Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Jennifer Groff: “Los entornos de aprendizaje modernos deben tener una mentalidad y un enfoque de innovación continua”

By Poder y LiderazgoMartes, 11 de Octubre de 2022Updated:Martes, 11 de Octubre de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La experta en educación e investigadora del MIT Media Lab y MIT Education Arcade se presentará el 13 de octubre en la conferencia de educación “Transitar al pensamiento digital”, iniciativa presentada por Fundación Minera Escondida


Comprender qué aspectos considerar para ejecutar un correcto rediseño de entornos y experiencias de aprendizaje a través de la tecnología, cuál es el valor de la innovación en la educación y cómo aporta al proceso de aprendizaje de los y las estudiantes, son algunos de los contenidos que se abordarán en la conferencia de educación “Transitar al pensamiento digital”, que dictará la investigadora y Candidata a Doctorado en el MIT Media Lab y MIT Education Arcade, Jennifer Groff.

La actividad enmarcada en el ciclo de Conferencias de Educación 2022 presentada por Fundación Minera Escondida (FME), será un aporte en la identificación de nuevos modelos y estrategias para la enseñanza, con miras al desarrollo de ambientes de aprendizaje que articulen la tecnología, la ciencia y la gamificación.

La PhD Jennifer Groff es una destacada asesora en educación global del MIT Lab de la Universidad de Harvard, experta en rediseño de entornos de aprendizajes innovadores, sistemas educativos y tecnología.

“Los entornos de aprendizaje modernos deben tener una mentalidad y un enfoque de innovación continua en la forma en que brindan enseñanza, como un medio para mejorar y modernizar su modelo, pero también deben tener una práctica continua para comprender las necesidades de sus alumnos y cómo apoyar mejor sus necesidades y prioridades. La innovación, como práctica, abre la puerta a conversaciones y codiseño, respecto a cómo una escuela puede evolucionar hacia nuestro mundo moderno”, enfatizó la experta en educación.

La actividad busca ser un punto de encuentro entre la cofundadora del Centro de Rediseño Curricular con docentes, educadores y directivos de la región de Antofagasta que deseen transformar la educación mediante la incorporación de la tecnología.

“Empujar la innovación educativa implica mirar a las comunidades escolares de manera distinta, promoviendo una gestión que incentive el aprendizaje continuo en docentes y profesores, como también que imprima altas expectativas en la enseñanza de niños, niñas y adolescentes, instalando una cultura innovadora que les facilite adquirir competencias digitales y desarrollar una actitud positiva, reflexiva y realista de la tecnología”, expresó José Antonio Díaz, director ejecutivo de Fundación Minera Escondida (FME).


Impulsora de aprendizaje

Jennifer Groff, nombrada líder de maestros innovadores de Microsoft en 2005, y profesora certificada por Google, lideró el desarrollo del WISE Innovation Hub, plataforma y red de Qatar Foundation que ayuda a las escuelas a crear sus propios laboratorios de innovación como motor para impulsar su aprendizaje.

En sus variadas publicaciones, se encuentran la investigación “Aprendizaje Personalizado: El Estado del Campo y las Direcciones Futuras”, donde ofrece una revisión y síntesis de estudio personalizado, así como recomendaciones para investigaciones y detalles en lo que respecta a tecnología.

“Muchas tecnologías son herramientas poderosas para apoyar un aprendizaje más profundo. Sin embargo, la tecnología no debe ser el foco central. Debe utilizarse para lograr los objetivos pedagógicos de la escuela o del entorno de aprendizaje. Por ejemplo, no deberíamos usar entornos virtuales solo por usarlos. En cambio, deberíamos buscar el aprendizaje colaborativo basado en proyectos como experiencias poderosas para el aprendizaje, y hay una serie de herramientas digitales que pueden ayudar a potenciar la posibilidad de esas experiencias”, concluyó Groff.

La conferencia de educación “Transitar al pensamiento digital” se realizará el jueves 13 de octubre, a las 10.00 horas, en el salón Cobremar del Hotel Antofagasta, ubicado en Av. Balmaceda 2575, Antofagasta, ingreso gratuito, previa inscripción en www.fme.cl.

Destacar también que la jornada será transmitida de manera simultánea por el canal de YouTube y Facebook de Fundación Minera Escondida.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Minera Escondida José Antonio Díaz
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDiputado Manouchehri presenta “Chao Histórico” para borrar registros de deudas saldadas
Next Article Centro Municipal La Brújula realiza primer encuentro de “adultos responsables” en Rancagua
Poder y Liderazgo

Related Posts

Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz

Jueves, 3 de Julio de 2025

Universidad de Antofagasta presenta Cuenta Pública destacando avances y desafíos

Martes, 1 de Julio de 2025

Santander impulsa educación financiera en escolares con Misión Ahorro 2025

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d