El Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) realizará webinar “Tarifa Eléctrica Regulada: ¿Culpables o Solución? Las Renovables bajo la Lupa Tarifaria”
En medio de una creciente inquietud ciudadana por el alza en las tarifas eléctricas en Chile, el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) ha organizado el webinar “Tarifa Eléctrica Regulada: ¿Culpables o Solución? Las Renovables bajo la Lupa Tarifaria”, un espacio técnico de alto nivel para abordar el fenómeno desde evidencia concreta y libre de prejuicios.
Durante la actividad, que se realizará el jueves 10 de julio a las 09:30 horas (Chile), se presentará el estudio “Causas del alza tarifaria en clientes regulados y el impacto de las tecnologías renovables”, liderado por Rodrigo Moreno, académico de la Universidad de Chile y jefe de Energía del ISCI.
El análisis pone sobre la mesa factores clave como los contratos eléctricos antiguos, el tipo de cambio, el precio de los combustibles fósiles y el efecto real de las energías renovables en la estructura tarifaria.
“Decidimos investigar rigurosamente el tema. Nuestro análisis nos llevó a conclusiones muy interesantes, que permiten comprender el rol que han tenido tanto las tecnologías renovables como las no renovables en la evolución de la tarifa eléctrica regulada”, indicó Moreno.
Un panel técnico para un debate energético urgente
El evento contará con un panel de conversación titulado “Precio de la electricidad en Chile: Las promesas y desafíos del sector renovable en el marco de una transición energética en curso”, moderado por Carlos Finat, miembro del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional.
Participarán en este diálogo:
- Marco Mancilla, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía
- Catalina Medel, directora legal y de regulación en ENC Consultants
- Matías Negrete, académico DIE de la PUC y director general de Vinken
- Ana Lía Rojas, directora ejecutiva de ACERA
El encuentro concluirá con una sesión de preguntas del público para profundizar en las conclusiones del estudio y proyectar caminos hacia tarifas sostenibles y justas, alineadas con una transición energética responsable.
El espacio busca posicionarse como una instancia clave para entender los factores reales tras el alza de la electricidad, alejándose de explicaciones simplistas y poniendo foco en la evidencia técnica, la regulación y el diseño de políticas públicas eficientes.