Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Región de Coquimbo

Instituto de Políticas Públicas UCN Coquimbo presenta su nueva dirección

By Poder y LiderazgoLunes, 7 de Agosto de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Marcelo Olivares Arenas, asume como nuevo director y de Natalia Sandoval Anabalón, como directora alterna. Ambos profesionales poseen amplia experiencia en temas de asociatividad, innovación y políticas públicas para el desarrollo sostenible


Continuar fortaleciendo el vínculo de la Universidad Católica del Norte (UCN) y sus capacidades con su entorno, para aportar a los desafíos de los territorios, son algunos de los retos que asumirá la nueva dirección del Instituto de Políticas Públicas UCN, a cargo de Marcelo Olivares Arenas, como nuevo director y de Natalia Sandoval Anabalón, como directora alterna.


Larga trayectoria

Marcelo Olivares Arenas es Ingeniero Comercial de la Escuela de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica del Norte, Máster en Economía por la Universidad de Sydney, Australia; y Master of Science en Economía Ambiental y Cambio Climático de la London School of Economics and Political Science. Durante poco más de 3 años se desempeñó como Director Alterno del IPP UCN Coquimbo, y previamente como Académico en la Escuela de Ciencias Empresariales de la UCN. Marcelo Olivares posee una amplia experiencia en torno a temas asociados al análisis y evaluación económica, y las políticas públicas para el desarrollo sostenible.


Por su parte, Natalia Sandoval Anabalón, también Ingeniera Comercial de la Universidad Católica del Norte, es Máster en Economía Social de la Universidad de Valencia, España; y Magíster en Desarrollo Rural de la Universidad Austral de Chile; a su vez, posee un diplomado en Control de Gestión de la Universidad de Chile y otro en Docencia Universitaria de la UCN; trabajó ocho años en el Ministerio de Economía, asumiendo en el año 2014 el cargo de Jefa de Fomento y Desarrollo de la División de Asociatividad y Economía Social de dicho Ministerio. Posee una amplia trayectoria como consultora en gestión de proyectos asociativos del sector de la economía social.


Vinculación

Las principales acciones que el Instituto de Políticas Públicas ha llevado a cabo durante sus siete años de historia en Coquimbo, han sido el desarrollo de formación académica y la generación y difusión de estudios e investigaciones en políticas públicas, destacando además el rol de gestor de encuentro y diálogo enfocado en contribuir al mejoramiento de la calidad de las políticas y la gestión pública.

Ello se refleja en los distintos proyectos y áreas en las que el IPP UCN Coquimbo se encuentra trabajando en la actualidad; los que, a su vez, responden a los lineamientos del Plan de Desarrollo Estratégico 2020-2024 de la UCN. Así lo destaca el nuevo director del IPP UCN Coquimbo, Marcelo Olivares Arenas.

“Nuestras iniciativas contribuyen a avanzar el desarrollo de la docencia y la investigación de la Universidad, vinculando las capacidades institucionales con los desafíos de la región y el país. En particular las actividades actuales apuntan a fortalecer capacidades en ciencia y tecnología para el desarrollo sostenible del territorio, además de contribuir a la integración social y la gestión cultural, a través del estudio del mercado laboral regional, la comprensión de los procesos migratorios y programas de formación”, señaló Olivares.


Aporte a la ciudadanía

De esta manera, proyectos como el Observatorio Laboral de la Región de Coquimbo, el Nodo Laboratorio Natural Océano Centro Norte; además de la ejecución de distintas iniciativas de formación profesional como el Minor en Políticas Públicas, el Magíster en Políticas Públicas y Gobernanza Territorial, y los Diplomados en Gestión Cultural y en Procesos Migratorios y Políticas Públicas, entre otras; tienen como objetivo contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la ciudadanía.

La recién asumida, directora alterna del IPP UCN Coquimbo, Natalia Sandoval Anabalón, señaló que “en la medida que el IPP atiende desafíos del territorio en conjunto con los actores locales, se genera una vinculación bidireccional virtuosa, desde el proceso del diseño de estudios y/o programas de formación, hasta la obtención de información para la toma de decisiones y el desarrollo de competencias con pertinencia territorial que van en directo beneficio de sus habitantes”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Universidad Católica del Norte
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de O’Higgins] UOH y Codelco inauguran mural con llamado a concientizar sobre la fauna local
Next Article Evento Vive I+D+i de Corfo reunió al ecosistema de innovación en torno al desarrollo productivo sostenible
Poder y Liderazgo

Related Posts

Universidad de Antofagasta presenta Cuenta Pública destacando avances y desafíos

Martes, 1 de Julio de 2025

Alcaldes de Coquimbo y La Serena impulsan tren urbano para la conurbación

Lunes, 23 de Junio de 2025

Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

Jueves, 19 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d