Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
  • Banco de Chile lanza décima versión del Concurso Desafío Emprendedor 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025

    Gobernador de Tarapacá gestiona inversión histórica del MOP para Plan Zonas Extremas

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

    Lunes, 8 de Septiembre de 2025

    Natalia Isla: “La participación femenina no será solo un avance, sino parte esencial de la industria”

    Jueves, 4 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Entrevistas

Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 10 de Septiembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Conversamos con la Directora Ejecutiva de la principal aceleradora de startups del norte de Chile para conocer su permanente trabajo en busca de “abrir camino a la innovación desde la región de Antofagasta hacia el mundo”


En un escenario donde la innovación tecnológica y la sostenibilidad son esenciales para la competitividad de Chile, las aceleradoras cumplen un papel clave al conectar talento emprendedor con necesidades reales de las industrias. Desde Antofagasta, territorio estratégico para la minería y la energía, surgen iniciativas que transforman conocimiento en soluciones aplicadas a nivel nacional e internacional.

Macarena López, Ingeniera Civil Industrial y MBA en Innovación y Emprendimiento, cuenta con más de 20 años de experiencia en telecomunicaciones y minería. Fue gerente general de ECORA S.A. durante 8 años, donde lideró procesos de digitalización y automatización y consolidó contratos con las principales mineras del norte de Chile.

Hoy dirige Aster, la primera aceleradora de startups de la Región de Antofagasta, que surge en 2021 gracias a una colaboración público-privada entre el Gobierno Regional de Antofagasta, el Comité Corfo Antofagasta y Escondida | BHP.

En esta entrevista exclusiva para Poderyliderazgo.cl, López analiza cómo Aster acompaña a emprendedores que buscan escalar sus soluciones, facilitando acceso a redes, financiamiento y clientes reales.

También comparte su visión sobre el rol de las regiones en la transición energética y las oportunidades para que Chile lidere en tecnología aplicada a minería, energía y sustentabilidad, destacando las claves para pasar del laboratorio al mercado.


Aster se ha posicionado como un actor clave en el impulso de startups científico-tecnológicas. ¿Cuál diría que es el sello distintivo que la diferencia de otras iniciativas en el ecosistema nacional?

Estamos en el corazón de la minería mundial, justo donde las cosas pasan y donde están los futuros clientes de las startups que quieren cambiar la industria. Desde Aster, como parte del programa Proveedores & Futuro de Minera Escondida | BHP, trabajamos para abrir camino a la innovación desde la región de Antofagasta hacia el mundo.

Nuestro programa de cuatro meses está diseñado a la medida de cada startup: sabemos que no todas necesitan lo mismo, por eso entregamos el apoyo que marca la diferencia, ya sea en modelo de negocio, ventas, marketing, diseño de pilotaje, levantamiento de fondos, legal, patentamiento o estrategia. Además, contamos con una red de mentores y expertos mineros que comparten su experiencia, entregan feedback directo y ayudan a que las startups ajusten sus soluciones hasta lograr productos que realmente generan valor en terreno.

A esto sumamos un fondo de financiamiento de hasta USD 75.000, acceso a ruedas de innovación, espacios de conexión con grandes compañías, visitas a faenas y talleres diseñados según las necesidades de cada equipo.

Más que una aceleradora, somos un socio comprometido: un equipo apasionado por la innovación, que se siente parte de cada startup del portafolio y que está siempre buscando cómo empujar sus objetivos, abrirles puertas y acompañarlos a dar el salto que los lleve del norte de Chile al resto del mundo.


¿Cómo está apoyando Aster a los emprendedores que buscan soluciones tecnológicas para estas industrias estratégicas de Chile y Latinoamérica?

Estamos viendo un aumento en la cantidad de emprendimientos para la industria minera producto de las oportunidades que deja la digitalización de las industrias. Nos encontramos con propuestas alineadas con las necesidades de la industria, y también con propuestas que no tienen un cliente final.

Desde Aster hoy contribuimos en entregar feedback sobre la viabilidad y nivel de madurez tecnológica de las soluciones que nos proponen a todas las empresas que postulan a nuestro programa. Las empresas que muestran la madurez tecnológica y potencial de negocio son las que fortalecemos a través de mentorías y vinculación con la industria minera.

En un futuro esperamos poder ayudar a orientar en el tipo de soluciones que el mercado está demandando.


Uno de los principales desafíos de las startups de base científica es pasar del laboratorio al mercado. ¿Qué estrategias implementa Aster para acelerar la transferencia tecnológica y la llegada a clientes reales?

Hoy para poder participar en Aster, debes venir con una solución ya probada, en laboratorio o en terreno debido a que, por la naturaleza de la industria minera, son reacios a ser los primeros en probar. Para esta etapa anterior están los centros de pilotajes que sirven para validar tecnologías.

