El próximo 29 de octubre, se realizará en Santiago el Primer Encuentro Anual de Líderes de Opinión de la Industria Alimentaria, instancia convocada por 360 GMS Group con el patrocinio de ACHIPIA, la Universidad Santo Tomás y Pensar Agro Chile, y el auspicio de Neogen.
El encuentro busca definir lineamientos estratégicos y generar propuestas colaborativas que fortalezcan la prevención de riesgos en inocuidad y calidad alimentaria, temas considerados prioritarios para la competitividad del sector.
“Chile enfrenta el desafío de integrar innovación, regulación y confianza en toda su cadena alimentaria, desde la producción hasta el consumo. Este espacio busca avanzar en esa dirección”, señalaron desde la organización.
Académicos y expertos construirán lineamientos técnicos para el sector
Entre los participantes se encuentran Diego Gárate (FAO), Jaime Labbé Recabarren (PF Alimentos), Liliana Maier (Universidad Santo Tomás), Ruth Vega (Watt’s), María Emilia Undurraga (Fundación Encuentros del Futuro), Marisol Figueroa (AB Chile), Michel Leporati Nerón (CERESBCA), Nuri Gras (Food Integrity) y Javiera Cornejo (FAVET, Universidad de Chile), quienes compartirán experiencias y diagnósticos sobre los principales riesgos y oportunidades del sistema alimentario chileno.
“El trabajo conjunto entre Estado, empresas y academia es fundamental para asegurar alimentos inocuos y de calidad, pero también para mantener la competitividad del país en los mercados internacionales”, destacó uno de los panelistas invitados.
El evento —de acceso exclusivo mediante invitación— se desarrollará en la Universidad Santo Tomás, y concluirá con la elaboración de un documento técnico con conclusiones y lineamientos que será entregado a los actores del Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria.
“Queremos aportar evidencia y consensos que orienten políticas públicas y prácticas empresariales más sostenibles”, precisaron desde 360 GMS Group.


