Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Ciencia y Tecnología

Jóvenes de Lota, Ñuñoa y Las Condes viajarán a la Antártica como ganadores de la Feria Antártica Escolar

By Poder y LiderazgoSábado, 5 de Octubre de 2024Updated:Sábado, 5 de Octubre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Su premio mayor será integrar la expedición científica que los llevará hasta el Continente Blanco, en lo que será la Expedición Antártica Escolar


Luego de una completa semana de actividades educativas antárticas en la ciudad de Punta Arenas, finalizó la XXI Feria Antártica Escolar (FAE) organizada cada año por el Instituto Antártico Chileno (INACH). Este año, los equipos ganadores resultaron ser estudiantes de Lota, Ñuñoa y Las Condes, en donde su premio mayor será integrar la expedición científica que los y las llevará hasta el Continente Blanco, en lo que será la Expedición Antártica Escolar (EAE).

 Gino Casassa Rogazinski, director nacional del INACH, señaló que “estamos muy felices y satisfechos como instituto por todo el entusiasmo y la emoción de los y las nuevas generaciones en esta FAE que hoy cumple veintiún años. Se ha establecido esta feria como una instancia muy conocida, reconocida y de prestigio a nivel escolar en todo el país”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

“La verdad he estado contenta toda la semana, y ha sido súper bonito y gratificante estar en esta feria y ganarla. Compartimos con todos los otros equipos de distintas partes y resultaron ser todos muy lindas personas”, explica Catalina Sierra Carrasco del Liceo Baldomero Lillo de Lota.

“Me siento muy feliz de haber ganado, pero teníamos ese pensamiento de ya ser ganadores por llegar hasta Punta Arenas, y haber compartido con los demás equipos”, señala Jeremías Toloza Reuca del Liceo Baldomero Lillo de Lota.

A su vez, Marian Silva Camacho del Liceo Bicentenario Carmela Silva Donoso de Ñuñoa, comenta que “esto es un logro cumplido, y la verdad no pensé que íbamos a ganar. Es mucha la emoción de saber que pudimos cumplir un objetivo que llevábamos pensando desde principio de año”.

“Estaba muy contento por el trabajo de mis estudiantes antes de saber si ganábamos. Me siento como un allegado de su éxito, porque todos los proyectos son muy buenos, pero el alcance que puede tener cada uno es solo mérito exclusivo de ellas”, atañe Cristian Michea Lobo, docente del Liceo Bicentenario Carmela Silva Donoso de Ñuñoa.

Antonia Guerrero Quichel, del Colegio Alexander Fleming de Las Condes, resaltó la emoción que sintió al haber escuchado su nombre, y que sin duda fue una experiencia increíble el haber participado de la FAE 2024 con tantos otros buenos equipos que también merecían ganar. “Todos los equipos tenían cosas muy diversas, pero interesantes al mismo tiempo. Ahora nos queda esperar el viaje y disfrutar solamente”.

“Todos los proyectos eran bacanes e interesantes, y me hubiera encantado que nos fuéramos todos a la Antártica porque estaba muy peleado. Cuando llegamos teníamos muchas expectativas, pero después vimos los proyectos que eran tan buenos y pensé no sé si podamos ganar, pero ganamos”, dice Antonia Acuña Sanhueza, del Colegio Alexander Fleming de Las Condes.


Proyectos ganadores FAE 2024 

 “Acumulación de aminoácidos tipo micosporina (MAAs) en las macroalgas Rodofitas Palmaria decipiens e Iridaea cordata extraídas de la Isla Rey Jorge en condiciones naturales y cultivos algales”. Liceo Baldomero Lillo Figueroa de Lota. Estudiantes: Jeremías Andrés Toloza Reuca y Catalina Andrea Sierra Carrasco. Docente: Olimpia Del Carmen Cifuentes Mendoza.

“Análisis de esporas liquénicas mediante el uso de la morfometría geométrica como herramienta de medición del cambio climático”. Liceo Bicentenario Carmela Silva Donoso de Ñuñoa. Estudiantes: Helena Antonia Esparza López y Marian Alejandra Silva Camacho. Docente: Cristian Andres Michea Lobo.

“Evaluación de la nanomagnetita para la remoción eficiente de Ciprofloxacino en aguas residuales de bases antárticas chilenas”. Colegio Alexander Fleming de Las Condes. Estudiantes: Antonia Pascale Guerrero Quichel y Antonia Acuña Sanhueza. Docente: Claudia Mariela Pizarro Ojeda.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEn región de Valparaíso celebran la novena edición del Día del Tomate
Next Article FAO aprueba propuesta de Chile para contar con un “Día Internacional de las Frutas y Verduras”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Miguel Arrufat: “La inteligencia artificial transformará la universidad en cinco años”

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

Energía azul: investigación chilena propone generar electricidad desde la mezcla de aguas

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Chile lidera debate global sobre Antártica en conferencia SCAR-HASS 2025

Martes, 21 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d