Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Región de La Araucanía

INDAP celebra junto a viñateros del valle del Itata el Día Internacional de las Cooperativas

Por Poder y LiderazgoLunes, 8 de Julio de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

A nivel nacional existen hoy 670 cooperativas vinculadas al sector silvoagropecuario, de las cuales 348 (52%) están acreditadas como usuarias de INDAP


“Yo pertenezco a una generación donde no había internet, a la época de gloria de los vinos pipeño, y la asociatividad ha sido algo nuevo para nosotros, un bonito desafío, porque hay que innovar, pero con honestidad nos ha costado, porque arrastramos una debilidad cultural; no somos como Europa, en donde tienen una larga historia de cooperativismo. Pero así y todo, seguimos adelante y hemos logrado cosas importantes”, dice Justo Neira (69), viñatero del sector Checura de Guarilihue, en la comuna de Coelemu, y presidente de la Cooperativa Moscin Coop.

Esta empresa campesina, que comenzó como sociedad anónima con 15 socios en 2012 y que el año pasado se convirtió en cooperativa con 9 de sus fundadores, quienes se dedican a la producción de uvas y vinos de las cepas cinsault, moscatel de Alejandría, país y semillón, fue elegida por INDAP –junto con el proyecto asociativo Travesía del Pipeño– para celebrar en la región de Ñuble el Día Internacional de las Cooperativas, establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1992 para destacar, cada primer sábado de julio, su contribución a un futuro más humano y sostenible.

 

El lema de este año es “Las cooperativas construyen un futuro mejor para todas las personas” y en eso coincide Justo Neira. “Gracias a este modelo y al apoyo de INDAP estamos comercializando uva y vinos a granel a buen precio y con certificación de comercio justo (FairTrade), y tenemos el foco puesto en la exportación. El año pasado vendimos 4 mil botellas de moscatel a Suecia –calificado con 91 puntos por el crítico norteamericano James Suckling– y este año esperamos hacer lo mismo con el cinsault”.

El presidente de Moscin Coop también tiene un anhelo que comparte: “una cosa es enviar muestras de vinos al extranjero, pero otra sería ir nosotros también, para que los compradores vean a estos campesinos humildes, con sus manos callosas y que con voz entrecortada les podrían hablar de sus viñedos en el valle del Itata. Creo que sería un valor agregado, además que nos permitiría a nosotros ver otro mundo y remecer nuestras mentes”.

El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, visitó a los viñateros de la cooperativa en la Bodega Atelier Massoc, en la comuna de Quillón, donde elaboran sus vinos junto a otra decena de empresas de la región, junto al delegado presidencial regional, Rodrigo García; y la directora regional de la institución, Fernanda Azócar, entre otras autoridades.

 

En la actividad, Rojas destacó “a Moscin y a quienes trabajan en forma asociativa junto a INDAP, con asesoría especializada para vinificar con calidad. Ellos lograron exportar con comercio justo a Suecia, lo que es un  gran logro que les abre las puertas a otras cooperativas del Itata y del país, para que tengan esa ambición, lo que estamos apoyando desde el gobierno con instrumentos concretos. La asociatividad no tiene fronteras”.


Pipeño y cepas ancestrales

Rojas se trasladó luego hasta la comuna de Coelemu, para visitar las instalaciones de Travesía del Pipeño, proyecto asociativo iniciado en 2021 por cinco viñas de jóvenes rurales –Jorge Cotal (Vinos Jorge Cotal), Gustavo Riffo (Viña Lomas de Llahuen), Giuliano López (Borra Bar), Miguel Molina (Vinos TresC) y Nicolás Uribe (Viña La Uribe)–, quienes están potenciando sus negocios individuales con una estructura asociativa encadenada con el enoturismo, poniendo en valor cepas ancestrales como cinsault, país y moscatel y por supuesto el asoleado pipeño.

Junto a innovadores huevos de hormigón, que reemplazan las tradicionales barricas de madera a la hora de guardar los vinos –inversión financiada por INDAP–, Gustavo Riffo dice que el foco de este trabajo asociativo es “rescatar y darle valor al pipeño, un vino con identidad campesina que está en el corazón del valle del Itata, como una ruta y una tradición profunda”.

El nombre de pipeño surge de su paso por las antiguas pipas de madera, generalmente de raulí, que servían para trasladar los vinos. Por ello, para estos jóvenes el paso por madera es insoslayable para tener un pipeño de verdad, pero innovando en la guarda, al fermentar en raulí y guardar en huevos de hormigón, un proceso generalmente reservado para las llamadas cepas finas. “Así adquiere más complejidad y un sello de calidad”, afirma Riffo.


Cooperativas agropecuarias

Según datos de la División de Asociatividad y Cooperativas (DAES) dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, a nivel nacional existen hoy 670 cooperativas vinculadas al sector silvoagropecuario, de las cuales 348 (52%) están acreditadas como usuarias de INDAP. Lidera La Araucanía con 122 cooperativas acreditadas, seguida de Los Ríos con 47 Maule con 39.

Durante 2023, el Programa de Asociatividad Económica (PAE) de INDAP apoyó a 148 Empresas Asociativas Campesinas (EAC), de las cuales 112 son cooperativas y 56 grupos preasociativos. El total de EAC involucró a 2.182 socios, con un promedio de 15 socios por empresa.

Del total de socios participantes en las EAC, 810 son mujeres (37%), 555 son de pueblos originarios (25%) y 149 son jóvenes (7%). Los principales rubros son hortalizas (17%), procesados (12%), leche (10%), vitivinícola (9%) y berries (9%).


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Indap Santiago Rojas
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorEl Faro de La Serena se vistió de gala para recibir a los emprendedores regionales
Siguiente artículo Rafael Pieroni de Earthsight: “No tenemos la intención de terminar con el negocio del algodón en Brasil”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d