Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Liderazgo Regional Femenino

INDAP presenta nuevo Programa de Asociatividad Económica con Enfoque de Género

Por Poder y LiderazgoMartes, 21 de Noviembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La iniciativa busca impulsar el empoderamiento asociativo de las mujeres rurales


Junto a las 5 hermanas Miranda Barraza de El Tabo, que formaron la empresa productora y distribuidora de huevos De Mi Campo, el Director Nacional de INDAP, Santiago Rojas Alessandri, puso en marcha un innovador instrumento de apoyo para las mujeres rurales a través del Programa de Asociatividad Económica (PAE) de este servicio que desde hoy ofrece una línea de acción con Enfoque de Género.

Este nuevo PAE con Enfoque de Género de INDAP en su debut beneficiará a un centenar de mujeres emprendedoras, que integran 12 grupos de proyectos agrícolas comerciales en las regiones de Atacama, Valparaíso, La Araucanía y Los Ríos, las que recibirán asesoría de diversos profesionales y técnicos para la creación y el desarrollo de planes de negocios.

La iniciativa es parte de las medidas activadas por INDAP a partir del Fondo de Transversalización de Género asignado a este servicio por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, y busca avanzar en el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres rurales. Funcionará como continuidad del Programa Mujeres Rurales INDAP-PRODEMU, trabajando así con las mujeres egresadas para fortalecer sus proyectos.

 

El Director Nacional de INDAP, Santiago Rojas, llegó hasta el predio de las hermanas Miranda, para marcar la partida de este programa. Se declaró “muy contento” por esta experiencia en que, dijo, “han desarrollado este emprendimiento familiar de gallinas felices, gallinas con mucho amor, con alimentos de calidad, para producir huevos de mucha calidad que todas las vecinas y vecinos valoran mucho y vienen, de hecho, a comprar acá.”

La autoridad explicó que este Programa de Asociatividad Económica con Enfoque de Género permitirá “asesorarlas, orientar también la producción del negocio a cuatro años plazo. También algunos apoyos en materia de inversiones para poder fortalecer el negocio”.


La empresa de las hermanas Miranda

Genoveva, Purísima, Romina, Beatriz y Jacqueline Miranda Barraza, destacan por el trabajo que vienen desarrollando desde el 2019, cuando se integran al convenio INDAP – Prodemu que en 3 años les aportó formación organizacional y recursos en infraestructura, insumos, materias primas y las aves para su empresa de producción y venta de huevos. Con un plantel de 230 gallinas y una producción aproximada de 90 huevos diarios, De Mi Campo cuenta con una cartera fiel de clientes y hoy apuestan a ampliar su producción y alcanzar otras comunas.

Genoveva Miranda, señaló que la integración a este PAE con Enfoque de Género “es un salvavidas a nuestra pequeña empresa porque se necesitan recursos y son bien recibidos”. Destacó la capacitación que ya reciben con distintos especialistas, desde veterinarios hasta asesores comerciales, y señaló que la apuesta es “crecer más como empresa, ya no vender estos huevitos solo por aquí cerca, si no llegar más lejos, ser conocidas, crecer económicamente y personalmente, empoderadas”.

El PAE es parte integral de los programas llevados a cabo bajo el Fondo de Transversalización de Género del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, con un presupuesto total de 244 millones de pesos, a través del que INDAP ha tenido como propósito durante este año, implementar y promover la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres rurales e indígenas.

 

Este programa funciona como la continuidad del Programa Mujeres Rurales, convenio INDAP-PRODEMU, trabajando así con las mujeres egresadas para darle continuidad al trabajo de fortalecimiento de sus emprendimientos. El PAE generará un trabajo por el periodo de 4 años a través de la creación de planes de negocios personalizados para cada iniciativa asociativa, incentivando así la autonomía económica de la mujer, y el desarrollo de proyectos sostenibles y socialmente relevantes.

Las participantes son grupos de mujeres que se unieron para realizar sus proyectos entre los que hay emprendimientos de huevos, hortalizas, mermeladas, hierbas medicinales, productos de avellanas, artesanías con cuero caprino, lanas, legumbres, y agroturismo.

En el marco del Fondo de Transversalización de Género INDAP-MMEG, el fondo incluye otras iniciativas significativas, como la Expo Patrimonio Cultural Mujer Rural, un evento realizado en octubre frente al Palacio La Moneda. Esta exposición se centró en destacar el trabajo de las mujeres rurales artesanas y productoras agrícolas de alimentos procesados y no procesados, con un énfasis particular en aquellas artesanas de las regiones afectadas por los incendios forestales de febrero del presente año: Maule, Ñuble, Biobío y Araucanía.

El fondo respalda también, la realización de la Escuela de Lideresas, un ambicioso proyecto que se llevará a cabo en todas las regiones del país mediante 23 escuelas. Este programa tiene como objetivo capacitar a cerca de 700 mujeres rurales en habilidades de liderazgo, entregando así, un espacio de encuentro de mujeres rurales y la entrega de herramientas para impactar positivamente en sus comunidades. Las clases de esta escuela se llevarán a cabo durante fines de noviembre y diciembre, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento personal y comunitario de las mujeres rurales participantes.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Indap Santiago Rojas
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorRegión de Coquimbo da trascendental paso en el desarrollo de sus cooperativas y economía social
Siguiente artículo Alejandra Winter, Directora del programa Soft Landing de CIC, es la única chilena invitada a participar en importante encuentro de inversionistas y startups
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d