Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Liderazgo Regional Femenino

Informe GEM revela aumento de actividad emprendedora de las mujeres en la región de Antofagasta

By Poder y LiderazgoLunes, 9 de Diciembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Los resultados del estudio fueron presentados por el Centro de Emprendimiento y de la Pyme (CEMP) de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Católica del Norte (UCN)


Un aumento de cuatro puntos porcentuales en la tasa de actividad emprendedora de las mujeres en etapas tempranas con respecto al año anterior, reveló el Décimo Séptimo Informe sobre la Actividad Emprendedora, Global Entrepreneurship Monitor (GEM) Región de Antofagasta 2023.

Los resultados del estudio fueron presentados por el Centro de Emprendimiento y de la Pyme (CEMP) de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Católica del Norte (UCN), en el marco de la celebración de la Semana del Emprendimiento y la Innovación Regional organizada por el Comité Corfo Antofagasta.

La materialización del informe GEM Región Antofagasta 2023 contó con el apoyo de SQM Yodo Nutrición Vegetal, empresa que por segundo año respalda la iniciativa.


Resultados

La directora del CEMP-UCN y coautora de GEM Región de Antofagasta 2023, Dra. Gianni Romaní, destacó los principales datos aportados por el informe: “Los resultados son muy interesantes, sobre todo para la mujer emprendedora, ya que la tasa de actividad emprendedora de las mujeres en etapas tempranas ha subido con respecto al año anterior, esto es, el 2022, en cuatro puntos porcentuales, lo cual es muy bueno”.

La investigadora agregó que la tasa de empresarias establecidas se ha mantenido, lo cual también es muy importante ya que venía a la baja. “El hecho que se haya mantenido es una buena señal”, manifestó.


Potencial de crecimiento

Añadió que otra buena señal es el aumento en la tasa de emprendedores y emprendedoras con alto potencial de crecimiento. Es decir, aquellos que tienen la expectativa de emplear 19 o más puestos de trabajo en los próximos cinco años.

En este sentido, la académica explica que la tasa ha subido de un 3 a un 4 por ciento, lo que, si bien es sólo un dígito, constituye un dato significativo, ya que son estos emprendedores los que agregan valor, innovan y ayudan a la diversificación productiva de la región.

 

La Dra. Romaní comentó que otro punto alentador es que la perspectiva de la población respecto a las oportunidades de negocio en la región, ha aumentado en general, con mejoras en las expectativas de buenas oportunidades en la zona por encima del 60 %, lo cual es muy importante y se ubica por sobre el promedio país inclusive.

Explicó que los sectores donde se encuentra el grueso de los emprendedores en la región, todavía está concentrado en el sector del servicio al consumidor final. “Creemos que eso va a ir cambiando poco a poco en la medida que estos emprendedores y emprendedoras, de alto potencial de crecimiento, vayan aumentando, porque ellos van a introducir la diversificación productiva de la matriz”, acotó.


Informe GEM

El GEM es el más prestigioso y extenso estudio sobre el estado del emprendimiento a nivel mundial, con más de 100 países desde sus inicios en 1999. La UCN, a través del CEMP, se incorporó a este proyecto en 2007, formando desde entonces parte del proyecto GEM Chile y de la Asociación Mundial de Investigación sobre Emprendimiento (GERA). Entre sus objetivos, el proyecto busca identificar áreas de oportunidad que permitan la creación de políticas públicas y recomendaciones para mejorar el nivel de la actividad emprendedora.

 

Las investigaciones del GEM miden la actividad emprendedora e identifican los factores que influyen en el emprendimiento. Estos resultados constituyen una valiosa herramienta de comparación entre países y regiones. Los informes son utilizados como referente y fuente de información por las autoridades responsables de diseñar e implementar políticas de apoyo al emprendimiento, y así lograr un mayor desarrollo económico en sus regiones y países.


Corfo

Durante la presentación, la directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, Melissa Gajardo Castillo, enfatizó que cada vez más los emprendedores están aportando y contribuyendo a los desafíos que las estrategias regionales están imponiendo.

“La estrategia regional efectivamente nace de un trabajo que se levanta en todo el territorio. Como comité Corfo estamos muy contentos de ver cómo diferentes emprendedores y emprendedoras van sumando, no solamente a las líneas de subsidio para poder crecer su emprendimiento, sino que se suman a programas, a trabajo colaborativo con los actores del ecosistema y, efectivamente, a cómo nos permitimos seguir incorporando conocimientos y datos que nos permiten fundamentar mejor los proyectos. Hoy día estamos en un nuevo hito y esta información es relevante”, finalizó.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Región de Antofagasta SQM
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSequía en Coquimbo: urgencia de acciones integrales
Next Article Corfo inicia programa para unir los 17 parques de la Patagonia con infraestructura vial y conectividad digital
Poder y Liderazgo

Related Posts

Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d