Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Turismo

Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

By Poder y LiderazgoMartes, 4 de Noviembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Vista panorámica del Lodge Almirantazgo en Caleta María, Tierra del Fuego, rodeado de fiordos y glaciares australes.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En el extremo sur del planeta, donde la cordillera de Darwin se hunde en los fiordos australes y el viento escribe la historia del territorio, emerge una propuesta que busca redefinir la relación entre turismo, conservación y desarrollo local.

Lodge Almirantazgo, impulsado por Holding Solo Expediciones, se levanta en el seno Almirantazgo, en Tierra del Fuego, con el propósito de transformar este rincón del fin del mundo en un referente internacional de turismo sustentable y de experiencias territoriales.

Más que un alojamiento, el proyecto se plantea como un laboratorio de convivencia entre naturaleza, identidad y sostenibilidad. Su diseño arquitectónico y cultural rinde homenaje a la memoria Selk’nam, mientras su modelo de operación se sustenta en la eficiencia energética y el respeto por los ecosistemas subantárticos.

Vista panorámica del Lodge Almirantazgo en Caleta María, Tierra del Fuego, rodeado de fiordos y glaciares australes.

“Queremos abrir una nueva ruta de exploración responsable hacia el sur de Tierra del Fuego, posicionando esta zona como un destino internacional de turismo sustentable. Aquí, los viajeros no solo vienen a observar la naturaleza, sino a reconectarse con ella”, afirma Alejandro Solo de Zaldívar, gerente general de Solo Expediciones.


Un nuevo polo de desarrollo para Tierra del Fuego

Ubicado en Caleta María, conocida como el fin del camino, el lodge ofrecerá una experiencia íntima para solo 16 huéspedes, integrando confort y sentido de pertenencia territorial. El emplazamiento —donde alguna vez funcionó un aserradero hoy abandonado— es también símbolo de los ciclos económicos que han marcado la historia de Tierra del Fuego. Su reconversión hacia el turismo sustentable representa, por tanto, una nueva etapa para el desarrollo regional.

La iniciativa contempla la habilitación del aeródromo de Caleta María, mejorando la conectividad aérea con Punta Arenas y abriendo un circuito de navegación que consolidará un nuevo corredor turístico entre el Estrecho de Magallanes y el seno Almirantazgo. Este esfuerzo no solo busca atraer visitantes, sino también generar encadenamientos locales, incorporando proveedores y mano de obra regional.

“El lodge se ambientará siguiendo el legado Selk’nam, otorgándole una forma particular al lugar. Queremos que cada visitante sienta que entra en un espacio con alma, que conecta con la historia profunda del territorio”, agrega Solo de Zaldívar.


Turismo para conservar, no para ocupar

Desde su operación, el modelo de Solo Expediciones se alinea con una tendencia global: viajar para conocer y conocer para proteger. En lugar de promover la masividad, el proyecto apuesta por experiencias personalizadas, donde el contacto con la naturaleza refuerza el compromiso con su preservación.

Vista panorámica del Lodge Almirantazgo en Caleta María, Tierra del Fuego, rodeado de fiordos y glaciares australes.

Las excursiones permitirán explorar fiordos como Parry, Ainsworth o Brookes, navegar entre glaciares y observar fauna marina en su entorno natural. Embarcaciones como Isla Isabel e Isla Marta —propiedad del holding— harán posible el acceso a zonas que hasta ahora solo científicos y exploradores habían alcanzado.

La gastronomía local será otro pilar. Basada en productos de origen fueguino como la centolla, los ostiones o el cordero magallánico, busca poner en valor la identidad culinaria del extremo sur y su relación con la comunidad. Cada plato contará una historia del territorio y del vínculo entre quienes lo habitan y su entorno.


Hacia una economía territorial

El proyecto ha despertado interés en los gremios turísticos de la región. Daniela Rodríguez, gerente de Austro Chile, destacó que “Lodge Almirantazgo es un ejemplo de cómo el turismo puede generar desarrollo sin perder el foco en la sostenibilidad. Es una oportunidad para descentralizar la oferta, fortalecer comunidades y atraer a un viajero más consciente y comprometido con el territorio”.

La dirigente agrega que este tipo de iniciativas “envían una señal de confianza que impulsa a otros actores a invertir en proyectos con propósito”, fortaleciendo la visión de una Tierra del Fuego que se desarrolla desde su identidad natural y cultural.

Con su apertura prevista para 2026, Lodge Almirantazgo podría convertirse en un ícono del turismo sustentable en el Cono Sur, marcando un nuevo ciclo para el desarrollo de Magallanes y la Antártica Chilena: una frontera donde el turismo se concibe no como un consumo, sino como una forma de conservación activa y participación territorial.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEtMday 2025: Chile se consolida como capital mundial del emprendimiento
Next Article Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d