Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

Industriales de Iquique realizan su 35ª Asamblea General de socios con importante reforma de Estatutos

By Poder y LiderazgoLunes, 14 de Abril de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En la ocasión también se dictó  la charla magistral “Procesos de Contratación de Bienes y Servicios en la Región de Tarapacá”, a cargo del superintendente de Contratos y Suministros de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Diego Pavez


Con la asistencia de un centenar de empresas socias y la aprobación de una importante modernización de los Estatutos de la institución, se celebró este jueves 10 la 35ª Asamblea General de Socios de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII), efectuada en el Hotel NH Pacífico de la ciudad de Iquique, y que además contó con la realización de una Asamblea Extraordinaria.

En el discurso de apertura de la 35ª Asamblea General de Socios, el presidente de la AII, Leopoldo Bailac, destacó que “hoy vemos cómo nuestro gremio ha dejado de ser un sector que reacciona, para convertirse en una entidad reconocida, que propone, que lidera, que empuja el desarrollo desde lo productivo, pero también desde lo humano”, señaló Bailac a la hora de hacer el balance de la gestión del año 2024 y del período que le ha tocado liderar a la entidad gremial.

 

Asimismo, y respecto de los desafíos que enfrentan los diferentes sectores productivos de Tarapacá, el presidente de la AII recordó que la región aún tiene los más altos índices de conmutación laboral en la industria minera, así como permanecen los obstáculos para el fortalecimiento de la red de proveedores locales, de acuerdo con el “Estudio de Caracterización de Proveedores Locales”, desarrollado por la AII y Fundación Chile durante el año 2024.

“Este Estudio fue un punto de partida importantísimo para ir proyectando estrategias, en conjunto con las principales compañías mineras regionales, a fin de ir preparando y aumentando la participación de más empresas locales en la gran minería y con sus grandes proveedores”, destacó el presidente de la AII.

Al finalizar, recordó la importante consolidación que ha vivido el gremio en las últimas décadas. “Hoy miro con orgullo a nuestro gremio y veo una comunidad empresarial que piensa en red, que innova, que forma a sus trabajadores, que participa en la generación de políticas públicas, que impulsa la transformación productiva sin perder su identidad, producto de una visión que compartimos entre todos”, concluyó el presidente de la AII.


Asamblea Extraordinaria y Modernización de Estatutos

Concluida la Asamblea General, vino la apertura de la Asamblea Extraordinaria de Socios del año 2025, convocada esta vez para someter a aprobación de las empresas socias una importante modernización de los Estatutos del gremio.

 

En palabras del gerente general de la AII, Marcos Gómez, quien lideró esta parte de la asamblea y la presentación, “esta actualización de nuestros Estatutos ha sido mandatada por el Directorio de la AII a partir del estudio realizado y de las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en un proceso de homologación de nuestros Estatutos a la normativa vigente al respecto, para un mejor funcionamiento institucional”.

A partir de esta presentación, se procedió a la votación de la propuesta de modificación estatutaria, la cual resultó aprobada mayoritariamente por las 87 empresas socias acreditadas para la Asamblea Extraordinaria.

Entre las materias aprobadas por la Asamblea se encontraba la incorporación de un artículo nuevo a los Estatutos (Artículo #46), que establece la creación de cuatro Comités Gremiales. Estos son el Comité de Ética y Reglamentos, el Comité de Estudios e Investigación, el Comité de Equidad de Género e Inclusión y el Comité de Comunicaciones, los cuales ya están en etapa de conformación y de habilitación, y mediante los cuales la AII pretende ampliar las instancias de participación de sus socios y mejorar la representación de los intereses gremiales.


Charla de interés gremial

La 35ª Asamblea General y la Asamblea Extraordinaria culminaron con una interesante presentación, denominada “Procesos de Contratación de Bienes y Servicios en la Región de Tarapacá”, a cargo del superintendente de Contratos y Suministros de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Diego Pavez.

A través de esta exposición, los asistentes pudieron enterarse, de parte de una de las más importantes empresas mandantes de la región, de los planes de la compañía para los próximos años en materia de contratación de servicios y suministros para su faena.

En este punto, tanto la compañía minera como la AII, reafirmaron su compromiso de trabajar por la constante incorporación de proveedores locales al proceso de contratación, tema que fue preguntado con gran interés por las empresas asistentes a la Asamblea de la AII.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

AII Marcos Gómez
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCorporación Pro O’Higgins invita a su Cuenta Pública: transparencia y compromiso con el desarrollo regional sostenible
Next Article “Universo Hexa”: Teletón y Fundación Mustakis presentan juego que fomenta la inclusión en colegios del país
Poder y Liderazgo

Related Posts

Tarapacá inicia la ruta de la electromovilidad con 24 nuevos buses eléctrico

Viernes, 7 de Noviembre de 2025

ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Escuelas MIPES fortalecen capacidades de emprendedores en Tarapacá

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d