Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente
  • Programa “Latitudes Austral” abre convocatoria para emprendedores de Aysén y Magallanes
  • Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”
  • EXPONOR 2026: postula tu propiedad y recibe visitantes mineros
  • Diputados regionalistas critican centralismo y cuestionan recursos para Gobiernos Regionales
  • Minería sostenible y digitalización marcan la jornada inaugural de CIMIT 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    Programa “Latitudes Austral” abre convocatoria para emprendedores de Aysén y Magallanes

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputados regionalistas critican centralismo y cuestionan recursos para Gobiernos Regionales

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
    Reciente

    Diputados regionalistas critican centralismo y cuestionan recursos para Gobiernos Regionales

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    Presidente Boric detalla lineamientos del Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025

    Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    EXPONOR 2026: postula tu propiedad y recibe visitantes mineros

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    Minería sostenible y digitalización marcan la jornada inaugural de CIMIT 2025

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025

    Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Universidades

II Simposio de Fallas Activas aborda gestión de riesgos sísmicos en Chile

Por Poder y LiderazgoJueves, 2 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El II Simposio Fallas Activas y sus Riesgos Geológicos en Chile se desarrolló con la participación de destacados investigadores, científicos y representantes de organismos públicos y privados, quienes analizaron la realidad nacional y los desafíos asociados a las fallas geológicas potencialmente activas.

El encuentro puso en el centro del debate su impacto en la seguridad de las personas y la ordenanza territorial, con énfasis en la necesidad de vincular la ciencia con la toma de decisiones.

La actividad fue organizada en conjunto por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).

El objetivo principal fue fortalecer la colaboración entre la comunidad científica y las instituciones responsables de la gestión del riesgo, además de transmitir el conocimiento generado a la ciudadanía y las autoridades competentes.


Ciencia y decisiones públicas: un vínculo estratégico

El director del Instituto de Geografía PUCV, Hermann Manríquez, destacó que el simposio incluyó exposiciones técnicas y científicas que influyen en cómo enfrentar fenómenos como terremotos y tsunamis, capaces de generar desastres mayores. “Estos espacios son esenciales para integrar la evidencia científica en la gestión territorial y en las políticas de prevención”, señaló.

En la misma línea, el rector de la PUCV, Nelson Vásquez, resaltó que los fenómenos naturales seguirán ocurriendo, por lo que la preparación de la ciudadanía y el rol de la universidad son fundamentales. “Formar profesionales, generar conocimiento y contribuir a la sociedad con evidencia científica es parte de nuestra misión”, subrayó.

El representante de Sernageomin, Felipe Espinoza, valoró la articulación lograda entre la academia y la institucionalidad pública. A su juicio, estos encuentros permiten generar una comunidad virtuosa que integra universidades, Estado y empresa privada, facilitando proyectos conjuntos de investigación y políticas públicas.


Simulacro y avances científicos en fallas activas

El simposio coincidió con el Simulacro Regional de Sismo y Tsunami en Valparaíso, realizado el 2 de octubre. Para Manríquez, estos ejercicios son una oportunidad práctica de coordinación social y aprendizaje ciudadano. “Se trata de un ejercicio real donde autoridades, academia y personas deben organizarse y evacuar de manera adecuada”, indicó.

Las presentaciones incluyeron análisis de los procesos geológicos asociados a las fallas corticales en Chile, su monitoreo y el peligro que representan para la población. Además, se abordó el riesgo de tsunamis en la zona costera del país, particularmente en la zona central, donde el impacto de estos eventos requiere una preparación más activa.

El representante de Sernageomin recalcó la relevancia de contar con expositores internacionales y proyectos globales, como el SZ4D, que busca comprender los peligros de las zonas de subducción para mejorar la predicción de terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas. Asimismo, destacó los avances de investigadores chilenos que hoy lideran estudios sobre sismos asociados a fallas activas y su impacto en la gestión territorial.

El encuentro, según sus organizadores, refuerza la importancia de que la ciencia geológica se traduzca en herramientas concretas para la planificación urbana, la construcción de infraestructura y la preparación ciudadana ante fenómenos naturales recurrentes en Chile.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCiencia en campaña: por qué necesitamos líderes que hablen con evidencia
Siguiente artículo Institucionalidad digital: el desafío planteado en Summit País Digital XIII
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente

Jueves, 2 de Octubre de 2025

Programa “Latitudes Austral” abre convocatoria para emprendedores de Aysén y Magallanes

Jueves, 2 de Octubre de 2025

EXPONOR 2026: postula tu propiedad y recibe visitantes mineros

Jueves, 2 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

Jueves, 2 de Octubre de 2025

Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

Martes, 30 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente

Jueves, 2 de Octubre de 2025

Chilena María José Terré lidera panel sobre agua en Semana del Clima en Nueva York

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente
  • Programa “Latitudes Austral” abre convocatoria para emprendedores de Aysén y Magallanes
  • Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”
  • EXPONOR 2026: postula tu propiedad y recibe visitantes mineros
  • Diputados regionalistas critican centralismo y cuestionan recursos para Gobiernos Regionales
  • Minería sostenible y digitalización marcan la jornada inaugural de CIMIT 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d