Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Incentivos fiscales, cooperación y otras claves para la reactivación minera

By Poder y LiderazgoJueves, 29 de Febrero de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Ramón Rada Jaman. Gerente de Ferrostaal Equipment Solutions


Chile es un país pequeño y abierto, con una economía integrada al mundo, y por ende, expuesta a todo lo que sucede en los mercados mundiales y particularmente los de sus socios comerciales. La gran concentración de nuestro comercio exterior con Asia, sobre todo China, hace que su ralentización y claro estancamiento como el que hoy se observa, nos caiga como un balde de agua fría.

Muchas crisis se han vivido, pero, de todas hemos aprendido. Por eso, las nuevas generaciones deben enorgullecerse de que Chile fue, es y seguirá siendo un país minero. De todos depende acelerar la reactivación de una industria que siempre ha sido estratégica para el crecimiento y desarrollo del país”. 

Si a lo anterior, sumamos la crisis económica mundial; la caída en el número de proyectos mineros a desarrollar en Chile; y un menor nivel de inversión en 2023, vemos un escenario macroeconómico muy debilitado.

Y como no, si a la abultada deuda pública sumamos un retroceso de 1,4% en la producción de cobre que, según Cochilco, alcanzó 5,25 millones de toneladas el año recién pasado, muy por debajo de los 6 millones de toneladas que debiéramos producir según las proyecciones hechas hace una década.

De hecho, se acaban de publicar los resultados de desempeño de la industria y es lamentable confirmar que el año 2018 fue el último en el que la producción de cobre aumentó en Chile, esto significa de la minería lleva 5 años decreciendo, por lo que si se quieren resultados diferentes, no podemos seguir haciendo lo mismo. Llevamos muchos años exportando minerales y debemos exportar minería.

A Chile le urge un plan de reactivación económica potente y efectivo, que incentive la inversión y facilite el desarrollo de proyectos. Pero, no se trata de reinventar la rueda. Miremos la experiencia en Asia, Europa e, incluso, en Norteamérica, donde han aprendido a generar incentivos económicos a través de exenciones tributarias y permisos de operación que responde pragmáticamente a la realidad actual.

De hecho, cuando Irlanda quiso impulsar con fuerza el desarrollo de la industria tecnológica generó una política de incentivos que atrajo a las grandes multinacionales, con creativos planes de exenciones tributarias; tasas decrecientes de impuestos y planes escalonados; invariabilidad tributaria; subsidios y políticas de formación; así como capacitación de alto nivel. Y así, Irlanda, que en la década de los 90 tenía indicadores de productividad y comercio inferiores a Chile, hoy es, según la OCDE, la economía más productiva del mundo.

Incentivar la inversión en nuevas tecnologías y premiar a las empresas que invierten en sustentabilidad no sólo atraería inversiones de vanguardia tecnológica, también crearía polos de desarrollo regional. Llevamos muchos años exportando minerales, pero, debemos avanzar en exportar minería. En este ámbito, las señales son importantes: estabilidad política, seguridad y proyección económica, no están garantizadas aunque nuestro crecimiento depende de ello.

Asimismo, una red integrada de valor es clave. Tenemos faenas mineras centenarias y empresas colaboradoras como Ferrostaal Chile, que cumple 75 años, que se han desarrollado a la par con sus clientes, invirtiendo, creando empleo y agregando valor. Muchas crisis se han vivido, pero, de todas hemos aprendido. Por eso, las nuevas generaciones deben enorgullecerse de que Chile fue, es y seguirá siendo un país minero. De todos depende acelerar la reactivación de una industria que siempre ha sido estratégica para el crecimiento y desarrollo del país.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleGamificación en la Educación Superior: Un viaje educativo más allá de los libros
Next Article Inteligencia artificial y democracia: Un gran desafío de nuestro tiempo
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d