Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Liderazgo Regional Femenino

Iniciativa PROVOCA certifica a su segunda generación de mentoras STEM

Por Poder y LiderazgoLunes, 18 de Diciembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

23 nuevas mentoras quedaron  habilitadas para acompañar a estudiantes de la iniciativa desde el 2024


La iniciativa PROVOCA, de AUI/NRAO, que busca promover, guiar, acompañar y retener vocaciones femeninas en las disciplinas STEM (ciencia, informática, ingeniería y matemática), acaba de certificar a su segunda generación de mentoras, 23 mujeres que seguirán inspirando a las nuevas generaciones de chilenas. La ceremonia se realizó el sábado 9 de diciembre, y en ella -integrantes de todo Chile- presentaron innovadores proyectos de certificación.

El programa las trajo desde sus regiones de residencia hasta Santiago, donde se reunieron con sus colegas de la Región Metropolitana y 3 de las mentoras que están actualmente ejerciendo como tales.  Próximamente, el portafolio de mentoras certificadas contará con sus reseñas fotográficas, visibilizando sus biografías, vocaciones y trayectoria, de modo que más niñas y mujeres accedan a ellas como modelos de rol en las STEM y a futuro puedan postular a este programa de mentoría.

 

En la ceremonia de cierre, las candidatas presentaron sus proyectos grupales de certificación. En esta segunda generación de mentoras se formaron 9 grupos, con proyectos que incluyeron varias cuentas de Instagram, un juego, un video podcast, un taller para colegios, una serie de entrevistas y mucho más. Interesantes proyectos de certificación pusieron en valor temas como la migración académica, la vida en sistema de turnos, las decisiones vocacionales y los cambios de carrera, la visibilización de las mujeres STEM de Latinoamérica, entre otros.

Las mentoras 2023 tienen variadas ocupaciones, incluyendo por supuesto astrónomas, pero también expertas en ciencia de los materiales, ingenieras de minas, biólogas marinas, profesoras de ciencias y matemáticas, entre otras especialidades STEM. A partir de ahora están preparadas para ser voceras, modelos de rol y mentoras de la iniciativa PROVOCA.

Durante la ceremonia, recibieron video saludos de Sandra Cauffman, directora adjunta de la División de Astrofísica de la Dirección de Misión Científica de la NASA; Johanna Orellana, docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca y directora del programa de mentorías PROMEMCI, de la misma universidad; Camila Navarrete, mentora PROVOCA 2021 y astrónoma trabajando como investigadora postdoctoral en Niza, en el Observatorio de la Costa Azul (Observatoire de la Côte d’Azur); y Camila Pérez, una de las dos niñas de Toconao que fueron parte de la experiencia de modelos de rol que inspiró la creación de la iniciativa PROVOCA en octubre de 2018.

Numerosos otros saludos fueron recibidos y serán parte del material promocional de PROVOCA. Este es el caso de Camila Pérez, quien ha participado en numerosas actividades de PROVOCA y hoy se apresta a ingresar a la universidad, y en la ocasión señaló: “Toda niña debería tener la oportunidad de ser acompañada por una mentora.”

Asimismo, Camila Navarrete compartió cómo ha podido y querido mantenerse como mentora por segundo año consecutivo, a pesar de haberse ido a vivir a Francia, mostrándoles que es posible compatibilizar la complejidad de las diferencias horarias si uno así lo quiere. Mientras que, Sandra Cauffman las invitó a reflexionar sobre la importancia de los procesos de mentoría y de la entrega que significa ser mentora, como motor de cambio de las vidas y el apoyo de otras vocaciones.

Por su parte, Magdalena Osorio, mentora recién certificada y Dra. (c) Ciencias mención Microbiología, de formación Bioquímica del Instituto Milenio BASE de Investigación Antártica y Subantártica, comentó que  “El programa de formación de mentoras superó mis expectativas, en todo ámbito. La elección de las sesiones de trabajos, los temas que se abordan y el espacio seguro que se crea en ellos es fenomenal. Como cada sesión va ayudando a nuestro autoconocimiento e identidad como mujeres de estas áreas es súper potente, pues aprendimos a dar valor a nuestras trayectorias y creer en las capacidades que tenemos”

Osorio agregó que “las herramientas entregadas para realizar nuestras futuras mentorías son muy valiosas, ya que nos dan una base y más seguridad para poder interactuar de una forma más efectiva con niñas y jóvenes, que no es un desafío menor. Fue una experiencia increíble, debo decir que llegué con muchas dudas y expectativas, pues cuando postulé era la primera vez que escuchaba del programa”.

“En resumen, para mí, fue una experiencia de crecimiento personal y de desprivatización de malestares que aquejan a las mujeres en STEM, pero que al socializarlo en cada sesión nos dimos cuenta que el problema no somos nosotras, sino que es algo más grande y que juntas somos más fuertes para ser agentes de cambio en esos espacios. Lo cual evidentemente se los transmitiremos a las niñas y jóvenes que participen en el programa”, ernfatzió la investigadora.

Javiera Toro, mentora certificada el año 2021 y estudiante de astronomía de la Universidad de Chile (primera generación de PROVOCA y participante de la debutante experiencia de modelos de rol del 2018), comentó sus impresiones sobre los proyectos y las presentaciones de sus nuevas compañeras: “puedo decir que todos los proyectos fueron muy innovadores e ingeniosos, en comparación a los que hicimos en la primera generación. Tuvieron un enfoque muy creativo y bonito para llegar a audiencias jóvenes, y no solo eso, lograron hacer que el mensaje, ya sea de PROVOCA o de inclusión en STEM, se expanda de manera mucho más rápida, por los formatos escogidos. Pude reconocer cómo las sesiones y aprendizajes de PROVOCA se reflejaban en ellas y en sus presentaciones”.

Paulina Bocaz, representante y directora adjunta AUI/NRAO y líder del programa, destacó el poder de las redes que se forman al interior del programa, así como del crecimiento personal que éstas generan. “Sin mentoras, no hay programa. Esta iniciativa no existiría si no hubiese mujeres potentes que quieran dedicar su tiempo a explorar las habilidades que el programa ofrece, y tomar el desafío de hacer una introspección activa de sus historias en STEM. Del trabajo de autoconocimiento y autodescubrimiento personal de las mentoras, surge el beneficio y crecimiento de las estudiantes; y del crecimiento de las estudiantes, se nutre la vocación de las mentoras. Este es un círculo virtuoso”, aseguró Paulina.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carreras STEM
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorGonzalo Muñoz lideró transformaciones que pusieron a la industria agrícola y alimentaria global en el centro de la lucha climática
Siguiente artículo Presidente Boric tras resultados del Plebiscito Constitucional 2023: “Se cierra el proceso constitucional; las urgencias son otras”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d