Las estrategias que seguimos desde Aster están basadas en la capacidad de vinculación que hemos desarrollado. Aquí es clave tener acceso a los futuros buyers, o generar las instancias donde los emprendedores puedan vender sus soluciones.


La innovación requiere capital, y muchas veces los emprendimientos tecnológicos enfrentan brechas de financiamiento. ¿Qué tan difícil sigue siendo acceder a fondos privados o capital de riesgo en Chile, y qué rol juega Aster en este proceso?

Todavía es desafiante cerrar rondas tempranas para deeptech sin tracción industrial. En esta etapa existen mecanismos como “crea y valida” de Corfo que financia prototipaje. Una vez que ya tienes una solución validada, en Aster puedes postular a obtener capital semilla que va entre los $25.000 y los $75.000 dólares.

Posteriormente Aster ayuda a convertir pilotos en contratos, que es lo que destraba capital. Conectamos a los equipos con fondos especializados y los apoyamos con expertos en este proceso que suele ser desconocido para los emprendedores.


Más allá del financiamiento, los emprendedores demandan redes de colaboración, mentorías y vínculos con la industria. ¿Qué espacios de articulación está desarrollando Aster para conectar a los startups con grandes compañías y centros de investigación?

Tenemos instancias de articulación con incubadoras, centros de pilotaje, grandes mineras, universidades y hubs de innovación internacionales. Estas articulaciones las generamos a través de la colaboración constante que existe en el ecosistema de innovación mundial. Algunos ejemplos son las ruedas de innovación, networking con ecosistema minero y ferias.


Desde una mirada regional, Antofagasta se está consolidando como polo de innovación tecnológica en minería y energía. ¿Cuál es el aporte de Aster para que el desarrollo territorial sea parte de la ecuación y no solo un discurso centralista?

Aster nace el año 2021 como respuesta a la necesidad de desarrollar el ecosistema de innovación de la región de Antofagasta. Partió siendo una colaboración entre Corfo, el gobierno regional de Antofagasta, Fundación Chile y Minera Escondida.

Actualmente este programa es financiado en su totalidad por Minera Escondida, y es parte del programa Proveedores y Futuro, que busca potenciar el emprendimiento y la innovación en Antofagasta.

El resultado de este trabajo que se ha desarrollado en los últimos 4 años es que el 43% de todas las empresas que han sido aceleradas por Aster son de la región de Antofagasta. Este indicador nos llena de orgullo y nos desafía a poder mantener estos indicadores.


En el contexto global, la transición energética, la sostenibilidad y la digitalización están marcando la agenda. ¿Dónde ve usted las principales oportunidades para que Chile lidere en innovación tecnológica aplicada a estos desafíos?

Chile puede liderar si escalamos soluciones probadas en faena y exportamos estándares y tecnología, no solo mineral. Estamos viviendo un momento propicio para la innovación. La digitalización hace que las pruebas sean más rápidas y menos riesgosas en la continuidad operacional.

Hay una transición generacional, la participación femenina en cargos de liderazgo también será un catalizador ya que son más proclives a la innovación. Creo que todos estos efectos positivos se tienen que ver reflejados en el mediano plazo.

Las principales oportunidades para que Chile lidere en innovación tecnológica están en una digitalización confiable: interoperatibilidad, ciberseguridad industrial y mantenimiento predictivo de clase mundial; gestión hídrica y circularidad y generar una minería baja en carbono.


Finalmente, ¿qué mensaje le daría a los jóvenes investigadores, emprendedores y científicos que están considerando transformar sus ideas en empresas de base tecnológica y escalar desde regiones hacia el mundo?

Que se atrevan. Hoy es el momento de marcar la diferencia, y en Antofagasta están los habilitantes para poder escalar sus soluciones y conectarlas con la minería. Construyan con el usuario al lado, no desde la hipótesis: conversen con sus posibles compradores, midan e iteren. Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso: transformar emprendedores en proveedores mineros.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorDiputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Banco de Chile lanza décima versión del Concurso Desafío Emprendedor 2025

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Startups científico-tecnológicas chilenas destacan en Know Hub Ignition 05

Martes, 9 de Septiembre de 2025

NTT DATA lanza Hackatón “Hack the Challenge” para estudiantes universitarios

Martes, 9 de Septiembre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Gobierno de Chile y FAO avanzan en implementación de transparencia en acción climática

Jueves, 28 de Agosto de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Eurofarma es reconocida como el Mejor Lugar para Trabajar para Mujeres

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
  • Banco de Chile lanza décima versión del Concurso Desafío Emprendedor 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d