Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Ipsos: Índice de confianza del consumidor mantiene a Chile en zona pesimista
  • Entel impulsa inclusión digital para personas mayores con el Fondo 55+
  • Chile participa en red internacional para impulsar agricultura climáticamente inteligente
  • Convenio entre Emporcha y Universidad de Aysén fortalece desarrollo regional
  • Congreso CIMIT 2025 de Tarapacá reunió a expertos en minería e innovación
  • Municipalidad de Valparaíso y ASIVA lanzan feria laboral con 600 cupos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Ipsos: Índice de confianza del consumidor mantiene a Chile en zona pesimista

    Viernes, 3 de Octubre de 2025

    Entel impulsa inclusión digital para personas mayores con el Fondo 55+

    Viernes, 3 de Octubre de 2025

    Chile participa en red internacional para impulsar agricultura climáticamente inteligente

    Viernes, 3 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputados regionalistas critican centralismo y cuestionan recursos para Gobiernos Regionales

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
    Reciente

    Diputados regionalistas critican centralismo y cuestionan recursos para Gobiernos Regionales

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    Presidente Boric detalla lineamientos del Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025

    Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Convenio entre Emporcha y Universidad de Aysén fortalece desarrollo regional

    Viernes, 3 de Octubre de 2025
    Reciente

    Convenio entre Emporcha y Universidad de Aysén fortalece desarrollo regional

    Viernes, 3 de Octubre de 2025

    Congreso CIMIT 2025 de Tarapacá reunió a expertos en minería e innovación

    Viernes, 3 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Tendencias

Ipsos: Índice de confianza del consumidor mantiene a Chile en zona pesimista

Por Poder y LiderazgoViernes, 3 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Consumidores en Chile mantienen cautela según Índice de Confianza de Ipsos septiembre 2025.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La confianza del consumidor en Chile volvió a retroceder levemente en septiembre, según el Índice de Confianza del Consumidor (CCI) elaborado por Ipsos. El indicador se ubicó en 44 puntos, con una baja de 0,3 unidades respecto al mes anterior, manteniéndose en zona de pesimismo por debajo del umbral de 50 puntos.

Con este resultado, Chile quedó en el puesto 25 entre las 30 economías medidas, superando en América Latina solo a Argentina por una décima (43,9). En contraste, el promedio global alcanzó los 48 puntos, sin cambios relevantes frente a agosto.


Estabilidad sin tendencia clara en el consumo

De acuerdo con Ipsos, el índice refleja un escenario de estabilidad, sin señales claras de recuperación ni deterioro pronunciado. Los consumidores chilenos mantienen una actitud de cautela en sus decisiones de gasto, marcada por la incertidumbre política y económica.

Nicolás Fritis, Country Manager de Ipsos en Chile, explicó que el escenario electoral podría incidir en futuros movimientos de confianza.

“A medida que el debate presidencial se acelere y se caliente, con más propuestas concretas y debates más intensos, podríamos observar ajustes en el comportamiento de los hogares: mayor cautela en bienes durables y decisiones de gasto más selectivas. Si la campaña aporta certezas programáticas y señales de gobernabilidad en materias como empleo, impuestos, seguridad y crecimiento, la confianza puede ganar tracción; si predomina la incertidumbre, seguirá imponiéndose la prudencia. Por ahora, los consumidores se mantienen cautos”, señaló Fritis.

A nivel interanual, Chile sí muestra un aumento de +3 puntos respecto a septiembre de 2024, lo que refleja una mejora moderada en el ánimo económico, aunque insuficiente para salir de la zona de pesimismo.


Expectativas económicas repuntan, empleo sigue debilitado

El desglose del índice evidencia dinámicas dispares. El subíndice de Expectativas Económicas fue el único en registrar un avance en septiembre, llegando a 60 puntos, su nivel más alto desde febrero de 2022, antes del inicio del actual gobierno.

Este incremento refleja un optimismo contenido sobre el futuro económico, influido por la posibilidad de cambios políticos y mejores perspectivas de crecimiento. También se asocia a factores estacionales, como el inicio de la primavera en el hemisferio sur, que suele mejorar las expectativas de consumo.

En contraste, el subíndice de Trabajo experimentó la mayor caída, retrocediendo un punto respecto a agosto. El informe muestra que 56% de los encuestados afirma haber perdido su empleo o conocer a alguien que lo hizo recientemente, cifra que posiciona a Chile como el tercer país con mayor incidencia en este aspecto, después de Tailandia y Colombia.

Los subíndices de Situación Actual e Inversiones también retrocedieron levemente, reforzando la percepción de un entorno económico estable, aunque dominado por el pesimismo y la incertidumbre.


Comparación regional y contexto global

En el contexto latinoamericano, la mayoría de los países se mantiene en terreno de optimismo moderado, con índices superiores al de Chile. No obstante, la medición de Ipsos resalta que el país acumula un avance sostenido en los últimos doce meses, lo que lo diferencia de economías vecinas donde la confianza no ha mostrado variaciones significativas.

El promedio global del índice se mantuvo en 48 puntos, lo que indica que Chile sigue rezagado en comparación con economías desarrolladas y emergentes. Pese a ello, el repunte de las expectativas económicas abre espacio para eventuales mejoras, siempre y cuando el escenario político entregue mayor certeza.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorEntel impulsa inclusión digital para personas mayores con el Fondo 55+
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Entel impulsa inclusión digital para personas mayores con el Fondo 55+

Viernes, 3 de Octubre de 2025

Chile participa en red internacional para impulsar agricultura climáticamente inteligente

Viernes, 3 de Octubre de 2025

Convenio entre Emporcha y Universidad de Aysén fortalece desarrollo regional

Viernes, 3 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

CAMBIO de GlobalVAS
ENTREVISTAS

Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

Jueves, 2 de Octubre de 2025

Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

Martes, 30 de Septiembre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente

Jueves, 2 de Octubre de 2025

Chilena María José Terré lidera panel sobre agua en Semana del Clima en Nueva York

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Ipsos: Índice de confianza del consumidor mantiene a Chile en zona pesimista
  • Entel impulsa inclusión digital para personas mayores con el Fondo 55+
  • Chile participa en red internacional para impulsar agricultura climáticamente inteligente
  • Convenio entre Emporcha y Universidad de Aysén fortalece desarrollo regional
  • Congreso CIMIT 2025 de Tarapacá reunió a expertos en minería e innovación
  • Municipalidad de Valparaíso y ASIVA lanzan feria laboral con 600 cupos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d