Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
  • Científicos y startups presentan soluciones sostenibles en convocatoria de CMPC y HUBTEC
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Maternidad y cargos directivos: el dilema silencioso

Por Poder y LiderazgoLunes, 13 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Mujer ejecutiva equilibra maternidad y liderazgo en empresa, enfrentando desafíos de equidad de género y continuidad profesional.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Viviana González. Gerente de Operaciones Grupo Avanza


Ser madre nunca ha sido fácil, pero convertirse en mamá mientras se ocupa un cargo de primera línea en una empresa, o cuando una mujer es dueña de su propio emprendimiento, añade un nivel de complejidad que suele pasarse por alto en el debate público.

A diferencia de lo que muchos creen, la solución no pasa por “organizarse mejor” o “conciliar” los tiempos. Para muchas mujeres líderes, la maternidad implica un dilema profundo donde las decisiones personales impactan no sólo su vida familiar, sino también la salud de su negocio, la continuidad de su equipo y los ingresos financieros.

Partamos por un hecho incómodo: el costo económico directo. Aunque la ley chilena protege la remuneración durante el postnatal, muchas mujeres dueñas de su empresa o con un sueldo ligado a resultados variables ven caer sus ingresos al dejar de estar al mando.

¿Qué pasa con los montos que el sistema de salud no cubre? ¿Dónde quedan los bonos por desempeño? ¿Qué ocurre con las utilidades de la empresa si el negocio se ralentiza en su ausencia? Para la alta dirección, el sueldo no siempre es fijo ni garantizado, y ausentarse puede implicar literalmente ganar menos.

Luego está el problema del reemplazo. Delegar una gran cantidad de tareas es complejo incluso en tiempos normales. Para una gerenta general, directora de operaciones o fundadora de un negocio, dejar a alguien a cargo implica riesgos, porque no todas las decisiones se pueden traspasar y no siempre existen sucesores 100% preparados. El trabajo en equipo es una cosa, pero muchas empresas dependen de la toma de decisiones de los líderes.

Otro hecho que agrava todo este panorama es la comparación con los hombres, que sigue siendo desigual. El permiso postnatal masculino en Chile es de apenas 5 días y nadie espera que un gerente general hombre detenga su agenda más allá de ese lapso.

La paternidad sigue siendo vista como un evento puntual que no interrumpe en ningún caso su carrera. Eso no pasa con las mujeres. Es esa asimetría la que mantiene fijos los estereotipos, evitando que más mujeres en edad fértil sean contratadas en cargos directivos para no arriesgar su continuidad en caso de embarazo.

Este problema no se remite sólo a puestos de mando, sino que afecta a todo el sistema. El informe laboral “Zoom de Género”, realizado por el Observatorio de Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCCE UDP), ChileMujeres y la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), muestra la persistencia del desempleo femenino durante el tiempo.

Sólo entre marzo y mayo de 2024, más de 75 mil mujeres llevaban más de un año cesantes, un aumento del 40% respecto del mismo periodo del año anterior. Esta situación disminuye sus ingresos económicos, crea lagunas previsionales y a la larga daña el desarrollo del país, porque muchas mujeres se ven impedidas de trabajar y aportar con su talento a la fuerza laboral.

Si incluso para mujeres con altos grados de responsabilidad, educación y redes de apoyo la maternidad representa un golpe en su trayectoria, ¿qué queda para el resto? El problema no es sólo de ellas, sino de todos. Necesitamos políticas que equiparen los permisos parentales y fomenten que los hombres asuman la misma responsabilidad en el cuidado.

Necesitamos, además, repensar los modelos de liderazgo para que no dependan de la presencia constante y se pueda generar continuidad sin afectar la vida personal.

El dilema de la maternidad en cargos directivos no es un asunto privado. Es un espejo que nos muestra lo lejos que estamos de la equidad de género. Mientras ser madre signifique perder poder, ingresos o arriesgar el futuro profesional, todavía no podemos hablar con honestidad de un liderazgo femenino verdaderamente inclusivo.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor (a) y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poderyliderazgo.cl


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorChile no necesita más puertos, necesita más logística
Siguiente artículo Profesores de Calama fortalecen educación en ciencias con diplomado de la Universidad de Antofagasta
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

“Es la confianza, estúpido”: el insumo invisible de la productividad

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Queridos humanos: el futuro soy yo

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Pymes y el salto digital

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
  • Científicos y startups presentan soluciones sostenibles en convocatoria de CMPC y HUBTEC
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d