Durante la primera jornada del Summit País Digital XIII, realizado en Santiago, se abordó el rol de la transformación digital en el crecimiento económico de Chile. En el panel de apertura, Felipe Mancini, CEO de Asimov Consultores y presidente de Chiletec, afirmó que este proceso no se limita a la modernización burocrática, sino que es un factor decisivo para la productividad, innovación y competitividad nacional.
Mancini planteó la creación de una agencia nacional de transformación digital con atribuciones normativas y capacidad de coordinación entre ministerios. Este modelo, inspirado en experiencias internacionales como Estonia, busca evitar la fragmentación y agilizar la implementación de políticas. La interoperabilidad y la identidad digital fueron señaladas como claves para fortalecer la relación entre Estado, ciudadanía y empresas.
Regulación moderna y flexible
El debate también se centró en la necesidad de una regulación digital adaptada al siglo XXI. Según Mancini, Chile no puede seguir legislando con marcos diseñados para realidades pasadas. Los panelistas coincidieron en que la sobre-regulación limita la innovación, mientras que un marco flexible y coherente puede impulsar la inversión, fortalecer la confianza y enfrentar desafíos en áreas como ciberseguridad, inteligencia artificial y economía digital.
Cooperación público-privada como eje estratégico
Francisco Guzmán (ACTI), Marcela Sabat (Alianza In Chile) y Rodrigo Ramírez (Cámara Chilena de Infraestructura Digital) destacaron la relevancia de la cooperación entre el sector público y privado. El objetivo es aprovechar las oportunidades de la digitalización en sectores como educación, salud, minería y agroindustria.
Brecha tecnológica y talento digital
Otro de los puntos abordados fue la urgencia de impulsar la formación de talento digital y la reconversión laboral, con foco en jóvenes y mujeres. Según Mancini, este paso es esencial para evitar que la brecha tecnológica se convierta en una forma de desigualdad y, al mismo tiempo, asegurar que Chile esté preparado para competir en la economía digital global.