Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Universidades

Más de 2 mil emprendedores han sido apoyados por la PUCV en los últimos 6 años

By Poder y LiderazgoLunes, 25 de Abril de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso tiene una serie de programas de la Dirección de Innovación y Emprendimiento que han permitido entregar recursos e instancias de formación en capacidades emprendedoras a proyectos de la región y de otras zonas del país


Proyectos de escolares de todo Chile, de emprendedores de la Región de Valparaíso, de estudiantes de pre y postgrado de la PUCV, alumnis y académicas y académicos son beneficiados cada año por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de sus distintas líneas de apoyo transversal que considera capacitaciones, financiamiento y acompañamiento para iniciativas provenientes de la comunidad.

 Entre 2016 y 2022 la PUCV ha formado y financiado a 299 alumnos y alumnas tanto de pregrado como de postgrado, ex estudiantes y académicos de la Universidad por medio de sus Concursos DIE. Asimismo, su Incubadora Social GenN-E PUCV ha permitido respaldar a 551 emprendedores sociales y microemprendimientos de la Región de Valparaíso. En tanto, por medio de la Incubadora Escolar AlCubo, que apoya proyectos de estudiantes de educación básica y media de todas las regiones del país, ha beneficiado 1.193 niñas, niños y adolescentes. 

En total, en los últimos cinco años la PUCV ha entregado apoyo a más de 2 mil emprendedores que han podido concretar sus iniciativas en distintas áreas. Y, se han entregado más de 310 millones de pesos.

El director (s) de la Dirección de Innovación y Emprendimiento PUCV, Pablo Zamora Barrera, planteó que para la casa de estudios “el emprendimiento es un medio que permite sacar lo mejor de las personas y a su vez contribuir al desarrollo económico social y medioambiental”. 

Además, resaltó que en estos años los resultados han sido positivos tanto en la cantidad de emprendedores apoyados, el financiamiento y horas de formación y asesorías dedicadas, como en la manera en que “ha cambiado la vida de estos emprendedores o cómo estos espacios han permitido un desarrollo personal y social mucho mayor”.

Zamora explicó que el emprendimiento, a nivel nacional e internacional, tiene una relevancia no solo por su aporte a los modelos económicos tanto de los países como de las personas, sino también tienen un aspecto del desarrollo personal que permite potenciar, en este caso habilidades, la capacidad movilizadora para su vida, sus entornos familiares y también para el entorno que lo rodea. “Hoy en día tenemos emprendedores que están generando cambios positivos en la sociedad a través de sus ideas, de sus conocimientos y esto es importante que puedan recibir los apoyos necesarios para que se materialice y puedan sacar lo mejor de sí mismo y de sus proyectos”, afirmó. 


AlCubo, Incubadora Escolar PUCV

Para fomentar la cultura e inclusión temprana en asuntos de emprendimiento e innovación en equipos escolares de establecimientos educacionales de enseñanza básica, media y escuelas especiales de todas las regiones del país la PUCV implementó AlCubo, una incubadora de proyectos gestados desde los colegios. El objetivo es aportar al desarrollo de sus iniciativas y habilidades, considerando el cambio cultural necesario para que la sociedad conciba el emprendimiento como una opción válida de desarrollo personal y colectivo, debe ser iniciado en niñas, niños y jóvenes en edad escolar.

Uno de los casos destacados del año 2021 es el proyecto Micro Héroes y Villanos, de alumnas de Huechuraba que conforman el equipo Club de Ciencias Homeschooling OverComer. Se trata de un libro ilustrado innovador para acercar a niñas y niños al mundo de los microbios de una forma didáctica, entretenida y tecnológica.


Incubadora Social Gen-E

Emprendimientos sociales y microemprendimientos son apoyados por Gen-E, una incubadora social que tiene sus orígenes en 2012. Ésta brinda un espacio de apoyo multidisciplinario para emprendedores y emprendedoras que buscan impulsar y fortalecer sus negocios, mediante la formación y aplicación de metodologías en gestión de emprendimiento y desarrollo de competencias, tanto para microemprendimientos como para emprendimientos sociales.

Esto se realiza por medio de sus dos programas, en el área del emprendimiento social se encuentran las iniciativas Impulsa Tu proyecto e IMPULSA+, las que buscan acompañar a los emprendedores en la consolidación de sus emprendimientos sociales. Este tipo de emprendimiento tiene por principal objetivo la generación de impacto, lo que puede ser las dimensiones de trabajo, salud y movilidad, ingreso, ambiental, capital social y capital humano.

Por otro lado, del área de microemprendimiento se hace cargo el programa Ciclo del Emprendedor,  que busca apoyar microemprendedores de la Región de Valparaíso interesados en empoderarse de sus negocios y aumentar sus redes de colaboración. 

Uno de los proyectos destacados es Capricho Mío, que consiste en la generación de accesorios femeninos y productos de decohogar mediante la reutilización de materiales. Karen Cisternas, fue apoyada para desarrollar modelos de negocios y calcular costos y valores, asimismo para generar una marca y logos.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Innovación y Emprendimiento PUCV
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] ¿Cómo creamos vocación en ciberseguridad?
Next Article Pablo Silva Amaya: “Hemos aumentado el presupuesto en el Fondo Concursable 7% FNDR para los deportistas de alto rendimiento”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d