Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Minagri celebra hito “Chile Avanza en Soberanía para la Seguridad Alimentaria” con ejecución de 25 medidas

By Poder y LiderazgoJueves, 30 de Mayo de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En el Palacio de la Moneda, la ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández y la directora nacional de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), Andrea García, presentaron los avances de las iniciativas que se han desarrollado entre ocho ministerios del Gobierno de Chile


Tras un año de coordinación y trabajo intersectorial hoy, en dependencias del salón Montt Varas del Palacio de la Moneda, la ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández, encabezó el hito “Chile Avanza en Soberanía para la Seguridad Alimentaria”, instancia organizada para presentar el avance de las 25 acciones priorizadas en el plan de implementación de la Estrategia Nacional de Soberanía para la Seguridad Alimentaria.
¿De qué se trata esta iniciativa?, esta estrategia fue creada en 2023 bajo el liderazgo del Ministerio de Agricultura y uno de sus servicios públicos, la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) e involucró la participación activa de ocho ministerios del Gobierno de Chile, con el objetivo de fortalecer los patrimonios del sistema alimentario nacional. En definitiva, este plan, busca promover una alimentación saludable, nutritiva y segura para todos los habitantes del país.
“Vivimos tiempos de desafíos globales sin precedentes que han exacerbado la inseguridad alimentaria en muchas partes del mundo. Chile no es ajeno a estas dificultades. Sin embargo, hemos respondido con determinación y un enfoque integral para garantizar el derecho a la alimentación de nuestra población”, señaló la ministra (s) Ignacia Fernández, al inicio de su intervención.
“Hemos avanzado en 25 acciones priorizadas, que dan cuenta de la multifuncionalidad del sistema agroalimentario y de sus impactos. Estos esfuerzos están dirigidos a fomentar la producción agropecuaria, diversificar los canales de comercialización de la pequeña agricultura en los mercados, desarrollar incentivos para la innovación en el sector silvoagropecuario y generar un aumento de la demanda por alimentos saludables e inocuos”, agregó la ministra (s).
La directora nacional de Odepa, Andrea García, en tanto, valoró que “a un año de la publicación de la Estrategia Nacional de Soberanía para la Seguridad Alimentaria, hemos implementado, junto a otros ministerios, importantes medidas que ponen en valor a los patrimonios alimentarios. La actividad de hoy viene a marcar un hito para continuar garantizando el derecho a la alimentación de todas y todos”.

Producción, comercialización e innovación
Para fortalecer la producción agropecuaria se han impulsado iniciativas como el proyecto de ley del Sistema de Incentivos para la Gestión Sostenible de los Suelos (SIGESS), instrumento que fomenta la recuperación de suelos de uso agropecuario, a través de la mejora de sus propiedades físicas, químicas y biológicas. También se ha trabajado en la modernización de la oferta programática del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), en el fortalecimiento de la capacidad del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en vigilancia, control y erradicación de plagas y en reglamentos de promoción de la actividad apícola.
Por otra parte, la Comisión Nacional de Riego (CNR) está impulsando concursos de riego con focalización en cooperativas, mujeres y agrupaciones indígenas, y se está promoviendo el fortalecimiento de los cultivos tradicionales, con más de 1400 pequeñas productoras de arroz, maíz y trigo beneficiadas. Además, se está implementando el programa de Gestión de Riesgos de Desastres del Ministerio de Agricultura y avanzando en el proyecto de ley de parcelaciones y subdivisión de predios rústicos, de la mano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
En el eje que promueve diversificar los canales de comercialización de productos agropecuarios se ha avanzado en el programa de Compras Públicas, iniciativa que busca oficializar a los pequeños productores agrícolas como proveedores de las concesionarias del Programa de Alimentación Escolar de JUNAEB. También se está impulsando, a través del Ministerio de Economía, el proyecto de ley de Ferias Libres para regular el rubro e INDAP está promoviendo la instalación de mercados campesinos en distintas ciudades del país.
Para incentivar la innovación, en tanto, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), ha desarrollado 30 iniciativas que promueven este fin en el sector agrícola. Por su parte, el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA), en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, han desarrollado variedades vegetales tradicionales y mejoras de alto impacto, focalizados en la pequeña agricultura. INDAP, en tanto, está ejecutando el Programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS), asesorando en un primer ciclo a más de mil agricultores para que adopten prácticas sostenibles en sus predios. Además, junto al Ministerio del Medio Ambiente, se está trabajando en los planes de adaptación y mitigación al cambio climático para reducir la vulnerabilidad económica, social y ambiental de las y los agricultores del país.
Para aumentar la demanda de alimentos saludables en los sectores más vulnerables, el Ministerio de Desarrollo Social ha impulsado los Ecomercados Solidarios. El Ministerio de Salud actualizó las Guías Alimentarias para Chile, con nuevos mensajes a las familias y Odepa mantiene vigente el instrumento Mejores Alimentos de Temporada (MAT) para informar los precios más convenientes y canales de venta actuales de alimentos.
Todas estas iniciativas colectivas se enmarcan, además, en el cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y el Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre 2030 de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ministerio de Agricultura
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLanzan pionero e innovador programa avanzado de crowdfunding público – privado
Next Article Pymes de zonas de rezago tienen una oportunidad para invertir en sus negocios
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d