Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Las 6 pymes chilenas que buscan cambiar el juego y disminuir nuestra huella de carbono

By Poder y LiderazgoMartes, 26 de Septiembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Startups nacionales impulsan proyectos que van desde la utilización de energía solar, el arriendo de autos eléctricos hasta el reciclaje de acero


En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de abordar el cambio climático y reducir la huella ambiental, las startups verdes, ecofriendly o cleantechs chilenas están desempeñando un papel crucial al cambiar la forma en que entendemos y abordamos los desafíos medioambientales.

“Aquellas startups que están luchando por además ser ecológicamente responsables, ser verdes, ser clean, en el fondo lo que están haciendo es generar capacidades para toda la humanidad en términos de poder proyectar el quehacer actual hacia el futuro”, explica Héctor Osorio, economista de la consultora PKF.

Estas empresas están demostrando que la sostenibilidad y la rentabilidad pueden ir de la mano, al mismo tiempo que contribuyen a la lucha contra el cambio climático y reducen los costos asociados con la energía y el transporte.


Cleanlight: iluminando el camino hacia la energía solar

CleanLight es una startup chilena que está haciendo una diferencia significativa en la industria minera del país al ofrecer soluciones de iluminación sostenible. Su enfoque se centra en la fabricación de tecnologías innovadoras para el desarrollo, construcción y comercialización de torres de iluminación solares que cumplen con estándares de seguridad y funcionamientos óptimos para las adversas condiciones de la industria minera chilena. Lo que distingue a CleanLight es su capacidad para reemplazar la generación de energía a través de motores diésel con la generación y acumulación de energía proveniente de fuentes solares, aprovechando paneles solares.


Ruuf: llevando la energía solar a las zonas residenciales

Ruuf es una cleantech fundada por Domingo García-Huidobro, que se ha dedicado a llevar la energía solar a los hogares chilenos de una manera integral y accesible. Desde su inicio, ha enfocado sus esfuerzos en el segmento residencial, donde la demanda de soluciones sostenibles es considerable. Lo que diferencia a Ruuf es su enfoque completo que abarca desde la instalación de paneles solares hasta la obtención de permisos y el monitoreo continuo.

El proceso de instalación es eficiente, y Ruuf se ha esforzado por simplificar la experiencia para los clientes, reduciendo los plazos y la complejidad de la tramitación. Además, ha destacado la importancia de contar con un software adecuado para maximizar los beneficios de la instalación de paneles solares. Su enfoque en el segmento residencial es estratégico, ya que existe un amplio potencial de crecimiento en este mercado.


EVSY: facilitando la carga de vehículos eléctricos

EVSY es una plataforma chilena que se ha destacado al localizar en tiempo real puntos de carga públicos para vehículos eléctricos. Más recientemente, la empresa ha diversificado su enfoque al ámbito privado de recarga, instalando cargadores gratuitos para vehículos eléctricos en edificios residenciales de Chile y Colombia. Esta iniciativa representa un paso importante hacia la promoción de la movilidad eléctrica en la región. Su modelo se centra en hacer que la recarga de vehículos eléctricos sea más accesible y conveniente para los usuarios. La empresa ha instalado con éxito cargadores en áreas compartidas de edificios, lo que demuestra que la infraestructura de carga eléctrica puede adaptarse a entornos residenciales de manera efectiva.


Skualo: eliminando el papel para siempre

Skualo se destaca como una pyme pionera en la digitalización de pequeñas, medianas y grandes empresas, desempeñando un papel crucial en la reducción del uso de papel y la disminución de la huella ambiental. La visión de Skualo es clara: transformar la forma en que las empresas realizan sus operaciones, simplificar procesos burocráticos y optimizar la eficiencia empresarial a través de soluciones digitales. Al automatizar y centralizar tareas como compras, ventas, gestión bancaria, recursos humanos y análisis de datos en tiempo real, ayuda a las empresas a eliminar la necesidad de papel y a reducir su impacto ambiental.


Gama: arrendando autos eléctricos para disminuir la huella de carbono

Gama, un emprendimiento creado en 2012 por las empresas Penta, Indumotora y Eurofrance, está impulsando la movilidad sostenible en Chile mediante servicios de arrendamiento de vehículos, incluyendo flotas de autos eléctricos. Su enfoque contribuye a la reducción de la huella de carbono y promueve la adopción de vehículos eléctricos en la industria, siendo una parte importante en la lucha contra el cambio climático. Su oferta se alinea con la creciente conciencia ambiental y la necesidad de prácticas de transporte más sostenibles en Chile, liderando el camino hacia un futuro más limpio y sostenible en la movilidad.


AZA: los líderes en el reciclaje de acero en Chile

AZA, fundada en 1953, es un referente en la fabricación de acero mediante el reciclaje de chatarra ferrosa en Chile. Con una capacidad para producir 520,000 toneladas de acero al año a partir de más de 500 millones de kilogramos de chatarra reciclada, la empresa lidera en su sector. Su enfoque en la calidad garantiza que sus productos cumplan con las normativas chilenas, beneficiando a la construcción, la industria metalmecánica y la minería.

La startup, además, estaca por su compromiso ambiental y comunitario. Cuantifica y reduce los impactos ambientales de sus productos y ha sido pionera en prácticas de reciclaje industrial, colaborando estrechamente con la industria de la chatarra en Chile. Es un líder en la fabricación de acero sostenible y un ejemplo de responsabilidad ambiental y seguridad en su industria.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Sostenibilidad
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de Coquimbo] Estudian conservar cactus en peligro de extinción
Next Article [Región de Los Ríos] Abren fondo para desarrollar normas y estándares en sostenibilidad
Poder y Liderazgo

Related Posts

GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d