025

Martes, 30 de Septiembre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

Jueves, 2 de Octubre de 2025

Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

Martes, 30 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente

Jueves, 2 de Octubre de 2025

Chilena María José Terré lidera panel sobre agua en Semana del Clima en Nueva York

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente
  • Programa “Latitudes Austral” abre convocatoria para emprendedores de Aysén y Magallanes
  • Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”
  • EXPONOR 2026: postula tu propiedad y recibe visitantes mineros
  • Diputados regionalistas critican centralismo y cuestionan recursos para Gobiernos Regionales
  • Minería sostenible y digitalización marcan la jornada inaugural de CIMIT 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d