Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

La clave para reducir la brecha de género en las carreras STEM

By Poder y LiderazgoLunes, 14 de Octubre de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Gilbert Leiva. CEO I-ED Educación Digital y Presidente de la Mesa de Capital Humano de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información


La demanda por habilidades tecnológicas crece, sin embargo, la brecha de género en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) persiste. Según el World Economic Forum, las mujeres representaban el 28,2% de la fuerza laboral STEM, una realidad que también se ve reflejada en la reciente Radiografía de Talento en la Industria TI en Chile, elaborada por la mesa de Equidad de Género de ACTI,  elaborada con la colaboración de la Mesa de Capital Humano.

De acuerdo con el Global Skills Report de Coursera, hay un creciente interés del género femenino por mejorar su preparación a través de la formación online, donde el 50% de los estudiantes en plataformas online son mujeres, y de ellas, un 38% ha optado por cursos relacionados con STEM”.

Desde una temprana edad, las niñas enfrentan estereotipos que limitan su interés por disciplinas como matemáticas y tecnología. De hecho, niñas de entre 9 y 10 años tienen un 15% menos de probabilidad de considerar las matemáticas como su materia preferida, según un informe de Esade.

Además, si tenemos en cuenta que las mujeres suelen tener responsabilidades adicionales, como las tareas del hogar y otras labores arraigadas a la cultura, según la Radiografía, el 20% del género femenino declara ser cuidadora principal, mientras que en los hombres la cifra es del 13%, no es raro que esto impacte  en su acceso a la formación continua. .

Para una mayor equidad se deben incorporar medidas flexibles que se adapten a las necesidades de quienes tienen el camino más empinado. En esta línea, el e-learning ha surgido como una potencial solución para incorporar a las mujeres a carreras STEM y reducir la brecha existente. En Chile, sólo el 28% de los graduados en STEM son mujeres, de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Para atacar el tema, tanto el mundo público como el privado han centrado sus esfuerzos en lograr que más mujeres se inscriban en carreras STEM, y durante 2024 la cifra llegó al 30,2%, un 16,8% más respecto al año anterior, según el Ministerio de Educación.

Sin embargo, la formación online ofrece la flexibilidad necesaria para que las mujeres puedan adquirir las habilidades tecnológicas que demanda el mercado, sin las limitaciones de tiempo y espacio impuestas por el aprendizaje tradicional.

De acuerdo con el Global Skills Report de Coursera, hay un creciente interés del género femenino por mejorar su preparación a través de la formación online, donde el 50% de los estudiantes en plataformas online son mujeres, y de ellas, un 38% ha optado por cursos relacionados con STEM. De acuerdo al estudio de equidad de género de ACTI, el 55,6% de las mujeres declara haber recibido capacitación durante los últimos 6 meses, y una parte importante de ellas lo hizo fuera del horario laboral.

Las plataformas y la disposición a aprender están, pero hace falta que las empresas  reconozcan que el capital humano femenino es un recurso clave. De acuerdo all Banco Mundial, una mayor participación de las mujeres en el mercado laboral podría incrementar el PIB per cápita en un 20% a nivel global.

Así, el beneficio no solo será para las mujeres, sino también para el crecimiento económico del país. Al promover la igualdad de oportunidades y aprovechar el talento femenino, Chile puede posicionarse como un referente en innovación tecnológica y desarrollo sostenible.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carreras STEM
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleUnidos cumpliremos con Chile
Next Article Revolución tecnológica: una oportunidad para el futuro del trabajo
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d