Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

Lanzan fondo “Covid, Colaboración y Vida” para impulsar innovaciones que hagan frente a crisis sanitaria y económica

By Poder y LiderazgoJueves, 16 de Abril de 2020Updated:Jueves, 16 de Abril de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Fundación Chile a través de su área de capital de riesgo, ChileGlobal Ventures, levanta fondo de financiamiento para invertir en innovaciones que implementen soluciones de manera ágil y concreta que hagan frente a los desafíos que impone la crisis sanitaria y económica. Los aportantes del fondo son grandes empresas y otras instituciones, como Entel y CMPC


Fundación Chile a través de su área de capital de riesgo, ChileGlobal Ventures, se asoció a destacadas corporaciones del país para diseñar “COVID, Colaboración y Vida”, convocatoria que tiene por objetivo financiar colaborativamente y entregar recursos a emprendedores que cuenten con soluciones innovadoras que ayuden a hacer frente a la crisis sanitaria y económica.

El llamado se sustenta en el modelo de innovación abierta que ha venido desarrollando FCh desde hace años, con la convicción que el escenario actual demanda respuestas ágiles y el trabajo mancomunado de diversos actores del mundo privado, público y emprendedores.

Esta convocatoria express, de dos semanas de duración, cuenta con el apoyo de Entel y CMPC como los principales aportantes, y la Sofofa y Corfo como las instituciones que apoyan la iniciativa. El fondo que se inicia con $40 millones y con la intención de aumentar la cifra con nuevos aportantes privados,  se repartirá entre las mejores soluciones innovadores que hagan frente a los cuatro principales desafíos identificados en esta crisis:

1) Salud: Se invertirá en innovaciones que puedan potenciar la prevención sanitaria en Chile y mejorar la atención y apoyo a pacientes, profesionales de la salud e infraestructura sanitaria.

2) Comunidad: Se apoyarán proyectos que, en el contexto de aislamiento social que enfrentamos, contribuyan a fortalecer el sentido de comunidad mediante la entrega de herramientas para una buena salud mental, o a través del fortalecimiento de las redes de apoyo de los ciudadanos.

3) Economía y empleo: Se potenciarán innovaciones que resguarden el cuidado de:

a.-Las pymes y permitan dar continuidad a sus operaciones.
b.-Los trabajadores en sus espacios laborales.
c.-El mercado y generen nuevas dinámicas de interacción para dinamizar la economía local.

4) Educación: Se entregarán recursos a aquellos proyectos que den acceso a la educación de manera más masiva y que generen contenidos de calidad permitiendo reducir la brecha entre sectores de mayores y menores ingresos.  

 


Ganadores y premios

Los ganadores de la convocatoria recibirán entre $5 y $20 millones, para la implementación de la innovación en un plazo máximo de dos semanas, además de conexiones y alianzas con los principales actores, organizaciones e instituciones del mercado, y aportes no monetarios, como infraestructura, herramientas, espacio de trabajo entre otros.

Asimismo, contarán con el apoyo de toda la red de ChileGlobal Ventures y Fundación Chile dispuesta para el éxito de la innovación. Ésta incluye: aceleración del negocio, mentorías, proveedores y contactos, además de respaldo técnico de las áreas de FCH.

El gerente general de Fundación Chile, Marcos Kulka, destacó el modelo de innovación abierta que ha creado la organización en los últimos años, el cual ha permitido cambiar paradigmas y hacer frente a los nuevos desafíos que impone el mundo VUCA (variable, incierto, complejo y ambiguo) que tiene en su esencia el cambio permanente.  “Frente a las nuevos preguntas articulamos al mundo privado, público y a los emprendedores en la búsqueda de nuevas soluciones y respuestas innovadoras que impacten positivamente a nuestra sociedad. En este caso se trata de ayudar a enfrentar la crisis sanitaria y sus consecuencias económicas de la mejor manera posible”, aseveró. 

El ejecutivo se manifestó confiado en que “la unión y el trabajo colaborativo nos dará la fuerza necesaria para transitar estos difíciles momentos”.

Por su parte el gerente de innovación de Entel, Carlos Rodríguez, afirmó que “vivimos tiempos difíciles como sociedad, a causa de una pandemia que afecta nuestras vidas, familias y trabajo. Este escenario nos desafía a tener una mirada propositiva y adhoc a nuestro propósito, confiando en que la tecnología nos da infinitas posibilidades, como mantenernos conectados pese a la cuarentena o desarrollar servicios que apunten a resolver los actuales retos producto del COVID-19. Para conseguir esto, en Entel apoyaremos startups locales, con el fin de escalar soluciones tecnológicas, innovadoras e inclusivas, que nos permitan enfrentar esta pandemia con el aporte de todos”.

Felipe Alcalde, gerente de innovación de Empresas CMPC, en tanto comenta que “para nosotros es muy importante poder contribuir a esta gran iniciativa..Queremos apoyar en mitigar esta pandemia y vemos en los emprendedores un potencial enorme para buscar soluciones a los diversos problemas que está dejando el COVID-19 a toda la sociedad. Estamos muy contentos y expectantes con este desafío que junta esos dos mundos, y que intenta poner toda la creatividad y capacidad de los emprendedores al servicio del país. Esperamos que de acá salgan soluciones disruptivas, que sean implementadas en todo tipo de compañías y el emprendimiento en general salga más fortalecido en este momento tan complejo”.                   

Para postular, los interesados deben ingresar en www.colaboracionyvida.cl, sitio que estará abierto hasta el 26 de abril.  En tanto, las grandes empresas que quieran generar aportes monetarios o de otra índole para potenciar esta convocatoria, pueden hacerlo escribiendo a [email protected]


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Chile
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDebby Lemus: “Cuando vemos a los emprendedores, es inevitable verse uno mismo, nuestros sueños y como uno se saca la mugre por salir adelante”
Next Article Coronavirus: Gobierno informa que son 106 los fallecidos y 8.807 los contagiados en el país
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d