Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Lectura crítica a la película del año: “Parásitos” y el constante bajar desde el cielo (al infierno)

By Poder y LiderazgoLunes, 17 de Febrero de 2020Updated:Lunes, 17 de Febrero de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Víctor Bórquez Núñez. Periodista y Escritor


En palabras simples: “Parásitos” cuenta la historia de una familia de estafadores, los Kim, que se cruzan con otra familia, los Park, que vienen a ser su opuesto, porque estos últimos disfrutan del bienestar material que los primeros nunca han conocido y al que aspiran de manera enfermiza.

Aunque el director trate de disimularlo, el corazón de esta película es una brutal crítica a la división de clases, característica de cualquier país del planeta, pero en especial en aquellas naciones donde el capitalismo extremo segrega de una manera grosera y miserable. Uno de esos lugares es Corea del Sur, en donde habitan los protagonistas de esta muy amarga y fascinante puesta en imágenes de un sueño hecho trizas.

Bendecida con cuatro premios Óscar, incluyendo la de Mejor Película, este filme requiere de una segunda lectura para aquilatar que no se trata de un mero entusiasmo de la crítica (y de los espectadores), sino de una obra compleja, inquietante y molesta que mantiene una constante clave: desde el inicio hasta el final, la cámara siempre desciende, siempre está bajando desde el cielo hasta el infierno donde se cruzan dos familias que son paradigmas de un estado social brutal, opresar y cancerígeno. Acá nuestro segundo comentario para esta obra maestra de Bong Joon-ho”.

Hay un símbolo temprano en el filme: la familia Kim, que habita en un mugroso subterráneo, debe soportar no solo que todos orinen en las ventanas de su casa encierro, sino que también han de tolerar una fumigación que los deja asfixiados en ese minúsculo espacio en donde ellos mismos parecen una plaga, semejan insectos, tratando de alcanzar señales gratuitas de Wi Fi para poder acceder al mundo “de arriba”, donde todos parecen diferentes a ellos.

Con sutileza, el director Bong Joon-ho hace que su película se inicie con una cámara que baja desde lo alto (el cielo) hasta mostrarnos lo bajo (el infierno), movimiento que se mantiene y exacerba en el tramo final. Siempre se da esa constante, con una cámara que baja y se aproxima al suelo, que va más abajo, se cuela por subterráneos, pasadizos y laberintos, en donde algo habrá de suceder.

El título de la película ya es ambiguo. Sabemos que existen parásitos en nuestra sociedad, pero la pregunta apunta a determinar quiénes son. ¿Los Kim? ¿Los Park?

Porque los Kim se introducen con engaño en el hogar de los Park, se aprovechan de sus bienes materiales, profitan de su estatus y privilegios, partiendo por la comodidad de una casa que semeja un laberinto de mármol, ventanales y escaleras, alguna vez diseñada por un famoso arquitecto que incluye jardines interiores. Ellos son parasitarios, beben de la sangre de los ricos.

Pero los Park se aprovechan de la situación de poder que tienen sobre los Kim, les exigen pequeños favores, en especial cuando se desarrolla el cumpleaños del hijo menor de la adinerada familia, que semejan pequeñas grandes humillaciones cotidianas, incluyendo que no toleran el “olor a pobre” que los define, en especial al padre del clan Kim.

El director ha declarado en entrevista: “A primera vista, ‘Parásitos’ podría leerse como una sátira social en la que una familia pobre se aprovecha de un clan adinerado, pero esa lectura es peligrosa. En realidad, los pobres de mi película son personas con talento y dignidad. Es la falta de empleo la que les empuja a aprovecharse de los ricos. Además, la familia burguesa también puede verse como un grupo de parásitos: son incapaces de realizar las tareas más elementales y requieren de sus sirvientes para hacer cualquier cosa”.

Partiendo de esa base, el filme constituye una delicia visual, sonora y temática como pocas veces hemos visto en este tiempo, donde predominan las películas de serie, plagada de efectos digitales y donde todo es predecible.

“Parásitos” es una experiencia demoledora, un thriller que no deja indiferente a nadie y que sorprende de principio a fin con insólitos giros argumentales que se concentran en un doble final, uno que podría ajustarse a “lo soñado” y otro al demoledor final “real” que corta el aliento.

El cineasta surcoreano realiza sus películas utilizando elementos propios de diferentes géneros: comedia en “Perro ladrador, poco mordedor”, thriller policíaco en “Memories of Murder” y “Mother”, cine de monstruos en “The Host”, o ciencia ficción distópica en “Rompenieves” y “Okja” (la primera película original de Netflix que concursó en Cannes), aunque cada una de ellas tienen un denominador común, humor negro y personajes patéticos.

El realizador sabe contar historias, entretiene con sus películas que son frenéticas, a pesar que revelan una cruda representación de la realidad y el choque social que, en el caso de “Parásitos” -lejos su obra maestra- resulta poéticamente cruel, a la vez que entretenida.

La Palma de Oro de Cannes y su histórica noche en la ceremonia del Óscar, vienen a ratificar la maestría alcanzada por Bong Joon-ho y dejan como resultado una película magnífica, un clásico instantáneo, uno de esos extraños casos en que todos coinciden en que ha nacido un filme que merece ser revisado con paciencia oriental y saludado como una descomunal caligrafía fílmica.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Víctor Bórquez N.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de O´Higgins: Lanzan en Rancagua el 1er Mastermind de Crecimiento Empresarial
Next Article Región de O’Higgins: En 2022 comienza construcción de la “Carretera de la Fruta”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Los grandes mitos del marketing: cuando una buena idea se convierte en cultura

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Mitigar riesgos para construir confianza en los pagos digitales

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Voto asistido y una ciudadanía inclusiva

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d