Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Entrevistas

Jorge Serón, presidente Corma Biobío y Ñuble: “Todos debemos aportar en el control de esta pandemia”

By Poder y LiderazgoMartes, 14 de Abril de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El líder gremial analiza los efectos que está teniendo la emergencia sanitaria y las medidas que las empresas asociadas están aplicando para proteger a los trabajadores y sus familiares


Chile y el mundo se enfrentan hoy una de las emergencias sanitarias más importantes de los últimos tiempos. El Covid-19 y su rápida propagación en nuestro país ha obligado al gobierno a tomar medidas drásticas, como lo son los cordones sanitarios y las cuarentenas totales en varias comunas de nuestro país.

El presidente de la Corporación Chilena de la Madera en las regiones del Biobío y Ñuble, Jorge Serón analiza los efectos que está teniendo la emergencia en la región y las medidas que las empresas asociadas al gremio están aplicando para frenar el avance y así proteger a los trabajadores y sus familiares.


¿Qué medidas están tomando para velar por la salud de los trabajadores y de sus familiares?

“Desde el gremio y en conjunto con nuestros asociados hemos tomado todas las medidas que han indicado las autoridades. Es nuestra prioridad prevenir contagios en colaboradores y sus familias”.

“Para eso, estamos impulsando el teletrabajo fuertemente para las labores administrativas, la protección y envío a sus hogares de las personas que pertenecen a grupos de riesgo, hemos generado los medios de protección para todos los trabajadores que mantienen activas las plantas, para los que transportan la carga desde y hacia los centros industriales y puertos. Asimismo, se han establecido turnos diferidos y estamos trasladando a los trabajadores en una condición de espaciamiento muy amplio en los vehículos, tomado las mismas providencias en los campamentos, instalaciones e industrias”.

“También es importante el comportamiento y responsabilidad de cada uno de nosotros. Aquellas personas que creen que no les va a pasar nada y actúan como tal, son los más peligrosos, porque si ellos no se cuidan, tampoco nos están cuidando a nosotros. Entonces, el llamado a tomar consciencia de lo grave que puede llegar a ser esta situación. Todos debemos aportar en el control de esta pandemia”.


¿Cuál cree usted que debiera ser el rol de las empresas en una crisis como esta?

“Las empresas y los empresarios tienen un rol fundamental en el manejo de esta emergencia, básicamente velar por la salud y seguridad de sus trabajadores. Algo que es sumamente importante es tener una estrecha relación con los dirigentes sindicales y con los trabajadores, escucharlos y despejar las inquietudes que hoy se están creando en torno a la información que está circulando”.

“Debemos ser capaces de identificar la veracidad de la información, con el fin de no generar temores infundados, las redes sociales tienen una potencia de difundir y de generar información casi instantánea, pero tenemos que asegurarnos que esa información será realmente veraz”.

“Asimismo, las empresas tienen un rol social, y tienen clara conciencia del riesgo que está significando esto, debemos ser actores muy activos en generar tranquilidad y cumplir los protocolos sanitarios dispuestos por la autoridad en los sectores donde se desenvuelven. Las empresas son parte integrante de la sociedad, que además de generar empleo, salvaguardan el medio que permite aportar en el desarrollo de la sociedad”.

“Esta pandemia ha puesto en relevancia la importancia de tener un abastecimiento seguro de productos esenciales como son los productos higiénicos”.


¿Cuál es el rol que le cabe a la industria forestal en este escenario y cuál es la cadena productiva que involucra?

“Nuestra actividad tiene grandes beneficios para las personas y el medio ambiente. Somos los pulmones que estamos aportando oxígeno y fijando carbono. Nuestros productos y nuestra actividad son esenciales, ya que somos parte importante de la cadena que está permitiendo proveer parte de los insumos médicos que ayudan a controlar esta emergencia”.

“Estoy hablando de todos los productos relacionados a elementos sanitarios hechos a partir de celulosa como las toallas secantes, las mascarillas, los pañuelos desechables, la ropa médica desechable que se hace de papel, que son elementos empleados en hospitales, quirófanos y centros de salud, en general. Mantener el abastecimiento en el país es nuestro principal rol en este momento y por eso el sector forestal a nivel mundial es señalado como una actividad productiva esencial para ayudar a frenar la propagación del virus”.

“Esto involucra una gran cadena productiva. Si miramos la celulosa, que es la materia prima de una gran cantidad de productos higiénicos, hay bastante trabajo aguas arriba, personas que están plantando y cultivando los árboles, otras personas que se dedican a cosecharlos, otras que los procesan y transportan, otros que los transforman en los productos nobles. Todo esto permite que hoy en cada uno de nuestros hogares tengamos productos que están aportando de manera importante a cuidar nuestra salud y evitar los contagios”.


¿Cómo se ve el panorama económico para los próximos 3 meses?

“En materia económica, sin duda esta pandemia está afectando el crecimiento a nivel de los países afectados, Chile no es la excepción. Nos estamos viendo afectados por una contracción relevante en los países destino de nuestras exportaciones como es el caso de Estados Unidos, Europa y China”.

“En la medida que se generen disminuciones en las demandas de nuestros productos, eso va a impactar necesariamente la producción local, por eso es tan importante respaldar y aplicar las medidas que ha indicado el ministro de Hacienda, respecto a cómo defender empleos. En el ámbito forestal estamos estudiando y tomando las medidas para que las empresas, especialmente las de servicio accedan a estas iniciativas”.

“En esa línea, las medidas pro-defensa del empleo y solidaridad que está llevando a cabo la autoridad económica hay que implementarlas y a la brevedad. Lo que viene es duro, la capacidad productiva la tenemos, por consiguiente, debemos defender los empleos para recuperarnos rápidamente”.


¿Qué hemos aprendido con esta emergencia sanitaria?

“A nivel de las personas, esta pandemia nos evidenció que nos habíamos distanciado mucho de lo básico, de lo más valioso: la familia, el valor de la vida y la salud de las personas y de cada uno de nosotros”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

CORMA Coronavirus
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMarcas activistas: El rol de las compañías frente a la crisis
Next Article Gobierno actualiza a 7.917 contagiados y 92 muertos por Coronavirus en el territorio nacional
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d